Índice general Foros Tren Real Remember VIA ESTRECHA española.

Remember VIA ESTRECHA española.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FC. MADRID-ALMOROX
Locomotora nº5 030T (Krauss 21300/1890) "VILLADELPRADO"
MADRID 21-4-1962
Adjuntos
5MNVgoya21462.jpg
5MNVgoyas21466.jpg
FB_IMG_1697289317092_edit_156889744859393.jpg
FB_IMG_1697289317092_edit_156889744859393.jpg (122.76 KiB) Visto 6082 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana

-Locomotora 2-2-0T nº 1 "Victor Chavarri" (Dübs Locomotive Works, Glasgow 4345 / 1903) repostando agua.
-Locomotora 2-2-0T nº 2 con una composición de viajeros en la estación de TRUBIA
-Locomotora n°51. Vulcan tipo 1-3-1 esperando en Figaredo para efectuar un arrastre de carbón al Puerto de San Esteban de pravia. Año 1968.
-Locomotora nº 10 tipo 1-3-1T (Krauss 1902) apartada en Oviedo en el año 1960. Sin datos de autor
-Locomotora nº 55 tipo 1-4-1T (Baldwin 1902). San Esteban 1960
Adjuntos
180011.jpg
180020.jpg
FB_IMG_1729115384572_edit_256428549869725.jpg
190161 - copia.jpg
1244.png


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

indaltrensa escribió:
Pacheco como buen conocedor del ferrocarril de Almeria qu eres ,aqui te pongo una foto del ferrocarril del Sierra Alhamilla,linea Almeria-Sierra Alhamilla de veinte kilometros la foto corresponde al cruce del ferrocarril por el rio Andarax a la altura de Pechina,la maquina fue fabricada por la marca alemana Arnold Jung las composiciones eran mas o menos las que se ven en la foto.mixto,pasajeros y tolvas.saludos INDALTRENSA


Buenas noches,adjunto esta preciosa foto,que por cierto no es una foto es una pintura del tren, recreando el paso de una locomotora Arnold Jung por el puente de la rambla Espinaza, la foto es del archivo fotografico de ASAFAL la información es de nuestro amigo y socio, Antonio Aguilera vocal de la biblioteca,desconozco el autor del cuadro,que por cierto es muy bueno, saludos INDALTRENSA
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2023-09-30 a las 14.41.06_2bfe7500.jpg
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
https://www.youtube.com/watch?v=36hlUih ... Z&index=12
Imágenes y sonidos de las unidades antiguas del trenet de Valencia (1986), que recuerdan a otros muchos de épocas pasadas. Las del interior del tren me encantan.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 1-3-1T “Sagarbide” del FC. ELGOIBAR-SAN SEBASTIAN. Construida por Krauss en 1902, con numero 4763
Adjuntos
190045.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CASÍ 175 AÑOS DE FERROCARRILES DE VÍA ESTRECHA (I) del blog de Juanjo Olaizola Historias del Tren

https://historiastren.blogspot.com/2023 ... k0NKdsUkQQ
Adjuntos
190060.jpg
Locomotora nº 22 "ESCUDO" Tipo Engerth con rodaje 1-3-0 saliendo de Santander con destino a Oviedo, año 1962


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROCARRIL DEL CANTÁBRICO.
- Locomotora tipo 1-3-0 + 2T Engerth nº 9 "GORNAZO" (Krauss 5144 / 1904)
- Locomotora tipo 0-4-1T nº 15 SERDIO (Krauss 5381 / 1905)
- Locomotora tipo 141T nº 60, año 1966
- Locomotora tipo 141T n° 60
(Obsérvese la presencia de un precalentador que acorta el tanque de ese lado. Estos precalentadores se instalaron por Cantábrico a la serie 60 a 63.)
Adjuntos
190067.jpg
190067.jpg
850.png
FB_IMG_1734693098826_edit_470351573562080.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HACE 111 AÑOS LOS FERROCARRILES DE VÍA MÉTRICA LLEGAN A BARCELONA (I) del bloc de Juanjo Olaizola Historias del Tren

https://historiastren.blogspot.com/2023 ... f4NtpU&m=1
Adjuntos
171.jpg
Locomotora 130T nº 16 de la CGFC en la estación de MANRESA 10-5-1963. Foto: Peter Gray
190106.jpg
Depósito de MARTORELL 1968
190106.jpg (136.65 KiB) Visto 4425 veces
FB_IMG_1707659196253.jpg
MARTORELL Marzo 1984. Foto: Jordi Rallo


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Gracias Pacheco por esas fotos del Madrid Almorox que desconocía.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tren del F.C. Flaçá-Palamós (el "Tranvia del Baix Empordá) en la estación de Girona, hacia los años 50. (Foto: Salvador Crescent i Miró)

PGB_Un tren en la estacion de Gerona, en el barrio de Pedret, en los años 50 (Salvador Crescenti Miró).jpg


Fuente: Ajuntament de Girona. CRDI (Salvador Crescenti Miró). https://sgdap.girona.cat/fotoweb/archiv ... 6.jpg.info

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferrocarril Valdepeñas-Puertollano. Locomotora Nº2 CALATRAVA (Couillet 1039/1891) en Puertollano en el año 1925

VP_Nº2 CALATRAVAen 1925.jpg


Fuente: https://portusplanus.com/1-0-trenillo-d ... lano-1925/

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
luisignacio escribió:
Ferrocarril Valdepeñas-Puertollano. Locomotora Nº2 CALATRAVA (Couillet 1039/1891) en Puertollano en el año 1925

El adjunto VP_Nº2 CALATRAVAen 1925.jpg ya no está disponible


Fuente: https://portusplanus.com/1-0-trenillo-d ... lano-1925/

Saludos
luisignacio


Aquí tenemos de nuevo la nº 2 "CALATRAVA" ya en el ocaso de su carrera con 72 años de servicio, con una composición mixta en la estación de CALZADA, el mismo año de la clausura de este insigne ferrocarril. Año 1963
Adjuntos
2VPcalzada63.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL TRENILLO DE LA CALZADA
Locomotora "ASTURIAS" con una composición mixta en la estación de PUERTOLLANO. Año 1962
Adjuntos
190120.jpg
Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROCARRIL DE LA ROBLA. Locomotora nº 13 "Valderrueda" 30-4-1967
Pertenecía a la serie 11 al 15 apodadas como la "inglesas" construida por Sharp & Steward en 1894/4018
Adjuntos
13FR30467.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FC. SANTANDER-BILBAO
Locomotora 41 "CONDE DE ARESTI" tipo 131 + 3T construida por Krauss en 1921. BASURTO Año 1959
Adjuntos
41SBbasurto59.jpg
Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ni los más viejos del lugar se acordarán de aquella inauguración. Y no es por falta de memoria, sino porque lo que hoy evocamos es la inauguración del Ferrocarril de Haro a Ezcaray que pasó nada menos que hace 108 años. Aquella línea de vía métrica, que tenía 33 km, arrancaba de las orillas del Ebro en Haro y moría al pie de la Sierra de la Demanda. El Bobadilla lo llamaban, un poco en clave despectiva por lo modesto de su porte frente a los grandes trenes de ancho ibérico,. Y no llegó al medio siglo. Siempre en manos privadas, no pudo soportar la competencia de la carretera, y fue cerrado en 1964. Hoy su trazado se puede recorrer casi en su integridad por la vía verde que recuperó su antiguo camino. Para saber más, echad un ojo al artículo de Ángel Rivera en su blog "Trenes y Tiempos" https://trenesytiempos.blogspot.com/201 ... ix-de.html
Cortesia: Redacción de Vía Libre.
Adjuntos
FB_IMG_1720508324155.jpg
FB_IMG_1720508324155.jpg (72.13 KiB) Visto 3053 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En Octubre de 1963 el Carrilet del Cement circulaba por última vez. Este medio de transporte unió entre los años 1914 y 1963 la Fábrica del Cemento Asland de Castellar de n'Hug y la estación del tren de Guardiola de Berguedà.

Este trenecito era peculiar por su anchura de vía de sólo 60 cm, además del cemento, el Carrilet también transportaba pasajeros y otras mercancías.

Ferrocarrils de la Generalitat recuperó una parte del trazado como tren turístico en 2005. El proyecto, finalmente y desgraciadamente, excluyó la reconstrucción del tramo de Guardiola hasta La Pobla.

La locomotora n°13, fabricada en Alemania en 1911, es la única pieza móvil que se conserva actualmente. Se encuentra en malas condiciones en una empresa de chatarra de Aragón.
Una de las fotos más icónicas del Carrilet, poco tiempo antes de desaparecer.
Adjuntos
FB_IMG_1722185556668.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hace 110 años el Ferrocarril Secundario de Guardiola en Castellar de n'Hug, conocido popularmente como el Carrilet del Cemento, empezaba a prestar servicio público de viajeros. ¡Esta foto es testigo!

Un hito importante en ese momento para las difíciles comunicaciones del Alt Berguedà. Con este trenecito, durante muchos años, Guardiola fue un pueblo doblemente ferroviario. Este medio de transporte se clausuró en 1963.
Adjuntos
FB_IMG_1722514208179.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Uno de los elementos más emblemático del cremallera de Montserrat, era el “Pont de Ferro” construido para cruzar el río Llobregat en el punto más bajo de la línea (135,75 m de altitud) con unas dimensiones considerables y un total de 117,60 m de longitud.

El hecho de cruzar el río por encima de una amplia y diáfana esclusa nos ha dado fotografías de una belleza excepcional, la montaña como decorado de privilegio y un espejo de aguas casi siempre pardas donde el Cremallera quedaba permanentemente reflejado embobando en todo el mundo.
Adjuntos
FB_IMG_1724304123376.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1933. Descarrilamiento de El Irati en el Puente de Cuatrovientos. (Galle)
Adjuntos
FB_IMG_1725890551307.jpg
FB_IMG_1725890554767.jpg
FB_IMG_1725890557858.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron