Índice general Foros Tren Real Serie 251

Serie 251

Moderador: pacheco


Nota 26 Nov 2023 13:57

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Japonesa y media 251-004 con aspecto exterior muy dejado estacionado en la vía 3 de Puertollano esperando la llegada del tren cisternas fuel oil procedente de la Refinería Repsol de Puertollano.

7/2000, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20231126-20231126_120725.jpg
Locomotora 251-004 con aspecto exterior muy dejado estacionado en la vía 3 de Puertollano. 7/2001, [Foto: Juan Sánchez].

Nota 22 Ene 2024 21:50

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¿........?
Adjuntos
190094.jpg

Nota 23 Ene 2024 19:50

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 07 Feb 2021 18:39
pacheco escribió:
¿........?


La nipona original de la que derivan nuestras 251...

Nota 23 Ene 2024 21:10

Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 18 Nov 2021 19:25
Aquí la tienes en un museo en Japón
Adjuntos
1.jpg
Eje con motor y reductora
2.jpg
EF66
3.jpg
Pupitre

Nota 13 Feb 2024 11:56

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
251.004 de Renfe Mercancias esperando para maniobras de inversión en estación de RUBÍ. Barcelona. Año 2020
Foto: Tito Barcelona
Adjuntos
FB_IMG_1707821695984.jpg

Nota 03 Mar 2024 08:36

Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Según me han comentado las 251 tienen los días contados.
A principios de verano las quieren jubilar.
Una lástima que sea así.

Nota 03 Mar 2024 13:17

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Al menos en Asturias, Renfe quiere mandar todos los mercancías por la variante.
No sé en el resto de España.

Nota 20 Mar 2024 00:11
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Mr TER escribió:
Al menos en Asturias, Renfe quiere mandar todos los mercancías por la variante.
No sé en el resto de España.


Buenas

Por la variante creo que solamente estan autorizadas las 256. No dejan pasar ni 253, ni diesels.

De todas formas el papel de Renfe en Mercancías creo que está en franco retroceso y las privadas cobran cada vez más protagonismo.

Saludos

Nota 20 Mar 2024 00:20
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
XEMA319 escribió:
Según me han comentado las 251 tienen los días contados.
A principios de verano las quieren jubilar.
Una lástima que sea así.


Buenas

Es un material muy amortizado, aunque creo que siguen mateniendo la forma. No se como irás de reparaciones, pero si me he de guiar por su presencia en el litoral Mediterráneo, siguen encabezando larguísimos TECOS. De hecho, creo que hay un buen número de unidades en servicio todavía con más de cuarenta años. Como se dice vulgarmente, "no digo que lo superes, iguálamelo".

Por otra partye, no sería de extrañar que las privadas vean todavía una posibilidad de explotación adicional de algunos años sobre este material que tantas bondades ferroviarias han acumulado en su dilatada vida. Hay que pensar que llegaron en los tiempos del "Naranjito", y de eso hace bastantes lustros ya, pero creo que siguen dándo la talla dignamente.

Las que merezcan por su desgaste una retiro, es ley de vida, pero creo que hay un buen número de unidades, que tratadas con cariñi pueden dar guerra todavía.

Saludos

Nota 01 May 2024 15:28

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista de la Japonesa y Media 251-026 estacionada en la vía muerta y mango de maniobras de la Estación de Puertollano (debajo de la Plaza del Monumento al Minero de Puertollano y al lado del antiguo Puente de San Agustin) antes de hacer el nuevo más ensanchado.

Esta serie no era muy habitual verlas en Puertollano y estuvieron bajando y subiendo de aquí desde 1993 a principios del año 2000 cuando se les grafió con los trenes de cisternas con fuel-oil (y alguno más desconocido que llegó a remolcar) procedente de la Refinería Repsol de Puertollano a la Central Térmica de Aceca y viceversa ubicado al lado de la Estación de Villaseca-Mocejón. El trayecto que hacían las 251 era desde la Estación de Puertollano hasta Castillejo-Añover donde las sustituía las locomotoras diesel eléctricas 333 que realizaban el final del trayecto desde esta Estación pasando por Algodor a la de Villaseca y Mocejón.

Cuando las 251 bajaban a Puertollano era común verlas estacionadas algunas veces en la vía muerta-mango de maniobras debajo de la actual Plaza del Monumento al Minero de Puertollano, para asi, seguramente proteger de las altas temperaturas los equipos electrónicos chopper.

1999, [Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].
Adjuntos
20240408-20240408_143810 (1).jpg
Japonesa y Media 251-026 estacionada en la vía muerta y mango de maniobras debajo de la actual Plaza del Monumento al Minero de Puertollano en la Eatación de Puertollano. 1999, [Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].

Nota 09 Jun 2024 19:05

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
251-012 con bobinero en la estación de ALBACETE. 10-4-2001
Adjuntos
682.png
702.png

Nota 30 Jun 2024 19:29

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Japonesa y media 251 sin identificar ecabezando el tren Talgo Pendular serie 4 compuesto 11 coches realizando el servicio Gijón-Madrid-Alicante.

Esta captado entre el túnel de la Perruca y la Estación de Busdongo.

Febrero de 1991, [Foto: José Sequeros].
Adjuntos
20240630-20240630_144109.jpg
Locomotora 251 sin identificar ecabezando el tren Talgo Pendular serie 4 compuesto 11 coches realizando el servicio Gijón-Madrid-Alicante. Esta captado entre el túnel de la Perruca y la Estación de Busdongo. 2/1991, [Foto: José Sequeros].

Nota 14 Ago 2024 14:07

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
¿No hay alguna forma de que la 004 pase automaticamenteba ser patrimonio ferroviario en cuanto se de de baja?

También creo que no es conveniente gastar dinero en devolverlas a su estado original más allá de la librea de origen.

El diseño es algo "vivo" o dinámico. Si durante el uso de la locomotora se han de realizar modificaciones de caracter técnico como eliminar bigotes y visera, cambiar ventanas, etc, se tendrían que respetar como parte de la evolución de la locomotora.

Ese dinero se podría destinar a otros usos. No hay que cometer el error que se hizo con la 354 en devolverla al estado de origen, eliminando entre otras cosas la joroba del aire acondicionado. Esa joroba, tan antiestética, servía para indicar la ausencia de confort para el maquinista en el diseño original de esa locomotora, lo que motivó se temprana retirada.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 14 Ago 2024 18:48

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
OrEx1883 escribió:
¿No hay alguna forma de que la 004 pase automaticamenteba ser patrimonio ferroviario en cuanto se de de baja?

También creo que no es conveniente gastar dinero en devolverlas a su estado original más allá de la librea de origen.

El diseño es algo "vivo" o dinámico. Si durante el uso de la locomotora se han de realizar modificaciones de caracter técnico como eliminar bigotes y visera, cambiar ventanas, etc, se tendrían que respetar como parte de la evolución de la locomotora.

Ese dinero se podría destinar a otros usos. No hay que cometer el error que se hizo con la 354 en devolverla al estado de origen, eliminando entre otras cosas la joroba del aire acondicionado. Esa joroba, tan antiestética, servía para indicar la ausencia de confort para el maquinista en el diseño original de esa locomotora, lo que motivó se temprana retirada.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

La intencion con la 004 creo que era que pasara al Museo del Ferrocarril de Asturias, a petición de la Asociación de amigos del Ferrocarril "Don Pelayo" , el cual fue el que solicitó que mantuviera el esquema de pintura original.

Nota 24 Nov 2024 14:02

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Si fue polémica la reforma de las 251 quitando el cartel con la matrícula en el testero, la adaptación a la nueva norma de señalización luminosa de los trenes (luces led) les queda todavía peor.
getimage.jpeg
Autor: RGA

No veo necesidad de cegar las luces superiores, pues la norma estipula que los focos de mayor intensidad pasan a ser los dos de abajo, dejando el superior con la finalidad de formar un triángulo isósceles de luces blancas.
Podían haber puesto focos LED blancos abajo y otros rojos arriba.
En fin, preparémonos cuando se empiece a aplicar esa misma directiva en las señalización de cola de los 592 y 440/470. El desaguisado será igual o peor.

Nota 28 Dic 2024 12:49

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
251-030 con TECO destino Abroñigal. Pinar de las Rozas. 2 de abril de 1994.
Cortesía: Arturo Vega Roldán
Adjuntos
FB_IMG_1735386501099.jpg

Nota 14 Ene 2025 13:18

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Tarragona
Registrado: 27 Nov 2008 01:32
251-003-0 sin carga por la Plana Ayer 12 de enero y a mi parecer con un fallo en las luces pues llevaba encendido el foco principal en el testero trasero


https://youtube.com/shorts/z1zDCJKm0mY? ... g8BWLNPFTU
COMPRAS:
POSITIVOS FORO : rednacional x1,ANFEBO x2,Jose x1,Pepepe x2,AMAYO x2,annio x1,ANTONIOx1,EDUARDOx2,250tecoX1

CAMBIOS FORO : rodrevilx1

POSITIVOS TIENDAS : TREN DANIELAx5,BAZAR VALIRAx4
NEGATIVOS FORO :
NEGATIVOS TIENDAS :

Nota 14 Ene 2025 16:03

Desconectado
Mensajes: 11
Ubicación: Huelva
Registrado: 01 Sep 2023 22:09
specialized1966 escribió:
251-003-0 sin carga por la Plana Ayer 12 de enero y a mi parecer con un fallo en las luces pues llevaba encendido el foco principal en el testero trasero


https://youtube.com/shorts/z1zDCJKm0mY? ... g8BWLNPFTU


Supongo que estaría antes de maniobras, de ahí el foco de gran intensidad trasero.

Saludos!
José Miguel Vidal

Nota 15 Ene 2025 02:20

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Mr TER escribió:
Si fue polémica la reforma de las 251 quitando el cartel con la matrícula en el testero, la adaptación a la nueva norma de señalización luminosa de los trenes (luces led) les queda todavía peor.
getimage.jpeg

No veo necesidad de cegar las luces superiores, pues la norma estipula que los focos de mayor intensidad pasan a ser los dos de abajo, dejando el superior con la finalidad de formar un triángulo isósceles de luces blancas.
Podían haber puesto focos LED blancos abajo y otros rojos arriba.
En fin, preparémonos cuando se empiece a aplicar esa misma directiva en las señalización de cola de los 592 y 440/470. El desaguisado será igual o peor.

Lo que es una chapuza infecta es la implantación de la señal de posición superior, estas máquinas de origen era de foco principal único, reformándose a principios de los 90 a foco doble con un "postizo", solamente con retirar ese postizo y poner un panel led en el foco original la máquina ya quedaría adaptada a la nueva normativa.

Nota 15 Ene 2025 08:53
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Buenas

Parece ser que Renfe quiere desacerse este año 2025 de la serie 251. No voy a hacer más comentarios, aunque todos los que somos admiradores de esta mágnifica locomotora pensaremos más o menors lo mismo. Espero que alguna operadora privada tenga a bien recuperar de forma operativa alguna de estas magnificas unidades, aunque sabiendo de la práctica de "tierra quemada", que a veces práctica la operadora pública, miedo me da.

Igualmente espero que alguna unidad sea preservada, teóricamente la 251.004 lo estaría, aunque precisamente es una de las que no estaría mejor mecànicamente.

Vaya desde aquí mi voto por que alguna o varias de estas locomotoras sobrevivan al soplete.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal