Desconectado Mensajes: 698 Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenas tardes,
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Desconectado Mensajes: 1683 Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buster escribió:
Buenas tardes,
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Muchas gracias de antemano.
Luís
Te aconsejo que limpies bien la cadena de engranajes y el sinfín, o acabarás rompiéndolo todo, una vez suelto y funcione fina te recomiendo que la ruedes durante una hora media hora en casa sentido y velocidad alta casi a tope y se acabó el problema
Conectado Mensajes: 945 Ubicación: Valencia Registrado: 06 Nov 2008 14:26
buster escribió:
Buenas tardes,
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Muchas gracias de antemano.
Luís
Hola Luis,
Como ya te comenté en YouTube debes limpiarla en profundidad. Las locomotoras de Electrotren y algunas de Roco adolecen de este problema, grasa solidificada por nulo uso.
He sufrido ese problema en varias Alco, 7600, 319, , Mikado, etc.
En las fotos puedes ver una 7600 de Electrotren. Tenía tanta grasa solidificada que tuve que sacar bogies, desmontar todo, limpiar con KH7, secar bien, volver a montar y engrasar. Es la única manera de arreglar el problema.
Cualquier aparato mecánico, desde un coete que va a la luna hasta un pequeño jugete, cuansdo lleva un tiempo parado, antes de volverlo a poner en marcha hay que hacerle un mantenimiento preventivo que consiste en una limpieza de profundidad de todas las partes mecánicas y un nuevo engrase y lubrificación.
¿Pondrías en marcha un coche o una moto después de estar un tiempo parados sin comprovar como mínimo la presión de los neumáticos? Pues con las locomotoras a escala lo mismo!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
Desconectado Mensajes: 698 Registrado: 08 Ene 2010 10:51
talgo74 escribió:
buster escribió:
Buenas tardes,
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Muchas gracias de antemano.
Luís
Te aconsejo que limpies bien la cadena de engranajes y el sinfín, o acabarás rompiéndolo todo, una vez suelto y funcione fina te recomiendo que la ruedes durante una hora media hora en casa sentido y velocidad alta casi a tope y se acabó el problema
Un saludo
Muchas gracias Talgo74, no lo hice bien, desde luego.
Desconectado Mensajes: 698 Registrado: 08 Ene 2010 10:51
magrua escribió:
buster escribió:
Buenas tardes,
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Muchas gracias de antemano.
Luís
Hola Luis,
Como ya te comenté en YouTube debes limpiarla en profundidad. Las locomotoras de Electrotren y algunas de Roco adolecen de este problema, grasa solidificada por nulo uso.
He sufrido ese problema en varias Alco, 7600, 319, , Mikado, etc.
En las fotos puedes ver una 7600 de Electrotren. Tenía tanta grasa solidificada que tuve que sacar bogies, desmontar todo, limpiar con KH7, secar bien, volver a montar y engrasar. Es la única manera de arreglar el problema.
Saludos
Gracias Magrua. No lo entendí bien y solamente limpié los engranajes a nivel ruedas…pero veo que no es solamente eso.. me tocará leer las instrucciones y desmontar todo para limpiarlo bien.
Y gracias por el cometario en YouTube. No sabía que eras tú!
Desconectado Mensajes: 698 Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Fantito escribió:
Cualquier aparato mecánico, desde un coete que va a la luna hasta un pequeño jugete, cuansdo lleva un tiempo parado, antes de volverlo a poner en marcha hay que hacerle un mantenimiento preventivo que consiste en una limpieza de profundidad de todas las partes mecánicas y un nuevo engrase y lubrificación.
¿Pondrías en marcha un coche o una moto después de estar un tiempo parados sin comprovar como mínimo la presión de los neumáticos? Pues con las locomotoras a escala lo mismo!!!!!
Toda la razón… bastante tiempo paradas y pensé (mal) que con lubricar era suficiente.
Desconectado Mensajes: 216 Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenos días. Te recomiendo el limpiador de Viessmann 6856, que da muy buen resultado.Lo puedes encontrar en cualquier tienda de trenes. Su precio es entre 13 y 15 €. Un saludo.
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Muchas gracias de antemano.
Luís
síndrome de grasa seca en los cojinetes del sinfín. Te toca desmontar, limpiar y engrasar de nuevo.
Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)
Desconectado Mensajes: 698 Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Garilleti escribió:
Buenos días. Te recomiendo el limpiador de Viessmann 6856, que da muy buen resultado.Lo puedes encontrar en cualquier tienda de trenes. Su precio es entre 13 y 15 €. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 698 Registrado: 08 Ene 2010 10:51
7700 escribió:
buster escribió:
Buenas tardes,
Hace un mes, subí un vídeo en YouTube de unos ruidos en una locomotora y un usuario, me comentó que era un problema de grasa solidificada y que se tenía que limpiar. Lo he limpiado (no se si en profundidad) pero el ruidito sigue sonando. Esta tarde me ha pasado lo mismo con otra que también llevaba tiempo sin usar.
Os dejo el vídeo en cuestión por si podéis echarme una monompara resolver el problema…
Muchas gracias de antemano.
Luís
síndrome de grasa seca en los cojinetes del sinfín. Te toca desmontar, limpiar y engrasar de nuevo.
Saludos
Gracias 7700. Miedo me da que soy un manazas pero hay que ponerse manos a la obra.