Desconectado Mensajes: 909 Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Las dos últimas fotos son de un automotor como el antiguo que hacía el servicio Vigo-Porto (o muy parecido). Ese lo cogí en el año 98 y tardaba más de tres horas. Un viaje precioso pero llegué con el trasero reventado...
Las dos últimas fotos son de un automotor como el antiguo que hacía el servicio Vigo-Porto (o muy parecido). Ese lo cogí en el año 98 y tardaba más de tres horas. Un viaje precioso pero llegué con el trasero reventado...
En 1981/82 cogía uno de estos en Santiago de Compostela y me apeaba en Villagarcia, su destino final era Oporto, recuerdo aquellos duros asientos antihemorroides, menudo suplicio
Desconectado Mensajes: 89 Registrado: 18 Nov 2018 16:51
Dejo unas fotos de hace una semana. Estas en Caminha, los vagones Arco que compraron a Renfe. Mucho sitio para mí bici. La cuarta foto un urbano de Oporto. Las siguientes en Alfareros buen sitio para ver pasar muchos trenes y finalmente el automotor Allan que hace el servicio Entroncamento a Badajoz, vaya traqueteo, pero mola los años que tiene y que siga funcionando. Y esta aunque no es de CP la dejo por aquí. Puente de Oporto.
Desconectado Mensajes: 87 Ubicación: Vigo Registrado: 22 Oct 2009 13:49
Hola amigos. Os dejo el acceso a un vídeo de mi canal de YouTube, con la jornada que pasé en octubre, en el Comboio Histórico do Douro. Super recomendable. Una delicia de viaje, de Material, de paisaje..... Lo tiene todo
Desconectado Mensajes: 25 Registrado: 23 Ago 2014 15:05
Hola. Saludos. Publico aquí esta imagen que aparece en la página dedicada a la Línea del Algarve portugués que administro. Fotografía de Yoshita Catarí. Tren regional de Vila Real de Santo António a Faro, parando en Fuseta-A la tarde del 30 de abril de 2023. https://www.facebook.com/LinhadoAlgarvePortugal
Desconectado Mensajes: 2715 Registrado: 09 Oct 2015 18:44
camello592 escribió:
Hola. Saludos. Publico aquí esta imagen que aparece en la página dedicada a la Línea del Algarve portugués que administro. Fotografía de Yoshita Catarí. Tren regional de Vila Real de Santo António a Faro, parando en Fuseta-A la tarde del 30 de abril de 2023. https://www.facebook.com/LinhadoAlgarvePortugal
No sabía que todavía conservaran la librea azul! Pensé que ya las amarilleasen. También me he fijado en que les han cambiado los faros inferiores.
Desconectado Mensajes: 2715 Registrado: 09 Oct 2015 18:44
El Tren Celta entre Vigo y Oporto podría suspenderse por la antigüedad de su material Comboios ha devuelto dos de los cinco que pueden hacer el servicio, quedando abandonados en Arbo Otra más está a punto de alcanzar su límite de kilometraje antes de la revisión que debe acometer Renfe ========================================================================= El futuro más inmediato del ferrocarril entre Vigo y Oporto está en serio peligro. Además del retraso hasta el 2032 para la finalización de la nueva línea de Alta Velocidad en la Eurorregión, el servicio actual podría quedar suspendido en las próximas semanas debido a una grave falta de material rodante para cubrirlo. De esta manera el Tren Celta que conecta con dos frecuencias diarias por sentido ambas ciudades podría comenzar a sufrir cancelaciones este mismo mes de diciembre, cuando miles de portugueses acuden a visitar las luces de Navidad viguesas.
Este trayecto es operado por Comboios de Portugal con la docena de trenes de la serie 592 que alquiló a Renfe hace más de una década, pero con una particularidad: deben tener equipados los sistemas se seguridad del lado hispano (ASFA) y luso (Convel). De ellos, solamente cinco unidades estaban homologadas para circular a ambos márgenes del Miño. En los últimos meses dos de ellas alcanzaron el kilometraje máximo antes de acometer una revisión total tras veinte años de servicio desde su última reforma de calado.
Estos «camellos» —sobrenombre debido a las jorobas que les caracterizan— fueron devueltos a la compañía española al no haber un acuerdo entre ambas sobre quién debía hacerse cargo de dicha evaluación en los talleres de material autopropulsado de Valladolid. Desde entonces han sido apartados en la estación de Arbo donde han sido completamente vandalizados por grafiteros, inutilizando además sus ventanas.
A estos dos trenes «varados» se sumaría una tercera unidad a la que solamente le quedan unos 5.000 kilómetros para alcanzar el mismo límite, algo que llegará en las próximas semanas. Cada día deben realizar como mínimo un viaje de ida y vuelta por este recorrido de 175,2 kilómetros entre las estaciones de Guixar y Campanha, por lo que antes de Nochebuena también estaría fuera de servicio.
Esta situación llega después de que el Gobierno de Portugal haya reiterado durante los últimos años su deseo de modernizar el Tren Celta. Esto llegaría para aprovechar las mejoras realizadas en la línea a Viana y Valença en las que invirtieron 86 millones de euros o ampliar el uso de los trenes Arco que compraron a Renfe durante la pandemia.
Sin embargo, ninguna de las dos operadoras ha acercado sus posturas a pesar de que el servicio internacional anota más de 120.000 viajeros anuales pese a sus 2 horas y 20 minutos de viaje. Incluso con los retrasos o cancelaciones que sufre de forma habitual, no es raro ver llegar medio centenar de personas cada noche en el último servicio a Guixar, donde se mezclan peregrinos, turistas, estudiantes y trabajadores.
Desconfianza y competencia Según ha podido constatar FARO a través de fuentes ferroviarias de ambos países, la situación ha ido deteriorándose durante los últimos meses hasta el actual punto crítico. En el caso de que no llegue un acuerdo o se acometan las inversiones y cambios necesarios, el servicio tendría que cubrirse durante todo el 2025 únicamente con dos trenes, el mínimo para cumplir la salida matinal y vespertina que hay cada jornada desde cada punto de la línea.
En ese caso, de producirse una avería o tener que revisarse alguna de ellas, la frecuencia quedaría cancelada. A la compleja situación en el ferrocarril convencional se suma la desconfianza mutua entre ambos operadores de cara al futuro.
Dentro de sus planes de internacionalización, Renfe anunció en verano de 2023 su intención de tener a medio plazo un servicio directo propio entre Galicia y Lisboa. Como respuesta, Comboios de Portugal solicitó este año los permisos para operar en solitario en las líneas españolas. Esta ruptura de la colaboración ya se produjo en 2020 con la SNCF francesa, dejando sin servicio internacional a ambos lados de los Pirineos hasta que Ouigo y Renfe los reactivaron en solitario hace unos meses.
La Xunta suma al alcalde de Oporto al acto por el AVE del día 4 La demanda de agilizar el proyecto del tren de Alta Velocidad entre Vigo y Oporto que sustituya al vetusto servicio actual tendrá el próximo miércoles 4 de diciembre su primer gran acto institucional de apoyo. La Xunta de Galicia ha elegido esta fecha para celebrar en el Teatro Afundación de la ciudad olívica una cita en la que estarán presentes agentes políticos, sociales y económicos de la Eurorregión.
Entre los invitados figurará el alcalde de Oporto, Rui Moreira. Es por ello que el Concello de Vigo ha pedido que en este acto pida disculpas por las declaraciones de este hace una década, cuando definió Peinador como un aeropuerto «miserable» y la ruta de la TAP desde Lisboa como «una obra de mal gusto», al tiempo que apostaba por el cierre de la terminal. El gobierno vigués tendrá su propio acto el miércoles 11.
Desconectado Mensajes: 551 Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Otra vez la 1911. Llegando a Elvas para cruzar con el Allan, con unn corte de cisternas vacias de amoniaco. En Badajoz espera una 333.3 con el otro tren lleno para intercambiarlo.https://youtu.be/ylEuzmZ0Lis?si=Scgi4nP7dTvlhYbk