Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
serranito escribió:
A finales del siglo pasado modelos OCA
No los he tenido en cuenta por estar fuera de escala. Les he conocido y nunca me convencieron. Creo recordar que ni siquiera entraba una 333 debajo del tejado del almacen Quizá tenga alguna foto por ahí. Buscaré
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.
Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Cada vez le queda menos tiempo a la mikado como titular del ómnibus. Se comenta que será sustituida por una soriana a lo largo de este año. Así que el fotógrafo ha madrugado para ver el Villarcayo-Burgos atravesando el desfiladero del Oca, muy cerca de la estación de Oña.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.
Desconectado Mensajes: 203 Registrado: 21 Abr 2013 09:56
Preciosa fotografia, la iluminación le da un gran realismo a la escena. He descubierto un nuevo detalle, el halcón en el poste telegráfico. De cero a diez te doy un once. Saludos
Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Os dejo el enlace del último video subido (realizados hay mil más, pero que por pereza se van quedando por ahí).
Por ahora el showcase me sirve de base de pruebas para las latoneras y alguna que otra circulación como la del video. A ver si un día me quito de encima la pereza de pintar y continuo atmosferizando el material rodante y puedo ir subiendo videos de distintas composiciones.
Por otro lado no sé si realizar un vídeo resumen de todo el proceso constructivo como hice con la estación de Castrillo, que cierto es que apenas he mostrado nada por el foro. También comentaros, ya que estamos, que estoy embarcado en la construcción de la maqueta para casa. Como más de uno sabe, llevo tiempo dándole vueltas al diseño. En este caso, el problema es por exceso de sitio. Si la hago perimetral dejo mucho espacio vació y si intento ocupar ese espacio, aparte de quiza no terminarla nunca, quedaría demasiado abarrotado. Así que así ando, viendo las mejores soluciones. Lo que tengo claro es que va a ser una maqueta de concepto evolutivo. Quizá debiera abrir un hilo aparte, ya que hay muchas reflexiones que pueden servir de ayuda a otros foreros, y así dejo ya para el recuerdo este hilo de Castrillo de la Reina, la Curva inspiración SM y El puente sobre el río Oca. Un hilo en el que se ve mi evolución durante los últimos 12 años.... casi nada. Cuantos recuerdos y gente conocida desde entonces...
Saludos, Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.
Hola Raúl. Gracias por subir fotografías y videos de este maravilloso escenario que has creado para que nosotros podamos disfrutarlas. Es difícil dar respuesta a las cuestiones que planteas. Hay muchos terminos que incluso desconozco como lo de maqueta evolutiba, perdón por mi ignorancia. Solo puedo decirte que no desfallezcas si te vas a enfrentar a una maqueta de casa grande y con el nivel de detalle con el que trabajas. Habrá momentos de desazón y bajón pero perfectamente superables. A mi me gusta más que cada proyecto tenga su propio hilo para que los humildes seguidores como yo podamos de vez en cuando volver, recordar, revisar detalles y no tener que buscar la página desde donde empieza uno u otro proyecto. En fin! Es simplemente un consejo. Un abrazo y gracias de nuevo.
Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Ayer me dio por inventar la escena de un descarrilo. Una grúa de vapor que nunca existió en España, ya que es de origen yankee, fue la culpable. Una vez más, el modelismo de atmósfera hace su magia y algo que nunca ocurrió, puede convertirse en verosímil.
Saludos Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.
Desconectado Mensajes: 957 Ubicación: Alcorcon Registrado: 19 Jun 2009 10:42
evoixra escribió:
Ayer me dio por inventar la escena de un descarrilo. Una grúa de vapor que nunca existió en España, ya que es de origen yankee, fue la culpable. Una vez más, el modelismo de atmósfera hace su magia y algo que nunca ocurrió, puede convertirse en verosímil.
PSX_20240421_222650.jpg
Saludos Raúl
La verdad es que es increible lo que se puede expresar en tan poco espacio, detalles tan sublimes como la deformación propia de la pasarela, y la verdad que si ya el propio "diorama/maqueta/showcase" del Rio Oca es espectacular, con detalles asi .... de MASTER en detalle CUM LAUDE. Gracias Raul
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)
Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Hoy comparto con el foro una foto que me ha resultado muy especial. Condensa todos estos años de continuo aprendizaje. La casilla, el puente o el furgón son desarrollos propios realizados íntegramente en evergreen. Un coche ex SM transformado de una carcasa de aquellas de Salvat. O la 4600, mi primera latonera terminada. Tenemos suerte de tener esta afición tan bonita y completa. Ahora cerremos los ojos y pensemos que el SM se terminó, y que hubo un expreso llamado Meridiano que unía Madrid con Santander a través del Directo y del SM. Con la magia del modelismo de atmósfera aquí podemos verlo. Espero que os guste la foto.
Saludos Pd: aunque he compartido dos fotos, es la misma con dos "revelados" distintos y que ambos me gustan.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.
Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Muchas gracias por vuestros comentarios!. En Instagram hice una pequeña encuesta y salio favorita por un 61% de los votos la foto a color. Y aunque los halagos propios no están bien vistos, no me importa decir que a mi se me cae la baba con ambas.
Saludos y buen finde
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.