Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Talleres Grales. de Bagdad 7. Locomotora El Cúa Ibertren

Talleres Grales. de Bagdad 7. Locomotora El Cúa Ibertren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Sobre ese hogar alargado hemos de colocar el distribuidor de vapor, que la serie más baja no tenía.

Es una referencia 325/1/L de Train Kits, según el antiguo catálogo de Mabar.

Del que saldrán un par de tuberías, una a cada lado, que bajan hacia los inyectores (referencia F 122 de accesorios de latón de Joan Forné o 110/2/L de Trains Kits).

Pero también tenemos que colocar un arenero nuevo (cuadrado), en sustitución del cilíndrico del kit.

Toca hacerlo casero con restos: un macizo cuadrado o cuatro paredes laterales, una plancha que hará de plataforma baja, un tejadillo a doble vertiente (dos chapas paralelas e inclinadas) y una tapa. Torneada en el minitaladro con sobras de fundición de latón (bebederos circulares, por ejemplo).

Igualmente hay que techar la cabina. Eso si, después de haber soldado los marcos interiores de ambos laterales. Limados por fuera como a 0,50 mm. del propio lateral, y al ras por el interior del habitáculo.

Otro punto conflictivo es el pasamanos. Pues el soporte superior trasero reenvía la varilla horizontal hacia abajo. Y a mi me parece una auténtica chapuza colocar dos soportes, uno para la varilla vertical y otro para la horizontal, por mucho mas cómodo que eso sea.

No hay otra que retocar el agujerillos de los soportes de la esquina y permitir el juego suficiente como para doblar la varilla justo alli.

Evidentemente, luego hay que soldar (preferiblemente con estaño/plata), ese punto mas debilitado.
Adjuntos
Foto 13REC.jpg
Primer plano del distribuidor de vapor ya colocado. El registro del hogar es la referencia de Train Kits 137/4/L.
Foto 13REC.jpg (61.64 KiB) Visto 2274 veces
Foto 12 A.JPG
La locomotora bastante adelantada
Última edición por AbdulelGandul el 19 Dic 2023 01:06, editado 5 veces en total


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Ya va quedando menos.

Siguiente paso: añadir pasamanos de caldera, tubos de areneros, cuerpo de introducción y su tubería hasta el inyector, techo con sus refuerzos exteriores (que hacen pensar que era de madera forrada con tela y pez), ventilador, soportes de la tapa de la chimenea y gancho.

Como veis aquí, la mecánica aún está en pruebas de rodaje y por eso no tiene colocados los casquillos de latón. Solo uno provisional de nailon.

Las bielas ya están afinadas (compararlas con las fotos de los casquillos con papelitos aceitados), pues el kit las traía sobredimensionadas.
Adjuntos
Foto 13.JPG
Última edición por AbdulelGandul el 19 Dic 2023 00:52, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
En este punto podemos dar por terminada nuestra labor previa a la pintura.

La decoramos con la librea habitual de RENFE para locomotora de vapor y...

... a rodar !!!
Adjuntos
Foto 17.JPG
030-2457R003.JPG
030-2457R004.JPG
030-2457R005RET.jpg
030-2457021.JPG
030-2457023.JPG
030-2457026.JPG
030-2457027RET.jpg
Y para finalizar, realizando una doble tracción con su hermana "donante". Me voy a cenar (si puedo, jajaja).
Última edición por AbdulelGandul el 19 Dic 2023 01:46, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esa 030, que alargaste el hogar hacia atrás? Muy buen trabajo, lo qué más me gusta es el entallado de bielas y limado

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 07 Ene 2017 19:10
¿El kit es de metal blanco?


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Para Chema: si, todo lo que es el hogar está recrecido hacia atrás unos 3/4 milímetros.

Para Ibabiano: el kit ERA de metal blanco. Salvo que encuentres alguno de segunda mano por esos mundos, ya no se fabrica.

No se fabrica al menos hace unos 25/30 años...


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Y para todos los que alguna vez lo han preguntado en modelos anteriores y ahora de éste: TODO esta pintado con Titanlux y barnizado después con Vallejo acrílico satinado


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Muy buen trabajo Mariano, enhorebuena.

FPP

Desconectado
Mensajes: 311
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Ago 2008 00:26
Muy buen trabajo Mariano y gracias por compartirlo.

Sobre el acabado, ¿aplicas Titanlux directamente, sin imprimación ni ningún otro preparativo previo?
La pintura Titanlux ¿la aplicas con aerógrafo y cómo de diluida?

Disculpa las preguntas, pero la pintura aún es uno de los temas tabú para mí.
Gracias anticipadas
Fernando.


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Para FPP y el resto:

Siempre aplico todo tipo de pintura, la que sea, sobre imprimación "6 x 1" de Titan. Que después pasó a llamarse "6,5 x 1", luego de nuevo "6 x 1" y finalmente "WASH PRIMER FOSFATANTE 871".

Actualmente cuesta encontrarla. No sé si Titan fabrica algo similar con otro nombre.

Es (o era), muy fácil de usar, diluyéndose mas o menos al 50 % con simple alcohol de farmacia (eso si, de al menos 90 % de pureza), y la capa (el espesor) era ínfimo y la adherencia y resistencia sobre todo tipo de metales, magnífica.

Respecto al Titanlux en cuanto a colores, últimamente uso para el negro los espráis para Warhamer. En concreto el "Chaos black" de Citadel. Por pura vagancia, pues esta pintura es buena, agarra bien y tiene un espesor de capa muy fina (no tengo que andar preparando y filtrando el Titanlux negro mate).

El resto si sigue siendo Titanlux.

Que aplico con aerógrafo, mezclado con matizador (los colores de Titanlux suelen ser brillantes) y luego diluyo con disolvente universal, vulgar y corriente, en una proporción que varía según época del año (calor y/o humedad), si el bote es nuevo o no, el porcentaje de matizador que haya usado (siempre cercano al 50 %), etc. Muchos factores influyen.

En cualquier caso te tocará probar sobre un resto del mismo material que vayas a usar, también sobre una "paleta" lisa que te haga una idea de cómo queda la capa que aplicarías, etc.

Eso si: siempre, siempre, siempre habiendo filtrado primero la pintura. Cuando tengas el color que quieras ya preparado y diluido, mételo en un frasquito (yo uso todavía aquellos cartuchos de plástico de los carretees de diapositivas o negativos), en la boca le colocas una tela fina sujeta con una goma elástica, y esa pintura ya filtrada si se puede vaciar en el depósito del aerógrafo. Si no filtras, especialmente si el bote de pintura lleva ya tiempo abierto, con casi total seguridad te saldrán "currutacas" en forma de puntitos, bolitas o churretes... que te obligarán a repetir el trabajo. Y yo creo que a todos (o casi todos) el pintado es lo que mas nos da por c.... de todo el modelismo.

Cuando la prueba te quede bien, entonces y solo entonces pruebas a aplicar la pintura sobre el modelo. Siempre en capas finas y dejando secar entre cada capa. Si las necesitara: no es lo mismo pintar en negro (color que cubre mucho y bien) que en amarillo (color que siempre cubre poco y mal).

Luego, con pincel fino se pintan los detallitos pequeños, se descubren las máscaras de los latones de matrículas, toperas o accesorios que deban quedar en color dorado (latones que se habrán debido lijar o afinar antes y luego recubrir con un enmascarado), y finalmente doy una capa muy muy fina de barniz acrílico mate o satinado. Según el modelo que sea.

Y no hay mas ciencia que paciencia y experiencia: probar y probar hasta conseguir resultados que nos satisfagan.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Enhorabuena por todo el trabajo!!, ha quedado genial. Quizás, ¿alguna pequeña patina de envejecido o como dicen los angloparlantes, weathering???... :roll:
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

FPP

Desconectado
Mensajes: 311
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Ago 2008 00:26
Muchas gracias Mariano, tomo buena nota de todos tus consejos, muy instructivos y útiles.
Saludos
Fernando


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Para Evolde.

El día que sepa patinar modelos como hace Juan Manuel Gómez (Jamanugo), te aseguro que las patinaré.

Pero mientras tanto, prefiero dejar las locomotoras recién salidas de Talleres Generales.

Porque hay quien confunde dar pátina de uso a un modelo con echarles el cubo de la basura encima. Y en éste foro hay ejemplos de eso a cientos.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 04 Jun 2013 15:27
Crazem (jamanugo)
Adjuntos
7ea258f4-c5bc-40c9-8662-b2b795248760.jpeg
IMG_2842.jpeg
IMG_2842.jpeg (114.35 KiB) Visto 1845 veces
IMG_2834.jpeg
IMG_0968.jpeg
IMG_0968.jpeg (119.61 KiB) Visto 1845 veces
IMG_0969.jpeg
IMG_0969.jpeg (95.2 KiB) Visto 1845 veces
IMG_0956.jpeg
IMG_0956.jpeg (111.53 KiB) Visto 1845 veces
IMG_0959.jpeg
IMG_0959.jpeg (118.12 KiB) Visto 1845 veces
IMG_7633.jpeg
IMG_7633.jpeg (109.67 KiB) Visto 1845 veces
IMG_0953.jpeg
IMG_0953.jpeg (168.09 KiB) Visto 1845 veces
IMG_0965.jpeg
IMG_0965.jpeg (89.02 KiB) Visto 1845 veces
IMG_0974.jpeg
IMG_0974.jpeg (116.21 KiB) Visto 1845 veces


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
La realidad y el rigor histórico si que es quien aconseja no hacer esas historias... Que penita, para esto que se pinte en verde fluorescente ;)
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Para Salvaje (y el resto).

Evidentemente, cada cual y cada quien es muy dueño de "echar el cubo de la basura" encima de sus modelos. Tiene plena libertad para hacerlo, como no podía ser de otra manera.

E, igualmente, yo tengo también la misma plena licencia para objetarlo; tanto desde un punto de vista meramente estético como desde el punto de vista de reproducción de la realidad.

Cualquier ser humano, desde su libertad intrínseca, puede "escribir" una novela llena de faltas de ortografía o ajena a la gramática.

Pero, seguramente, no obtendría muchos lectores por ello. Especialmente desde aquellos acostumbrados a disfrutar de la imaginación de un autor, de la enjundia de una trama o de la riqueza de descripciones o diálogos. Pero, simultáneamente y no menos, de la corrección en su lenguaje.

En nuestro mundillo, se puede patinar con finura y desde un punto de vista hiperrealista, o se puede patinar a brochazos gordos. Al gusto de cada cual. Sin la menor duda y desde el respeto mas absoluto a la libertad de cada uno (esencia ésta de la democracia).

Pero, cuando ya se llevan mas de cinco décadas dedicadas al modelismo ferroviario, y creo que he llegado a un buen nivel en este aspecto, mi sensibilidad estará siempre mucho mas cercana a los trabajos de José Manuel Gómez que a quien vacía cubos.

Simplemente, desde mi propia e individual sensibilidad, unos me parecen admirables y una pequeña obra de arte y los otros un tanto (o mas que un tanto), bastos.

Será que el que suscribe, en esto del modelismo ferroviti, se ha terminado convirtiendo en un gourmet. Y prefiere una sinfonía de Beethoven, Brahms o Gorecki al reguetón. Cuentarremaches lo soy de nacimiento, jajaja, lo reconozco.

Es mi opinión. Y no tiene porqué ser la de nadie mas. Y, cómo es la mía, la plasmo así aquí. Tal cual.

Zin acritú.


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Bueno, como lo prometido es deuda, vayamos con una de las dos locomotoras "no identificadas" que aparecieron el 7 de diciembre pasado.

Vamos a digitalizar y de paso mejorar la locomotora 030 ex Norte de Ibertren.
Adjuntos
Ref 41032 EL CUA.jpg
Ref 41032 EL CUA.jpg (56.96 KiB) Visto 743 veces
Ref 41032 EL CUA 2.jpg
Ref 41032 EL CUA 2.jpg (85.35 KiB) Visto 743 veces
Última edición por AbdulelGandul el 12 Sep 2024 20:02, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Para empezar vamos a cambiar uno de los detalles que no me gustan de la locomotora de Ibertren: la carbonera.

Porque la real tiene una diferente (con formas curvas) a la del modelo de fábrica.

Y eso va a ser lo primero que modificaremos.

La pieza nueva esta hecha siguiendo las formas de las fotografías, con una chapita de latón recortada, limada y curvada. Las medidas nos la darán las mismas fotografías al proporcionarla frente al resto de la cabina y los depósitos de agua.

Por el exterior del perímetro de la chapa se ha soldado una laminilla que imita el reborde de los suplementos originales.

Como podéis ver en las fotos reales, habrá que hacer dos carboneras nuevas, simétricas, una para cada lado de la locomotora.
Adjuntos
carbonera.jpg
DSC_0071RET.jpg
Pieza de latón a colocar sobre el tanque del modelo de Ibertren, con sus paredes exterior, interior y un "suelo" que facilite su pegado
El Cua 1960.jpg
El Cua 1960.jpg (116.13 KiB) Visto 706 veces
1961SEP21Valencia030-0203.jpg
1961SEP21Valencia030-0203.jpg (31.65 KiB) Visto 706 veces
Última edición por AbdulelGandul el 12 Sep 2024 20:34, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Aquí tenéis un par de vistas de la nueva carbonera ya colocada.
Adjuntos
DSC_0074RET.jpg
Bien ajustada junto a la pared de la cabina
DSC_0073RET.jpg
Y ya pegada al depósito de agua original.


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
La chimenea de Ibertren tampoco me gusta: es corta y tiene demasiada base.

Luego la hemos sustituido también.

La chimenea se ha hecho mas larga y su base mas corta. Aún así, la medida total es mas larga que la del modelo de fábrica. Pero mas ajustada a sus medidas reales.

La chimenea nueva está hecha con un tubo de latón, otro interior soldado por abajo para que sirve de encastre, y una arandela soldada en su coronamiento para imitar la visera. Arandela que luego habrá que ajustar al diámetro exterior.
Adjuntos
DSC_0073RED.jpg
La chimenea original desmontada y con la base rebajada.
DSC_0070RETjpg.jpg
La original y la nueva al lado.
Última edición por AbdulelGandul el 13 Sep 2024 00:25, editado 4 veces en total

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal