Llevo un tiempo, desde que llegó a mis manos una 269 de Arnold en N, con la mosca detrás de la oreja sobre un detalle que veo que tienen algunas 269 sí pero otras no. No sé si es una chapuza que le dio a Renfe por hacer sobre la marcha en las locomotoras por falta de repuestos, o qué, pero es un detalle que llevo viendo que se lleva dando al menos desde hace 25 años especialmente con las que en su día fueron 269.2 (269.201 a 269.221 con el vierteaguas torcido, y 269.222 a 269.331 posteriores con las ventanas laterales actuales de serie y el vierteaguas recto), pero de una manera aparentemente random.
Me explico. Las 269.2 tienen en el techo lo que parece un respiradero más próximo a un testero que al otro. Pues cuando ves a esa 269.2 con el respiradero del techo en el lado izquierdo, en algunas 269.2 se puede observar cómo la ventanilla izquierda de las tres que hay entre las cabinas, se ha sustituido por una rejilla de dimensiones equivalentes y que sobresale de la carrocería. Si no sabes de qué hablo, echa un vistazo a la 269.2 que hay justo encima, esa que acaban de repintar como las de Raxell pero en morado. Fíjate en que, en la parte blanca, le falta una ventanilla (la izquierda) y tiene en su lugar una rejilla. Esto como digo no puede haber venido así de serie, se lo han tenido que ser a posteriori y a partir de mediados de los 90, porque ninguna Mazinger ni Mil Rayas se ve con la rejilla, y por ejemplo las quince 269 de Cercanías, que estaban todas entre la 269.222 y la 269.331, siempre han tenido 3 ventanillas en ambos costados, y se puede demostrar viendo fotos en las que la 269 queda a la izquierda de los remolques y los paralelepípedos blancos apuntan hacia la derecha: ahí las 269 deberían tener la rejilla pero no, todavía tienen la ventanita.
¿Y puede ser que eso se lo hicieran junto a los cristales nuevos y sin frontal? No, o al menos no tiene por qué. A las 269.2 que se transformaron a 269.4 (mediados de los 90) puede que sí, porque parece ser que aprovecharon esa transformación para cambiarles las lunas del frontal y además ponerles ya la rejilla (todas son entre la 222 y la 331), de tal manera que no hay foto de 269.4 real ni con ventanas curvas ni con 3 ventanas cuando arriba el respiradero está a la izquierda (Kato, la cagaste).
Pero a las que no acabaron siendo 400 sí que parece que les pusieron la rejilla cuando les dio la gana. Y prueba de ello es la que acabó siendo la 269.715.

La galleta del costado y la numeración del frontal en Helvetica nos indica que la foto está hecha como mínimo en 2002/2003. Y el costado es el que tendría que tener la rejilla en lugar de la ventanilla izquierda, pero no, ahí siguen las 3 ventanillas.
Y en este mismo post que se publicó hace 16 años en este mismo hilo se pueden ver, no ya una sino un par de 269.9 por el costado que nos interesa, y en colores taxi, pero sin la rejilla. Las 269.9 son 269.2 y estas dos por el vierteaguas son ex Mil Rayas, 222 a 331. La 319 delata que la foto es como muy pronto también de 2003: el logotipo de Mercancías Renfe no engaña, incluso puede que la foto fuera de 2008, aún había muchas locomotoras en colores taxi sin tunear.
Cs269 escribió:
3 Taxis de Grandes Líneas, se ven bastante limpias para ser taxi

Saludos
