triano escribió:
wefer escribió:
triano escribió:
Me parece un estudio muy interesante, gracias por la aportación.
A la vista de los resultados, aunque el servicio de FGC esté mejor valorado, la puntuación que se le da al prestado por Renfe no es tampoco tan malo. Quiero decir, que los datos del informe no reflejan que Rodalies sea una mierda.
Mi opinión estaba basada en ese dato objetivo que da la propia Generalitat y que coincide con la valoración que los usuarios de otras redes de cercanías en Europa dan a los servicios de cercanías en esos países. En este informe FGC también sale mejor valorada que Renfe.
Yo no he cuestionado en ningún momento el trabajo y la gestión de FGC y habiendo vivido en Barcelona, he usado ambas redes y no tengo queja de ninguna de ellas.
Saludos.
A la vista de los resultados, aunque el servicio de FGC esté mejor valorado, la puntuación que se le da al prestado por Renfe no es tampoco tan malo. Quiero decir, que los datos del informe no reflejan que Rodalies sea una mierda.
Mi opinión estaba basada en ese dato objetivo que da la propia Generalitat y que coincide con la valoración que los usuarios de otras redes de cercanías en Europa dan a los servicios de cercanías en esos países. En este informe FGC también sale mejor valorada que Renfe.
Yo no he cuestionado en ningún momento el trabajo y la gestión de FGC y habiendo vivido en Barcelona, he usado ambas redes y no tengo queja de ninguna de ellas.
Saludos.
Bueno, la expresión "es una mierda" quizá es un poco demasiado coloquial, tienes razón

Me extraña mucho, lo digo en serio, que estuvieses satisfecho con el servicio de Rodalies cuando lo usabas. Te aseguro que siempre que uso la red de Renfe el cumplimiento de los horarios es nulo, al punto que cuando voy a coger el tren NUNCA miro los horarios porque no se parecen en nada al servicio real, con retrasos de 15 o 20 minutos como algo normal ¡en trayectos de 30 minutos!
En cambio en FGC se informa de los retrasos de tan sólo 5 minutos... es que es un mundo, una galaxia de diferencia.
Eso los horarios. pero en cuanto a estado de las estaciones, la seguridad, la limpieza, etc, la diferencia es aún mayor.
Ojo, FGC también tiene sus cosas, y caña que les he metido por ello, sobre todo por la lentitud de su particular tren de la bruja, la línea de Igualada. Pero eso, es otra historia.
triano escribió:
Tampoco reflejan que el servicio que ofrece Rodalies Renfe sea una mierda según el informe Òmnibus del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat (de fecha 30/08/22) que otorga una nota de 7.7 la valoración que dan los encuestados sobre el servicio.
He buscado el estudio que comentas pero no veo la nota. Entiendo que es éste: https://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/844 ... s_1032.pdf
¿O me equivoco?
Un saludo.
beschi escribió:
Cataluña ha sido y es un pozo interminable de inversión continua, tenéis de TO en todos lados, a ver si miráis mas como esta el resto del territorio....
¿En qué estudio te basas para hacer una afirmación de ese tamaño con tanta contundencia?

El dato está está en el apartado 7 del dossier de prensa.
Pongo el enlace.
https://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/8448/Dossier%20de%20premsa_1032.pdf
De todos modos, la diferencia de puntuación entre FGC y Renfe no es exagerada en ambos estudios. Se valora mejor FGC, pero no es para tanto.
Ya te digo que hay margen para mejorar, y se va a hacer. En Catalunya se están haciendo muchas obras y mejoras. El material nuevo va a suponer un buen cambio también. Si algún día empieza a haber un trato de igual a igual por parte de los políticos con el servicio de Rodalies, que no generen estados de odio a ciertas cosas, también redundará en una mejor valoración de lo que se tiene por aquellas tierras.

Saludos.
En la R16 (por lo menos) de Rodalies si se invierte y periodicamente. En 2009 sustituyeron en el ramal de Tortosa las traviesas bibloque mientras que en otros sitios de España siguen con ellas, y en las sin electrificar ni te cuento, estan con las de madera desde hace mas de medio siglo.
Desde que se efectuaran varias rectificaciones en los 90, se cuenta con un trazado favorable para la Alta Velocidad. Lo que no entendemos es que no se haya metido material rodante apropiado que alcance esas velocidades.
En Cataluña contamos con trazados tan rectos que los de otras comunidades los envidiarian.
En lo que respecta a los retrasos, si son frecuentes. Pero supongo que sera como en la resta de comunidades, solo que como Cataluña una gran densidad de poblacion se notaran mas.
Y por ultimo mencionar que fue una autentica cagada el cierre de estaciones (Alcanar, Freginals, Santa Barbara) y la deslocalizacion de ellas (Salou, Hospitalet de l'Infant).