Índice general Foros Tren Real Locomotoras CC-65000 "submarino" en Renfe

Locomotoras CC-65000 "submarino" en Renfe

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Con permiso, a juzgar por los datos y todo lo descrito, han sido mejores locomotoras las alemanas V200 y sus descendientes, sin dejar de reconocer que las francesas también eran impresionantes visualmente


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Estuvo haciendo pruebas en la línea Madrid-Cuenca, Madrid-Ávila (con coches de viajeros), Medina del Campo-Valladolid. Luego prestó servicio con trenes regulares por Despeñaperros, entre Baeza y Sta. Cruz de Mudela, más tarde estuvo destacada en el depósito de Sevilla llevando el rápido Madrid-Cádiz. A finales del 57 se destinó a Galicia, a la linea León-Monforte y finalmente estuvo en Barcelona para hacer pruebas entre Lérida y Zaragoza, para ser devuelta en la primavera de 1958 a la SNCF.

En Francia tampoco es que tuvieran mucho éxito y no tuvieron descendencia ya que se prefirió las BB-67000 de tecnología diferente


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Cuando esta locomotora estuvo circulando en España, no ostentaba dicha matricula CC-65006 sino la suya de origen, 060-DB-6; hasta entrados los años 60 la SNCF no procedió a la renumeración definitiva de su parque diesel con los numeros de 5 cifras a partir de 60000.

En el mismo periodo circuló asimismo en pruebas ( cara a posibles pedidos por parte de Renfe que no se concretaron ), otro ejemplar de otro tipo, la 060-DA-16, posteriormente CC-64016 y después CC-65516 ( modelo producido en la actualidad por Electrotren ). Para la "submarino" CC-65000 hay que dirigirse al fabricante francés Mistral que produce en la actualidad un excelente modelo a escala HO de esta locomotora; tanto en un caso como en el otro, quedaría por parte del aficionado-modelista la puesta en conformidad de topes, faro superior, y otros pequeños detalles para reproducirla correctamente en ambiente ibérico.


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Magnifico documento Rodrevil, impagable. Por cierto las rumanas de Comsa que construyen las lineas del AVE son una copia exacta de las 060 DA
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Muy buena la documentación sobre esta locomotora para mi desconocida a excepción de esa foto que ya conocía, pero no tenía ni idea de datos ni nada. Gracias por todo.
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos, Fant :

Yo tampoco puedo asegurar nada ya que las pocas fotos disponibles son en blanco y negro. Si parece claro que fué la 060-DB-6 ( futura CC-65006 ) el "submarino" que recaló en Renfe, y esto fué en 1957 recién salida de fábrica, sin tiempo de ser recepcionada por la SNCF. Por ello cabe suponer que saldría de fábrica con la decoración base, que en origen fué "azul-real", codigo de color 203 de la paleta SNCF; es un tono de azul algo distinto, más oscuro e intenso, que el que adoptó posteriormente y que se muestra en las fotos color ( numeros de paleta 205 y 206 ); no es de extrañar que no llevara aún el motivo ornamental frontal ( en color crema en origen, no blanco como fué posteriormente ), que se aplicaba por motivos de visibilidad en la SNCF; las rejillas bajas laterales y frontales son de material inox sin pintar.

Por otra parte, la otra huesped, la 060-DA-16, está claro que llevó su decoración de origen SNCF verde exterior 306 y franjas amarillo claro; con esta misma decoración sobrevivieron hasta hace pocos años en la SNCF, hasta su venta a empresas privadas que las repintaron a su gusto ( pero los tonos habían cambiado ya : verde celta 301 y amarillo más oscuro ).


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Anexo una foto promocional del modelo HO Mistral que reproduce correctamente una 060-DB de la SNCF en su versión y colores de origen : azul real 203 + crema + rejillas plateadas sin pintar.
Adjuntos
MISCC65D.jpg
MISCC65D.jpg (32.17 KiB) Visto 2641 veces


Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Hermoso modelo ya me gustaria verlo a mi con los colores de Ferrocarriles Argentinos. Un saludo
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues cuelgo el video que subió fant para poderlo ver directamente:

Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 105
Registrado: 25 Ene 2010 06:26
En el apartado de miniaturas voy a colgar unas imágenes de mi "submarino" recien adquirido en HO.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues ale ya está subido fant.. gracias por compartilo!!! ;)

Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: Alicante
Registrado: 08 Jun 2009 07:17
Una pregunta a que documental pertenecen los videos?


Desconectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dedicada al amigo fant.
Adjuntos
024.jpg
CC 65003. DEPOSITO DE ROCHELLE. ABRIL 1988. Postal. Foto: R.Gibiat.


Desconectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra de las "GALAS" que tuvimos de pruebas por España.
Adjuntos
025.jpg
CC 65532.DEPOSITO DE VILLENUEVE-ST.GEORGES.ABRIL 1984. Postal. Foto: R. Gibiat.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron