Índice general Foros Tren Real Serie 100 - 101 Renfe (AVE y Euromed)

Serie 100 - 101 Renfe (AVE y Euromed)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista de la parte superior de la cabeza tractora y parte de la rama AVE S100-03 captado desde la parte superior del Puente de San Agustin a la salida de la Estación de Puertollano, mientras realiza el servicio Madrid Pta. de Atocha a Sevilla Sta. Justa N°02310 parando en todas las estaciones del recorrido.

En frente se ve el antiguo y angosto paso superior peatonal aun en pie pero ya cerrado desde hace múchos años y construido en los años 80's para que la población pudiera pasar de forma segura en vez de utilizar el primitivo y estrecho Puente de San Agustin antes de hacer el nuevo actual más ensanchado para dar cabida a dos carriles viales y dos aceras anchas a cada lado.

28/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240302-20240302_135034.jpg
Rama AVE S100-03 Madrid Pta. de Atocha a Sevilla Sta. Justa N°02310 captado desde la parte superior del Puente de San Agustin a la salida de la Estación de Puertollano. 28/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
La primera Rama AVE S100-01 de Alstom realizando el servicio de la tarde Sevilla Sta. Justa-Madrid Pta. de Atocha N°02151, aquí lo tenemos pasando justamente por la antigua Estación de Argamasilla de Calatrava a buena marcha.

Al fondo se vislumbra una unidad eléctrica AVANT S104 sin identificar realizando el servicio Madrid-Ciudad Real a Puertollano N°08150 a punto de finalizar su recorrido a Puertollano.

28/1/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240129-20240129_181904.jpg
Rama AVE S100-01 realizando el servicio de la tarde Sevilla Sta. Justa-Madrid Pta. de Atocha N°02151 pasando por la antigua Estación de Argamasilla de Calatrava. 28/1/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Rama AVE S100-03 de Alstom realizando el servicio de la tarde Madrid Pta. de Atocha a Sevilla Sta. Justa N°02160 pasando justamente por el Km 203/0 poco después de pasar por la antigua Estación de Argamasilla de Calatrava.

28/1/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240129-20240129_183605.jpg
AVE S100-03 de Alstom realizando el servicio de la tarde Madrid Pta. de Atocha a Sevilla Sta. Justa N°02160 pasando justamente por el Km 203/0 poco antes de pasar por la antigua Estación de Argamasilla de Calatrava. 28/1/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Rama AVE S100-06 con cabezas tractoras echas por Alstom en Belfort (Francia) y los coches por la MTM (España) realizando el servicio Madrid Pta. de Atocha a Sevilla Sta. Justa N°02310 captado a la salida de la Estación de Puertollano sobre el Km. 210/0.

07/3/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
AVE S100-001 Madrid-Sevilla N°2310 por P.Llano.jpg
AVE S100-06 relizando el servicio Madrid Pta. de Atocha a Sevilla Sta. Justa N°02310 saliendo de la Estación de Puertollano. 07/3/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Mantenimiento de la cabeza tractora AVE S100-008-2 perteneciente a la rama AVE S100-08 estacionado una de las vías interiores de la nave de los Talleres de La Sagra (Toledo) de la Lav. Madrid-Sevilla.

1997, [Foto: Autor desconocido].
Adjuntos
20240316-Screenshot_20240314-151401 (1).jpg
Mantenimiento de la cabeza tractora AVE S100-008-2 en el interior de la nave de los Talleres de La Sagra. 1997, [Foto: Autor desconocido].
20240316-Screenshot_20240314-151401 (1).jpg (519 KiB) Visto 4120 veces


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Detalle del Coche de Pruebas de Alta Velocidad "Coche Control" (Melusine llamado en Francia) S100-000-9 construido por Gec-Alsthom en Enero de 1995 puesto en servicio en verano de 1995 utilizado en las ramas AVE S100 en servicio comercial para los ensayos y mediciones del comportamiento dinámico del tren, la superestructura de la vía y la catenaria con los trenes que circulan por la líneas férreas de alta velocidad.

Este coche cuando entraba en servicio se intercalaba en cualquier Rama S100 entre la cabeza tractora y el coche extremo número 8 turista de la composición.

Actualmente este coche aunque no esta dado de baja y sigue en servicio esta apartado desde hace múchos años desde que lo sustituyó el Talgo 330 "Séneca".

Estas son las características del Coche Control AVE S100-000-9:

-Constructor: Gec-Alsthom.
-Año de construcción: Enero 1995.
-Año de puesta en servicio: Verano 1995.
-Longitud: 24,13 m.
-Tara: 51 Tm.
-Calefacción y Aire Acondicionado: Si.
-Velocidad máxima en servicio comercial: 300 km/h.
-Tipo de bogies: Y 237 MCR
-Tipo de suspensión bogies Y 237 MCR: Suspensión primaria por amortiguadores de resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos verticales, suspensión secundaria por balona neumática y amortiguador antilazo lateral caja bogie.
-Sistemas de energía de alimentación: 3. Por energía eléctrica captada por los pantógrafos del AVE S100, por grupo electrógeno de 16 kW del Coche Control y por toma de energía eléctrica por cable desde la red eléctrica exterior.
-Elementos interiores: Salón central con equipos de mediciones, salón de reuniones de 6 asientos, sala pequeña de taller reparación y compartimiento elevado para comprobación de catenaria y pantógrafo.

Talleres de La Sagra 6/2000, [Foto: Chema Martínez].
Adjuntos
20240322-20240322_154118.jpg
Coche Control S100-000-9 utilizado en las ramas AVE S100 para mediciones captado en las afueras de los Talleres de La Sagra. 6/2000, [Foto: Chema Martínez].


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Juan4025 escribió:
Detalle del Coche de Pruebas de Alta Velocidad "Coche Control" (Melusine llamado en Francia) S100-000-9 construido por Gec-Alsthom en Enero de 1995 puesto en servicio en verano de 1995 utilizado en las ramas AVE S100 en servicio comercial para los ensayos y mediciones del comportamiento dinámico del tren, la superestructura de la vía y la catenaria con los trenes que circulan por la líneas férreas de alta velocidad.

Este coche cuando entraba en servicio se intercalaba en cualquier Rama S100 entre la cabeza tractora y el coche extremo número 8 turista de la composición.

Actualmente este coche aunque no esta dado de baja y sigue en servicio esta apartado desde hace múchos años desde que lo sustituyó el Talgo 330 "Séneca".

Estas son las características del Coche Control AVE S100-000-9:

-Constructor: Gec-Alsthom.
-Año de construcción: Enero 1995.
-Año de puesta en servicio: Verano 1995.
-Longitud: 24,13 m.
-Tara: 51 Tm.
-Calefacción y Aire Acondicionado: Si.
-Velocidad máxima en servicio comercial: 300 km/h.
-Tipo de bogies: Y 237 MCR
-Tipo de suspensión bogies Y 237 MCR: Suspensión primaria por amortiguadores de resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos verticales, suspensión secundaria por balona neumática y amortiguador antilazo lateral caja bogie.
-Sistemas de energía de alimentación: 3. Por energía eléctrica captada por los pantógrafos del AVE S100, por grupo electrógeno de 16 kW del Coche Control y por toma de energía eléctrica por cable desde la red eléctrica exterior.
-Elementos interiores: Salón central con equipos de mediciones, salón de reuniones de 6 asientos, sala pequeña de taller reparación y compartimiento elevado para comprobación de catenaria y pantógrafo.

Talleres de La Sagra 6/2000, [Foto: Chema Martínez].


Hay un detalle que creo importante y que no esta especificado, y es el hecho de que este coche cuando se intercala en el tren "Es invisible" para el sistema informático del tren que hasta donde se "Obligatoriamente funciona solo con las dos unidades tractores y los 8 coches", si se elimina o añade un coche a la composición esta no funciona, salvo en el caso de esta unidad que como he dicho es invisible al sistema.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Repasando y actualizando fotos mías, aquí unas de los Euromed por la estación de Garraf, en Barcelona.

Dirección Barcelona.
Imagen
Euromed 101-102 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Dirección Barcelona.
Imagen
Euromed (III) by Escursso (Oriol París), en Flickr

Dirección Barcelona.
Imagen
Euromed (V) by Escursso (Oriol París), en Flickr

Dirección Valencia/Alicante:
Imagen
Euromed (IV) 101-105 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 21 Ene 2024 14:08
Juan4025 escribió:
Detalle del Coche de Pruebas de Alta Velocidad "Coche Control" (Melusine llamado en Francia) S100-000-9 construido por Gec-Alsthom en Enero de 1995 puesto en servicio en verano de 1995 utilizado en las ramas AVE S100 en servicio comercial para los ensayos y mediciones del comportamiento dinámico del tren, la superestructura de la vía y la catenaria con los trenes que circulan por la líneas férreas de alta velocidad.

Este coche cuando entraba en servicio se intercalaba en cualquier Rama S100 entre la cabeza tractora y el coche extremo número 8 turista de la composición.

Actualmente este coche aunque no esta dado de baja y sigue en servicio esta apartado desde hace múchos años desde que lo sustituyó el Talgo 330 "Séneca".

Estas son las características del Coche Control AVE S100-000-9:

-Constructor: Gec-Alsthom.
-Año de construcción: Enero 1995.
-Año de puesta en servicio: Verano 1995.
-Longitud: 24,13 m.
-Tara: 51 Tm.
-Calefacción y Aire Acondicionado: Si.
-Velocidad máxima en servicio comercial: 300 km/h.
-Tipo de bogies: Y 237 MCR
-Tipo de suspensión bogies Y 237 MCR: Suspensión primaria por amortiguadores de resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos verticales, suspensión secundaria por balona neumática y amortiguador antilazo lateral caja bogie.
-Sistemas de energía de alimentación: 3. Por energía eléctrica captada por los pantógrafos del AVE S100, por grupo electrógeno de 16 kW del Coche Control y por toma de energía eléctrica por cable desde la red eléctrica exterior.
-Elementos interiores: Salón central con equipos de mediciones, salón de reuniones de 6 asientos, sala pequeña de taller reparación y compartimiento elevado para comprobación de catenaria y pantógrafo.

Talleres de La Sagra 6/2000, [Foto: Chema Martínez].


Buenas ¿alguien sabe donde se encuentra actualmente este coche? Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Coquito escribió:
Juan4025 escribió:
Detalle del Coche de Pruebas de Alta Velocidad "Coche Control" (Melusine llamado en Francia) S100-000-9 construido por Gec-Alsthom en Enero de 1995 puesto en servicio en verano de 1995 utilizado en las ramas AVE S100 en servicio comercial para los ensayos y mediciones del comportamiento dinámico del tren, la superestructura de la vía y la catenaria con los trenes que circulan por la líneas férreas de alta velocidad.

Este coche cuando entraba en servicio se intercalaba en cualquier Rama S100 entre la cabeza tractora y el coche extremo número 8 turista de la composición.

Actualmente este coche aunque no esta dado de baja y sigue en servicio esta apartado desde hace múchos años desde que lo sustituyó el Talgo 330 "Séneca".

Estas son las características del Coche Control AVE S100-000-9:

-Constructor: Gec-Alsthom.
-Año de construcción: Enero 1995.
-Año de puesta en servicio: Verano 1995.
-Longitud: 24,13 m.
-Tara: 51 Tm.
-Calefacción y Aire Acondicionado: Si.
-Velocidad máxima en servicio comercial: 300 km/h.
-Tipo de bogies: Y 237 MCR
-Tipo de suspensión bogies Y 237 MCR: Suspensión primaria por amortiguadores de resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos verticales, suspensión secundaria por balona neumática y amortiguador antilazo lateral caja bogie.
-Sistemas de energía de alimentación: 3. Por energía eléctrica captada por los pantógrafos del AVE S100, por grupo electrógeno de 16 kW del Coche Control y por toma de energía eléctrica por cable desde la red eléctrica exterior.
-Elementos interiores: Salón central con equipos de mediciones, salón de reuniones de 6 asientos, sala pequeña de taller reparación y compartimiento elevado para comprobación de catenaria y pantógrafo.

Talleres de La Sagra 6/2000, [Foto: Chema Martínez].


Buenas ¿alguien sabe donde se encuentra actualmente este coche? Un saludo


Buenas compañero.

Actualmente este Coche Control que se intercalaba en las ramas AVE S100 esta apartado en una de las vías exteriores de los Talleres de La Sagra desde hace múchos años desde que se dejó de utilizar cuando entro en servicio el tren laboratorio auscultador Séneca de Adif usando la rama prototipo Talgo 350.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Propaganda del nuevo servicio AVE Lanzadera con material AVE S100. Este servicio se inaguró el 18 de octubre de 1992 con 5 trenes diarios por sentido.

Saludos!
Adjuntos
20240624-20240623_204857.jpg
Propaganda del nuevo servicio AVE Lanzadera con material AVE S100. Este servicio se inaguró el 18 de octubre de 1992 con 5 trenes diarios por sentido.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
La primera rama AVE S100-01 fabricado por Alsthom en Belfort (Francia) realizando el servicio N°02861 Sevilla Santa Justa (16:03) a Huesca (21:22) pasando por la Estación de Puertollano sin parada.

08/8/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
AVE S100-01 Sevilla-Huesca N°02861 por P.Llano.jpg
AVE S100-01 fabricado por Alsthom en Belfort (Francia) realizando el servicio N°02861 Sevilla Santa Justa a Huesca pasando por la Estación de Puertollano sin parada. 08/8/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].

08/8/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista del ayer y hoy donde la vieja Estación de Brazatortas-Veredas perteciente a MCRB 520 y el botijo sobre el banco de madera contemplan el paso veloz del Tren AVE S100-08 realizando el servicio Madrid Pta. de Atocha-Córdoba a Sevilla Sta. Justa N°02160 pasando por la misma Estación sobre las 17:05 horas.

30/9/2024, [Foto: Juan Sánchez Fdez].
Adjuntos
20241001-20241001_000013.jpg
Rama AVE S100-08 realizando el servicio Madrid Pta. de Atocha-Córdoba a Sevilla Sta. Justa N°02160 pasando por la Estación de Brazatortas-Veredas. 30/9/2024, [Foto: Juan Sánchez Fdez].


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Os dejo una foto de la unidad 100.018, a cargo de un servicio entre Madrid-Puerta de Atocha y Sevilla-Santa Justa, a su paso por Brenes:
_FFS0153.jpg
10/11/2024

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52



Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Sobre las famosas vías de la fábrica de "Alsthom" de Belfort, estas primeras ramas AVE Serie 100 de RENFE posando para el fotógrafo en los primeros 90s
(Foto DR)
Adjuntos
FB_IMG_1735150911085.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
252-007 y AVE001. Puertollano 8 de agosto de 1993. La 252 con un Talgo 200 Madrid Puerta de Atocha-Málaga y el AVE 100 estacionado en vía 2, esperando su hora de salida hacia Madrid. En aquella época los servicios entre Madrid y Puertollano y viceversa, los que ahora conocemos como Avant, los hacían las unidades de la serie 100.
Cortesía: Arturo Vega Roldán
Adjuntos
FB_IMG_1735386950358.jpg


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Domingo tarde de caza.
Mollet del Vallès, puente sobre el rio Besós, un par de serie 100 dirección Figueres-Vilafant.

Imagen
AVE s100-23 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Imagen
AVE s100-20 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
Buenas noches:
Hoy me apetecía compartir con vosotros estas fotos, que creo interesantes por su rareza.
Se trata de una Rama Alstom 101 Euromed, remolcando una rama de Talgo VII , para su homologación a 220 km/h.
Las pruebas se realizaron el 27 de abril de 2000 en el trayecto entre Castellón y Vandellós, aunque el remolque se inició y finalizó en Valencia Fuente de San Luis.
Para homologar el vehículo para 220 km/h , se tenían que realizar distintas pasadas a 242 km/h (220 + 10%).
Se realizaron también pruebas en la línea de alta velocidad Madrid - Sevilla. Las ramas Alstom eran en aquellas fechas las únicas homologadas para alcanzar dichas velocidades.


DSCN0154.JPG
DSCN0170.JPG
DSCN0165.JPG
DSCN0145.JPG
DSCN0169.JPG
Adjuntos
DSCN0172.JPG


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Alstom Renfe AVE S-100 dirigiendose a Barcelona Sants.
Estación de Rivesaltes (Francia)
Foto : Tito Barcelona
Adjuntos
FB_IMG_1745662688493.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal