PLM escribió:
Buenas
Consulta, es fácil de abrir para digitalizar?
Ay que ver con la manía de no hacer la referencia digital sin sonido que tienen los fabricantes. Nos toca meterles mans nosotros y la vista ya no es lo que era ni la pericia ni el pulso.
Mañana recojo la mía en versión Renfe mercancías
Saludos y a disfrutarla
Consulta, es fácil de abrir para digitalizar?
Ay que ver con la manía de no hacer la referencia digital sin sonido que tienen los fabricantes. Nos toca meterles mans nosotros y la vista ya no es lo que era ni la pericia ni el pulso.
Mañana recojo la mía en versión Renfe mercancías

Saludos y a disfrutarla
Según la gente de Rocafort, sí es fácil de abrir i digitalizar, pero como bien dices, no les costaría mucho mas venderlas de las tres opciones, así no las tenemos que abrir. Yo todavía no lo he hecho, este finde que dicen que va a llover en Barcelona, igual me pongo.
josepsfs escribió:
En todos los modelos de diferentes locomotoras que tengo de Sudexpress y son unas cuantas, los topes siempre han sido funcionales. Un detalle muy de agradecer.
Comparto la opinión de un compañero en el sentido de que ahora en varias marcas hay la costumbre de no poder disponer del modelo solo digitalizado y sin sonido de fábrica. De esta manera evitabas de tener que desmontarla para colocar el decoder, tarea no siempre fácil con estas carrocerias de plástico a presión y decoder colocados debajo de las placas PCB.
Ni que decir que ahora el decoder que pongas a posteriori, si quieres que las funciones básicas de luces luzcan como es debido, debe de estar 'mapeado' en la mayoria de los casos, para así añadir más dificultades para los que no queremos entrar en el mundo de los 'lok programmers'
Por lo demás, este modelo EuroDual/ 256 es impresionante en cualquiera de sus múltiples y bonitas variantes europeas.
Slds.
Josepsfs
Comparto la opinión de un compañero en el sentido de que ahora en varias marcas hay la costumbre de no poder disponer del modelo solo digitalizado y sin sonido de fábrica. De esta manera evitabas de tener que desmontarla para colocar el decoder, tarea no siempre fácil con estas carrocerias de plástico a presión y decoder colocados debajo de las placas PCB.
Ni que decir que ahora el decoder que pongas a posteriori, si quieres que las funciones básicas de luces luzcan como es debido, debe de estar 'mapeado' en la mayoria de los casos, para así añadir más dificultades para los que no queremos entrar en el mundo de los 'lok programmers'
Por lo demás, este modelo EuroDual/ 256 es impresionante en cualquiera de sus múltiples y bonitas variantes europeas.
Slds.
Josepsfs
Josep, en los modelos de las 335, los topes no eran funcionales, al menos en las que tengo yo que son de las primeras tiradas, puede que las última si lo sean.
La 256 es muy bonita y muy detallada, pero creo que me voy a pedir unos pantógrafos de recambio, ya que en la mía, al menos uno se levanta con mucha facilidad y no quiero que se rompa y no pueda substituirlo con el tiempo.
Saludos y a disfrutarlas.