Índice general Foros Tren Real Lineas olvidadas La Puebla de Híjar-Alcañiz-Tortosa

Lineas olvidadas La Puebla de Híjar-Alcañiz-Tortosa

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Para los que querais hacer esta via verde, la Val de Zafan es un recorrido que desde la frontera cataloaragonesa hasta Tortosa se hace en pendiente descendente, mientras que si se hace al reves es en pendiente ascendiente y se hace pesada pues se sortea la sierra dels Ports. Hasta el pueblo de Horta de Sant Joan una empresa os sube/alquila las bicis y de alli a Tortosa pedaleando. Teneis que llevar buenas luces porque las que hay en los tuneles iluminan poco y estan lejos entre ellas y hay baches. Hace frio dentro de los tuneles por lo que si vais en otoño, primavera o invierno es recomendable llevar encima una chaqueta ligera. Las vistas son espectaculares desde los puentes.

De Tortosa a Sant Carles de la Rapita sera todo llano y habra que tomar precauciones porque pasa por arrozales que estan llenos de mosquitos, no son pocas las veces que he merendado bichos.
Adjuntos
ZAFAN(5).jpg


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Pseudo-vagón en la estación de Xerta, reconvertida en bar/restaurante. No tiene ni bogies ni ruedas.
20231015_230344.jpg

Parece que a las demas estaciones de la via verde les gustó la idea de la de Bot de meter un ferrobús como decoración.
mqdefault.jpg
Foto: Becasi - YouTube
mqdefault.jpg (17.69 KiB) Visto 1557 veces

Todas las iniciativas de traer material rodante son bienvenidas mientras sea real. En mi imaginacion lo proximo es que se abra un ferrocarril turistico paralelo a la via verde pero son meros sueños...

Todas las estaciónes siguen teniendo a Adif como propietario y estan cedidas/alquiladas.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Un par de fotos de las dos bocas del túnel hundido, entre las estaciones de Prat de Compte i Pinell de Brai. Hace nada, gracias a un libro recién publicado "Historia del Ferrocarril de Val de Zafán", de Juan Carlos Juárez Giménez, leí que la plataforma que hay justo al lado del mencionado túnel (fácilmente identificable en primer lugar por el muro que hay, y luego por un acueducto al lado de la boca dirección Tortosa) que esa era la traza original del FC. Un movimiento de tierras que afectó esa trinchera, hizo que los ingenieros de la época replantearan ese tramo, mediante la construcción del túnel que, ironías del destino, cuyo hundimiento provocó el cierre de la línea.

Otra cosa que me sorprende es que, por la boca del túnel dirección Alcañiz, se puede acceder fácilmente al túnel hasta el lugar del hundimiento de la bóveda, pero en la otra boca, hay un vallado un poco peculiar...
Adjuntos
IMG_3349.JPG
Parte de la traza original, justo pocos metros después de segregarse de la plataforma construida a posteriori, juntamente con el túnel 28
IMG_3350.JPG
Boca del túnel 28
IMG_3352.JPG
La otra boca del túnel hundido. Curioso "cierre"...
IMG_3351.JPG
la misma boca, ampliada


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Recientemente se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento en la via verde a su paso por Tortosa y Roquetas, eliminando el exceso de vegetacion de los margenes, dejando al descubierdo ciertos elementos de ingenieria.
En la primera foto se ve la bifurcación de las vias, a la derecha la Val de Zafan y a la izquierda la Tarragona-Castellón.
[attachment=3]20231101_180224.jpg[/attachment]
En el tramo entre Tortosa y St. Carlos de la Rapita no se llegó a poner vias pero se levantaron plataformas, pasados los años ciertos terrenos expropiados volvieron a sus dueños y ahora la Diputación de Tarragona ha iniciado el proceso para re-expropiación.
Para llegar a St. Carlos de la Rapita el tren hacia inversion de marcha en Tortosa para incorporarse en la linea Tarragona-Castellon (linea Tortosa-Freginals abandonada) y posteriormente bifurcarse unos kms despues.
[attachment=2]Screenshot_20231101_182731_Maps.jpg[/attachment]
En los primeros metros de la linea Tortosa-Freginals (antigua Tarragona-Castellón) donde se bifurca se niveló el balasto para la posterior pavimentación para conversión en via verde.
[attachment=1]20231101_180324.jpg[/attachment]
[attachment=0]20231101_180201.jpg[/attachment]
Adjuntos
20231101_180224.jpg
Screenshot_20231101_182731_Maps.jpg
20231101_180324.jpg
20231101_180201.jpg


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Asprokastron escribió:
Recientemente se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento en la via verde a su paso por Tortosa y Roquetas, eliminando el exceso de vegetacion de los margenes, dejando al descubierdo ciertos elementos de ingenieria.
En la primera foto se ve la bifurcación de las vias, a la derecha la Val de Zafan y a la izquierda la Tarragona-Castellón.
20231101_180224.jpg

En el tramo entre Tortosa y St. Carlos de la Rapita no se llegó a poner vias pero se levantaron plataformas, pasados los años ciertos terrenos expropiados volvieron a sus dueños y ahora la Diputación de Tarragona ha iniciado el proceso para re-expropiación.
Para llegar a St. Carlos de la Rapita el tren hacia inversion de marcha en Tortosa para incorporarse en la linea Tarragona-Castellon (linea Tortosa-Freginals abandonada) y posteriormente bifurcarse unos kms despues.
Screenshot_20231101_182731_Maps.jpg

En los primeros metros de la linea Tortosa-Freginals (antigua Tarragona-Castellón) donde se bifurca se niveló el balasto para la posterior pavimentación para conversión en via verde.
20231101_180324.jpg

20231101_180201.jpg


Bueno, eso es lo que debería de haber sucedido (la inversión en Tortosa tras cruzar el Ebro), pero como dices, al no haber vías no llegó a producirse nunca. Justo donde se unifican (o bifurcaban, según como se mire), había un proyecto de construcción de una estación de mercancías, Tortosa Ferreries (?) Si no voy equivocado de hecho llegó a aparecer en libros de horarios.

Haciendo un poco de "historiaferroviaria-ficción", no sé hasta que punto esta estación o incluso Vinallop, por donde se hubiesen bifurcado de nuevo las dos líneas hubiesen ganado más protagonismo a costa de la estación principal de Tortosa. En fin.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Aprovechando que este fin de semana he estado por trabajo en Motorland Aragón, me ha podido el gusanillo ferroviario y he aprovechado para ajustar cuentas pendientes con la línea de la Val de Zafán, ya que la he recorrido en bici de Valjunquera a Tortosa, y también a pie los primeros kms entre la estación de La Puebla de Hijar y el viaducto y túnel de la Torica.

Como me he alojado en casa de mi familia en Gandesa, durante estos días he ido haciendo pequeñas "exploraciones". Actualmente están arreglando el tramo (asfaltándolo?) que rodea al Circuito de Motorland hasta Alcañiz. Pude recorrerme lo que debieron ser los antiguos andenes de la estación principal de la ciudad. No pude llegar hasta el apeadero, en frente de la N211 porque como digo, el trazado estaba cortado y con una máquina trabajando en él.

El pasado viernes, como nuestra jornada finalizó pronto, decídi recorrer en coche el tramo habilitado como camino rural desde la N-211 hasta Valdealgorfa, con tres túneles y el imponente viaducto del río Guadalope. Este tramo también lo van a arreglar, tanto el firme como la iluminación en los túneles, especialmente el segundo que es en curva. Al llegar a Valdealgorfa, tuve una sorpresa inesperada. El túnel del equinoccio sin la reja!!! Aquí me entró la duda y fui poseído por la curiosidad / espíritu travieso (espero que no haya ningún forero que trabaje en la DGT o en la Guardia Civil de tráfico). No supe ver ninguna señal que prohíba la circulación o que indique que el camino rural finaliza, ni tampoco ninguna baliza para evitar el tráfico motorizado, y me metí en la imponente galería. Me acordé de las primeras fotos de este hilo que subió el compañero Galper54, y efectivamente vi la fuente que está más o menos en la mitad del túnel. Llegué a Valjunquera y allí ya retomé la N420 de camino a casa.

Saludos!
Adjuntos
IMG_8985.JPG
Paso elevado por encima de la antigua vía, en el tramo paralelo a Motorland Aragón sentido Alcañiz/Tortosa.
IMG_8998.JPG
Vista principal de la antigua estación de Alcañiz, y de lo que en su día acogió la playa de vías.
IMG_9002.JPG
Vista lateral de la antigua estación
IMG_9039.JPG
Pasos elevados, en el tramo entre Alcañiz y Valdealgorfa, sentido Tortosa.
IMG_9041.JPG
Boca Oeste del Túnel del Equinoccio.
IMG_9043.JPG
Interior del túnel del equinoccio
IMG_9050.JPG
Estación de Valjunquera. Fin de mi "trayecto".


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Otra del Túnel
Adjuntos
IMG_9209.JPG
Otra del túnel del equinoccio

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal