Desconectado Mensajes: 761 Ubicación: Salamanca Registrado: 12 Ene 2012 14:44
En el último Expomodeltren (2023) quizá os llamara la atención el panel de control de la Estación de Delicias, de Forotrenes. Este es un resumen fotográfico de cómo se creó:
Plano de CAD a escala para ubicar leds y pulsadores sobre el esquema sinóptico de las vías
Archivo preliminar para la cortadora láser de la lámina de plástico bicolor de 1.5 mm de espesor
Prueba en miniatura para evaluar si el material y la cortadora láser eran adecuados
El panel bicolor ya fabricado a tamaño real. No tenía más que este material rojo-blanco...
Panel hueco de policarbonato para fijar los leds por detrás del panel principal
Soldadura de los cables entre tiras de LEDs WS2812B (NeoPixel) de 30 ud/m
Replanteo provisional. Irán detrás del panel, frente a sus orificios correspondientes
El proceso se hace largo pero el cableado es mínimo
Las tiras de LEDs son autoadhesivas. Hay que fijarlas en su lugar exacto
El mérito está en dejar los huecos para los pulsadores entre medias
Pulsadores colocados en el panel
Se sujetan al panel principal
Y luego se colocan los LEDs. Esos hilos son los que los alimentan a 5 V c.c. por ambos extremos de la tira pero el hilo de control solo va en un extremo
Este el el cableado multiplexado de los pulsadores
Prueba de encendido. Como son multicolor pude elegir alumbrar en amarillo
Este el el cableado multiplexado de los pulsadores
En azul también tenía su encanto
Y para programar sus rutas la referencia fue el panel virtual en la z21.app
Y el resultado, una vez programada la interface para el bus XpressNet, le gustó a mucha gente!
Desconectado Mensajes: 162 Ubicación: Torrejón de Ardoz Registrado: 05 Jun 2015 11:23
Juer, que maravilla!!. Ha quedado realmente espectacular. No se me había ocurrido utilizar led direccionables en el panel de control, aunque deben de ser una pesadilla de programar.
Desconectado Mensajes: 761 Ubicación: Salamanca Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Hola de nuevo y gracias por las alabanzas. Me ayudaron Rfe7747, Supermacías y Bakertalgo a terminarlo. Gracias a ellos también.
El control de los leds no es complicado: el Arduino puede alojar una matriz con el código de color de cada uno de los ciento cincuenta y tantos leds que lleva el panel y, en un instante mínimo, transmitirle a toda la cadena ese código a todos ellos. Como son del tipo WS2812B, una vez encendidos no hay que reenviarles el código continuamente, sino que se quedan como se les deja. Eso permite dedicar el microcontrolador a la tarea de leer permanentemente la matriz de pulsadores, y a escuchar y hablar en el bus XpressNet cuando toca hacerlo.
La interface es un simple integrado MAX485 y a través de ella el panel actúa como otro miembro de ese bus. Por eso la conexión entre el panel y la central es un cable telefónico de 4 hilos tan solo. Y por él, como es habitual, también recibe la alimentación. La potencia de cada led es la mínima posible con lo que el consumo total creo que era de unos 200 mA nada más.
Con 13 entradas (6 + 7) el Arduino puede leer sin problemas hasta 42 pulsadores (6 x 7 = 42) y así se han cableado todos. En esta ocasión no hemos tenido cuidado en que los cables quedaran recogidos porque el panel entero se iba a tapar después por detrás.
Los pulsadores desencadenan la ejecución de rutas completas, que se iluminan en amarillo. Pero el panel "recuerda" la posición anterior del resto de desvíos no afectados, y esa "memoria" queda representada en itinerarios en color azul.