Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Modulos

Modulos

Moderador: 241-2001


Nota 22 Mar 2010 10:18

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Buenas a todos/as, os quería preguntar lo siguente; estoy con la decisión si adaptar a los dos módulos (1,84 mts. x 0,40 mts, en principio), que estoy empezando a hacer ya sabeís "estación y aledaños Peñafiel" (Valladolid- Ariza)....las medidas maquetren doble vía y poder disfrutar más con otros moduleros. La duda que tengo es que después de ver normativas, fotos, videos etc., no me aclaro con las medidas...si, si es increible pero me explico:

Según plantilla que he realizado del 1º módulo con cartulina, colocando la V1, V2 , andenes, vía sobre paso, estación, etc. en su sitio, logicamente, el ancho de 0,40 mts. no me vale, me falta 0,10 mts... El tema es, o yo no lo entiendo (soy novato), o he visto cantidad de módulos maquetren de vía doble que no tiene este ancho....

Piedo ayuda para este modelista modesto, os doy las gracias de antemano y os cuelgo alguna foto, si me aclaro, de la estación en cuestión.

Saludos cordiales
Adjuntos
2010-03-21 17.31.17.jpg
2010-03-21 17.42.56.jpg
2010-03-21 17.44.07.jpg
2010-03-21 17.42.30.jpg
Prueba de color "con rayas"
Peñafiel Esquema Vias.jpg

Nota 22 Mar 2010 11:05

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
que buen trabajo estas haciendo, el material es carton pluma?, siento no poder ayudarte con el tema de modulos, soy muy novato en esto y estoy empezando a hacer la antigua estacion de mi pueblo y me ha gustado mucho como estas trabajando con la tuya, por favor, si puedes sigue poniendo imagenes del proceso.

Nota 22 Mar 2010 15:00

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Buenas a todos/as, gracias Josele, es cartomat de 1 mm., para la estación y otro edificio auxiliar lo voy a hacer con este material. Probé en su día el cartón pluma y a mí personalmente no me apaña para edificios....para otras cosa sí, por ejemplo andenes, muros etc. Tienes por aquí algún tutorial de como hacer muros por ejemplo. El cartomat lo puedes encontrar en cualquier papelería técnica o tienda de manualidades, no es caro y cunde bastante, facil de cortar, eso sí, hay que pegarle un listoncito de madera barnizada y recta por detras para que no revire...

Los recercados son Evergreen....y como verás falta muchiiiiiiisima faena :D :D, rejunteo, pintura, envejecido etc. Buenos a ver si los sabios del foro me dicen algo :lol:


Saludos y gracias....
Ah...yo también soy novato, pero creo que te puede quedar mejor o peor solo hay que ponerse y echarle hue..os ;) ;)

Nota 22 Mar 2010 22:57

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 06 May 2009 21:03
Estimado amigo ICAO, creo que las medidas de ancho no son correctas para la normativa maquetren.
Me explico, el largo de los modulos puede ser el que tu quieras siempre que los puedas transportar en coche, furgoneta, etc., el ancho de los mismo es de 60 cm, si es para representar una estacion esta medida puede ser mayor, insisto en lo del transporte.
La distancia al eje de la primera via del tablero lado sur es de 25 cm. y la segunda via al centro de la misma hay que añadirle 62 mm., a partir de ahi la distribución la que tu quieras, siempre es interensante que cuando se quieren hacer varios modulos unidos, estos pemanezcan unidos hasta el desarrollo del proyecto, en caso de no ser posible, lo recomendable es antes de cortar la via de un modulo a otro ponerle unos clavos soldados a la via por la parte exterior y luego cortar (entiendese que los clavos son para el final del primer modulo y el empieze del segundo). Es una buena practica pues siempre te coincidiran las vias aparte de no moverse.
Un saludo.
Santiago.

Nota 22 Mar 2010 23:03

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia!!!, mi tipo de estacion preferido!!!! :D :D , tiene una magnífica pinta lo que estás haciendo..., cuentanos más porque el proyecto promete!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Mar 2010 23:14

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
241-2001 escribió:
Madre mia!!!, mi tipo de estacion preferido!!!! :D :D , tiene una magnífica pinta lo que estás haciendo..., cuentanos más porque el proyecto promete!!! Por fin me diste la idea perfecta!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Mar 2010 12:27

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Buenas a todos/as, lo primero agradacerte la rápida respuesta Santia57....las medidas de 0,60 mts para estos dos módulos son cojon...as, y si el largo no importa pues vamos a ver al final.....En principio el largo total previsto habia sido de 1,84 mts "por la normativa", pero ahora que puedo llegar a este ancho puede ser que los acorte algo. Este finde lo volveré a planificar. También decirte que no entiendo porque la normativa Maquetren no tiene nada que ver con estas medidas, si se puede hacer así, ¿porque no la cambián e informan correctamente?. Te agradezco mucho tus consejos santia, tomo nota del tema de los clavos soldados y el corte posterior, el transporte ya lo había comtemplado, tengo un ranchera que en principio cabrían "creo" :? :? . Veo que estás muy puesto en el tema, espero que nos veamos en algún encuentro dentro de 10 años cuando finalize los dos módulos :D :D :D :D

241-2001, me alegro que te guste, aunque vivo en San Juan, mi madre y resto de familia viven en Peñafiel y Pesquera...de ahí mi afición por esta estación. Es una pena como está ahora, lo que fué..... :( :(

Menos mal que aún siguen teniendo un vino bestiaaaaaaallllllllll

Saludos a todos y gracias, os dejo una foto de mi última visita
Adjuntos
P1000820.JPG

Nota 23 Mar 2010 22:32

Desconectado
Mensajes: 552
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Hola, de donde se puede sacar las meddas y planos de los edificios de las estaciones? Saludos

Nota 23 Mar 2010 23:21

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 06 May 2009 21:03
Icao, la normativa maquetren ha ido variando en funcion de la operatividad por lo tanto no se encuentra actualizada en ninguna parte, en el encuentro celebrado en Ponferrada tuve la ocasión a traves de un amigo de enterarme en persona de dichos cambios, en estos momentos me encuentro realizando una estación de inspiración libre y con la colaboración de unos buenos amigos, de seis metros de longitud en modulos de un metro de largo y sesenta centimetros de ancho, es un proyecto importante y que se vera en la maqueta modular que esta expuesta en el Museo del Ferrocarril de Gijon, posiblemete para Septiembre si el amigo Javier (Director del Museo) todavia nos quiere tener en el Museo.
Aprovecho para comunicar al foro que todos los sabados por la maña de 11 a 14 horas, se puede visitar la maqueta modular que tenemos montada en el Museo, seguramete que el sabado de Semana Santa no este abierta.
Decirte que esos edificios te estan quedando muy bien, seguiremos tus avances.
Un saludo.
Santiago.

Nota 24 Mar 2010 22:38

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Hola a todos/as,

Santia lo tengo claro, hoy mismo ya me he comprado la madera 0,90 x 0,60 mts para el primero. Iré colgando fotos, voy muy lento, el trabajo "no da la libertad" :) :) . No sabía que eras de Gijón, yo viví casi 17 años en Avilés y aunque no nací allí, siempre a todo el mundo le digo; soy asturiano :oops: :oops: Cuanto lo echo de menos, si no me trasladan más este que suscribe, cuando se jubile, volverá pa avilés..... :cry:

Ah¡¡¡¡ pedazo proyecto ¿no?, una pregunta, abusando de tu confianza, ¿por que una estación de inspiración libre?, aquí en España hay un escaparate, a mi entender, muy bueno donde elegir.... :oops: Bueno ya nos ireís vosotros también colgando fotos del macro proyecto si lo veis conveniente.

Franbal, en mi caso el plano me lo mando un forero muy amable copiado de un libro con cotas. Lo único que tuve que hacer es sacarlo a escala 1:87. Supongo que dependiendo del edificio que necesites tarde o temprano encontrarás cotas,,,el resto como te he comentado. Y si lo tienes cerca de casa pues trabajo de campo, cinta métrica y libreta :D :D

Abrazos y gracias de nuevo

Nota 25 Mar 2010 20:57

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 06 May 2009 21:03
Icao.
Te comento que no soy de Gijon, ni siquiera Asturiano, resido en Oviedo y soy un enamorado de esta tierra.
En cuanto a porque la estación de inspiración libre, pues bien el grupo de amigos que somos ya tenemos la estación de Busdongo en casi perfecto estado de funcionamiento, pero nos hace falta una estación para poder hacer combinaciones de trenes y maniobras y asi dar juego al conjunto de la maqueta que ahora tiene aproximadamente 30 metros de longitud de ahi que estemos en el Museo, por cuestión de espacio y porque fue en el unico sitio que nos quisieron tener.
En cuanto a las fotos cuando este avanzada intentare poner algunas, aunque soy un poco manazas en el tema de informatica.
Un saludo.
Santiago

Nota 26 Mar 2010 18:58

Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
Buenas tardes,
Creo que Santiago te has confundido de normativa, estas mezclando la de via unica con la de via doble.
ICAO, en la pagina de Maquetren tienes todas las normativas de modulos. Aqui te dejo el enlace de la pagina y los pdf´s. En el Club de Modulos de Maquetren hay dos tipos de modulos via unica y via doble, en tu caso vas a utilizar el de via doble.

Espero que te sirva esta información y si tienes alguna duda no dudes en preguntarla.

http://www.revistasprofesionales.com/de ... id_num=514

Un saludo
Adjuntos
20080404014631archivos_normativaclubdemodulosmaquetren-viadoble_6.pdf
Via doble
(7.63 MiB) 207 veces

Nota 26 Mar 2010 21:16

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 06 May 2009 21:03
Adrian tienes razon estaba en un error, pido disculpas a Icao, es correcto el archivo que pones, sin embargo el ancho de los modulos si puede variar en función de las necesidades.
Un saludo.
santiago.

Nota 26 Mar 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Buenas a todos/as.....

...lo primero agradeceros de corazón toda vuestra ayuda y nada de nada que disculpar faltaría más :) :) esto es un foro ....252adrián, si has seguido este post, lo de la normativa maquetren siempre lo he tenido claro. El problema y no quiero repetirme, es que os puedo enseñar bastante fotos de "encuentros Maquetren" que no cumplen esa norma o no está clara. Solo teneís que pinchar en google "imágenes" modulos maquetren y vereís la cantidad de módulos que aparencen de diferentes encuentros, mismamente: 2006, Entroncamento, Ponferrada etc., que ni de coña tienen 0,40 mts. de ancho. De ahí vino mi gran duda y en significado de este post.....
No obstante yo voy a seguir con mis proyectos... la única duda Santiago es el tema de la colocación de vías; es correcto como me escribiste antes?, 25 cm desde el sur más 62 mm al eje?

Saludos

Nota 27 Mar 2010 13:54

Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
Buenos dias,
Disculpas aceptadas Santiago. Haber ICAO te voy a explicar un poco la Normativa de Modulos Maquetren.
- Modulos de via unica: Necesitan un perfil estandar en el que viene en la pagina de Maquetren en la normativa de modulos de Via Unica. Los 10 primeros cm de los laterales (este y oeste) con los que vamos a unir a otros modulos se deben respetar el ancho de 60 cm. Luego interiormente puedes aumentar o disminuir este ancho a tu gusto (o lo que te entre en el coche), pero respetando lo primero.

- Modulos de via doble: El perfil es distinto al de via unica, ya que es recto y de ancho es de 40 cm. Los 10 primeros cm de los laterales (este y oeste) con los que vamos a unir a otros modulos se deben respetar el ancho de 40 cm. Interiormente puedes realizar estaciones con más vias...

Las fotos que hayas visto en internet pueden diferir de lo que te estoy contando, pero puede ser que sean modulos comodines o de paso de via unica a via doble y viceversa.
Aqui te enseño una muestra de como son los modulos bien hechos y siguiendo la normativa.

Sobre las medidas te recomiendo que mires el pdf que colgue donde te viene toda la normativa explicada.
Un saludo.
Adjuntos
DSC06494.JPG
Distintos modulos de via doble.
DSC06562.JPG
Distintos modulos de via unica.

Nota 27 Mar 2010 17:27

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Buena a todos/as....pero a ver Adrian, insisto que lo de la normativa lo tengo claro hace tiempo, simplemente lo que he querido preguntar es porqué en encuentros Maquetren hay módulos de via doble de más de 0,40 mts. Aún así, y perdonad mi cabezonería, voy a colocar las vías en la medida de la normativa, es decir, 0,40 medidos desde el sur(interejes de vias en su sitio) + 0,20 mts por lado interior (estación, edificios varios) total 0,60 mts.

Con esta disposición.....pregunta del millón....¿puedo asistir a un encuentro modular Maquetren?

Saludos y perdonad mi insistencia de nuevo, no conozco a nadie cerca haciendo un módulo Maquetren y voy perdido con las pu...as medidas.

Abrazos

Nota 27 Mar 2010 19:25

Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
Buenas tardes,
Creo que no me has comprendido lo que te querido decir. Los perfiles de los modulos de via doble deben de ser de 40 cm en el lado este y oeste para poder empalmar con otros modulos. Interiormente puedes aumentar este ancho para poder colocar más vias.
Con un modulo de via doble de perfil de 60 cm no podrias participar en un Encuentro de modulos Maquetren.

Te adjunto unos pequeños esquemas que espero que te puedan ayudar.
Un saludo.
Adjuntos
Modulos de via doble..JPG
Un pequeño ejemplo de un conjunto de modulos de via doble.
Modulos de via doble..JPG (15.27 KiB) Visto 2200 veces
Trazar ejes.JPG
La distancias de colocación de la via doble.
Trazar ejes.JPG (15.71 KiB) Visto 2200 veces

Nota 27 Mar 2010 20:24

Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Peñascosa
Registrado: 25 Jul 2009 21:28
Buenas a todos/as ........Adrián más claro agua..."una imagen vale más que mil palabras" ;) ;) ;)

Muchas gracias Adrian de nuevo, me a costaoooo ehhhh?ya te dije que el cerebro no me da para más, :D :D Bueno después de tanta palabra...a trabajar. Adaptaré la madera comprada a este esquema, entrada y salida de la estación 0,40 mts.

Gracias por todo Adrian y Santiago, aclarado me queda...nos veremos en algún encuentro, pero no se de que año :D :D :D

Saludos cordiales

Nota 27 Mar 2010 23:51

Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
De nada :lol: :lol: :lol: . Para cualquier duda que tengas, preguntame. No obstante seguire este post.

Un saludo.

Nota 31 Ago 2010 18:22

Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Santander (Cantabria)
Registrado: 08 Ene 2009 14:37
¡Hola a todos!
He estado siguiendo este hilo y tengo claro la normativa Maquetren para módulos rectos tanto para vía única como para vía doble. Pero tengo una duda especial...
¿Me podríais indicar donde encontrar las normativas de módulos curvos para vía única y vía doble? He buscado información por la red y en foros y en ninguna parte encuentro nada, ni medidas, ni perfiles, ni formas, etc. Y si fabricas módulos Maquetren, no todos van a ser rectos, tendrá que haber alguna curva (digo yo). ¿Que radios se usan, medidas del armazón, etc?

Saludos mágicos.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron