Buenas:
Analizando casos recientes sobre el controvertido tema de la subida de fotos al foro, y viendo ya desde hace tiempo la realidad de éste hecho, creo conveniente aportar una reflexión a modo de manifestación personal sobre algo que considero de vital importancia para un foro como éste.
Como introducción, citar que recientemente hubo un caso en que el autor de una o varias fotografías solicitó la retirada de las mismas de éste portal a raíz de su subida por parte de otro forero, y con el agravante de ser encima recortadas para retirar el nombre del autor que figuraba en las mismas, hecho que considero de una gravedad extrema.
A todo esto el forero “subidor” alega que una foto ya colocada en internet permite una libre disposición de la misma. O sea, que si yo cedo una foto a la editorial de Trenmanía por ejemplo para que la suban a su web, los de Maquetrén tienen plena capacidad para hacerla suya. Y así con el ABC y El Mundo, el Hola y el Diez Minutos, etc......
Por otra parte, hoy mismo tenemos la oportunidad de recoger en un hilo sobre fotos de Miranda el apunte efectuado por el bueno de Werner sobre la subida de imágenes de su autoría sin la menor indicación sobre ello por parte del “subidor”.
Creo que de cara a poder evolucionar bajo un ambiente de lo más favorable, sería necesario poder estipular unas normas básicas que no se basen exclusivamente en lo que dicte o no una determinada ley, sino en algo más terrenal y simple como el sentido común, el respeto y el orden.
Independientemente de lo que se pueda establecer legalmente sobre los derechos de autor, para mí hay algo que condiciona mucho más mi actitud, y no es más que ese respeto al prójimo por encima de todo. O dicho de otra manera tópica: mi libertad termina donde empieza la de los demás.
Saliéndome un poco del tema, pero para conseguir una buena deducción de todo esto, me permito poneros un ejemplo sobre un caso similar y que además resulta ser muy actual: se trata de la ley antitabaco y su aplicación en los bares. Con un amigo, discutiendo recientemente sobre el tema (yo a favor de la ley antitabaco, él en contra) me indicaba que consideraba una aberración lo de la prohibición de fumar en los bares, a lo que contesté con la siguiente pregunta: ¿te atreverías a entrar a tomarte un café en el establecimiento hostelero de más postín en tu ciudad sin haberte duchado en los últimos 15 días?
Ante su nula respuesta le volví a preguntar: ¿existe alguna ley que indique el tiempo máximo que debe transcurrir entre tu última ducha y la entrada en un lugar público?
Respuesta: No.
Pues ni no se te pasaría por la cabeza entrar a tomar café en un bar oliendo a perros muertos, no entiendo porqué ves tan natural que otras personas sí tengan que aguantar un mal olor aunque parta de un origen distinto.
En definitiva, la no existencia de la ley obliga a la convivencia bajo otro tipo de normativa escrita o no, pero que se basa en una especie de principio fundamental que es el respeto al prójimo.
Todo éste sermón creo que viene a cuenta por la constante trangresión que se viene haciendo en éste foro sobre los derechos de reproduccón de la fotos. Se tiene por práctica habitual la de ir subierdo fotos en hilos de diversa temática acabando éstos en un potpuorrí casi sin sentido. Y digo casi sin sentido porque soy de la opinión de que un buen aficionado no se contenta sólo con ver una foto (histórica o no) si no va a compañada de toda la literatura que le corresponde, es decir, autor, fecha, lugar, nº de tren, etc.
Para mi no es lo mismo una foto sin más, que cuando va acompañada de todos esos datos que es lo que la convierten en un documento.
Luego está el reiterado caso de aquellos que suben una foto, y queriendo no ser muy malos, añaden la coletilla de “si al autor no le gusta que lo diga y se retira”.
Un servidor, para las próximas vacaciones de Semana Santa va a hecer uso de un coche cualquiera que vea estacionado en la calle y si a su propietario le molesta que me lo diga.
Muchas de las fotos que se pueden contemplar proceden de subastas de ebay en las que claramente se especifica que la imagen tiene establecidos unos derechos de copyright, y que éstos pasan del vendedor al comprador. Luego huelga decir que su colocación aquí es sencillamente ilegal además de poco o nada ético. Y más peculiar aún resulta éste hecho teniendo en cuenta que entre los “subidores” nos encontramos también a algún que otro “moderador” (ejem .... ejem ......)
Como resulta obvio es necesario contar, además de con la buena voluntad de cada uno de nosotros, con un control férreo de éste tema por parte de los moderadores al igual que me consta lo ejercen para evitar todo tipo de insultos o actuaciones cuyo único fin es ensombrecer el foro. Pero en el tema de las fotos creo que vamos “descarrilados”.
Y dudo mucho que aportaciones en un foro alemán como las de nuestro compañero Werner, tengan visos de ser repetidas si se observa como con total impunidad las imágenes se utilizan por doquier sin la menor cita al autor ni al foro en donde se alojan. Creo que es sólo una cuestión de respeto y educación.
Mis fotos sobre los vagones CP tipo His de Rtrains aparecidas en su correspondiente hilo, han visto la luz también en un foro portugués pero sin la más mínima indicación a mi persona ni a forotrenes. Y ello, aún cuando no tenga la más mínima importancia, lo considero una falta de respeto ante todo. Me resultaría a mi algo tan antinatural como el no dar los buenos días al llegar al trabajo cada mañana.
En fin, espero que recapacitemos y sobre todo no confundamos la velocidad con el tocino, algo que por desgracia es muy habitual en los tiempos que corren.
Un saludo