Índice general Foros Tren Real “La flota más moderna de Europa”

“La flota más moderna de Europa”

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 18 Nov 2018 16:51
Espartacus escribió:
fje escribió:
Buenos días, me permito retocar un par de inexactitudes.

Aunque la línea es Madrid-Segovia, se hace cambio de tren en Cercedilla, hasta donde sé, actualmente ningún tren que salga desde Madrid llega hasta Segovia, desde hace unos años siempre he visto ese cambio en Cercedilla, que, aunque hace unos años sí que llegaban hasta Segovia, desde no sé qué fecha se realiza ese cambio de tren. Supongo que es por el cambio de comunidad autónoma. Y, de hecho en el esquema de las líneas de Cercanías de Madrid se puede ver que esa línea C8 termina en Cercedilla. ¿Se utilizan unidades del mismo tipo en los dos trayectos? Sí, incluso con los mismos colores, pero ninguna hace el trayecto completo, está partido.

Y tampoco son iguales los trenes que hacen la ruta Cercedilla Cotos a los que circulan por el resto de Cercanías de Madrid. Son unidades distintas y lo han sido siempre.

Sí es cierto lo de que algunos llegan hasta Guadalajara.

Pero nada de eso quita nada a muchos de los comentarios realizados en este hilo, desde luego.

Un saludo


Hace muchos años que no uso la línea de Cercedilla ni voy a Segovia en tren. Pero recuerdo que cuando lo hice efectivamente era un tren de Cercanías y creo que en aquel momento no había cambio de tren.

No creo que el tren de Cercanías sea el adecuado para ir hasta Segovia ni Guadalajara desde Madrid.


Ahora voy en el tren de Madrid a Segovia y hay que hacer transbordo en Cercedilla.
No se por que motivo dices que no es el tren más adecuado para ir a Segovia o Guadalajara.
Dicen que los fines de semana no hay transbordo.


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
Espero no estar equivocado, pero creo que estos servicio de Regional entre Madrid y Segovia que duran algo más de 2 horas desde Atocha hasta Segovia lo operan normalmente trenes de Cercanías.

IMG_5965.jpeg

IMG_5966.jpeg

IMG_5967.jpeg

Fuente: https://venta.renfe.com/


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
palazuelo escribió:
Ahora voy en el tren de Madrid a Segovia y hay que hacer transbordo en Cercedilla.
No se por que motivo dices que no es el tren más adecuado para ir a Segovia o Guadalajara.
Dicen que los fines de semana no hay transbordo.


Porque no creo que un tren de Cercanías con asientos abatibles de plástico duro sea el adecuado para un trayecto de 2 horas de duración entre Madrid y Segovia.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 18 Nov 2018 16:51
Espartacus escribió:
palazuelo escribió:
Ahora voy en el tren de Madrid a Segovia y hay que hacer transbordo en Cercedilla.
No se por que motivo dices que no es el tren más adecuado para ir a Segovia o Guadalajara.
Dicen que los fines de semana no hay transbordo.


Porque no creo que un tren de Cercanías con asientos abatibles de plástico duro sea el adecuado para un trayecto de 2 horas de duración entre Madrid y Segovia.

Son los mismo trenes que cercanías.
No son abatibles y son de tela.
Que culo más delicado.

Hoy he ido a Segovia desde Extremadura, al llegar a Atocha he cogido el tren regional , al tener abono recurrente he sacado un billete desde Cercedilla por 3,80 € y si lo se no lo saco, no ha pasado el revisor.
Si hubiera querido ir en el rápido 36 € y solo habría ganado 40 minutos porque salía Mas tarde. Y también tendría que haber cogido un taxi o un autobús y 2 € más.
El regional me ha dejado en Segovia quizás antes que el autobús desde Renfe Segovia-Guiomar y con 34 € en la cartera.


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Espartacus escribió:
Porque no creo que un tren de Cercanías con asientos abatibles de plástico duro sea el adecuado para un trayecto de 2 horas de duración entre Madrid y Segovia.


Efectivamente no son el tren adecuado. Pero a Renfe le importa cero la comodidad del cliente así que los usa igual.
En Cataluña se usan las 447 para hacer los trenes internacionales del transpirenaico Barcelona - La Tor de Querol. Es decir, unas 3 horas y media, a velocidad de burro. Por supuesto, el uso por parte del público es menos que escaso.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 18 Nov 2018 16:51
También de Valladolid a Santander unidades 446 y 447 y 4 horas de viaje. Aún así lo prefiero al autobús.


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
Renfe utiliza en Catalunya la 447 con asientos acolchados en los destinos desde Barcelona (que yo sepa) a Port-Bou,Tortosa y La Tour de Carol y eso de los que van a La Tour van vacios yo he visto bastante gente viajando entre tramos intermedios,subirse gente en Puigcerda hacia Bcn y coger el tren en Ribes casi lleno e ir de pie-ahi el fallo fue de RENFE al poner una unidad en sencillo....y eso que era agosto....
Y antes de que replique alguien los servicios los pone la Gene y si hay quejas a la Plaça Sant Jaume a mano izquierda viniendo desde Via Layetana....


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Que vuelvan las composiciones para media distancia, por favor...


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
¿Cual es la ruta más larga que hace/hizó un automotor 470 en España?
-Yo digo que es el Regional Express Barcelona-Valencia


Desconectado
Mensajes: 710
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Asprokastron escribió:
¿Cual es la ruta más larga que hace/hizó un automotor 470 en España?
-Yo digo que es el Regional Express Barcelona-Valencia

Hay varias muy largas: Madrid - Barcelona, aunque tampoco está mal Valladolid - Gijón. Algunas veces hacen Madrid - Irún, y también han hecho linces desde Madrid a Ponferrada.


Conectado
Mensajes: 2725
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Portugal convierte en oro el tren chatarra vendido por España
Logró un importante avance a precio de ganga.
https://www.huffingtonpost.es/sociedad/portugal-convierte-oro-tren-chatarra-vendido-espana.htmll


Desconectado
Mensajes: 900
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Mr TER escribió:
Portugal convierte en oro el tren chatarra vendido por España
Logró un importante avance a precio de ganga.
https://www.huffingtonpost.es/sociedad/portugal-convierte-oro-tren-chatarra-vendido-espana.htmll


Al menos hay alguien con cabeza.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
everio escribió:
Mr TER escribió:
Portugal convierte en oro el tren chatarra vendido por España
Logró un importante avance a precio de ganga.
https://www.huffingtonpost.es/sociedad/portugal-convierte-oro-tren-chatarra-vendido-espana.htmll


Al menos hay alguien con cabeza.


En el país vecino si, en este cero y cada vez va a peor.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Perfectamente si quisieran y cambiasemos de metalidad el ser humano podría aprovechar más lo que tenemos y el material que tiene en vez de dilapidar muchos millones de euros y comprar material nuevo cada vez en menos tiempo, y esto pasa en el material ferroviario y en todo si lo miramos abiertamente y lo analizaramos todo en profundidad.

Se podría hacer p.e. en nuestro país pero eso de aprovechar aun mas lo que ya tenemos o de reparar tiene el gran problema de que va en contra de la mentalidad egoista de múchos que dirigen el cotarro, pues no deja comisiones de dinero por detras y puestos a dedo. Y claro siendo así no lo van permitir, y mientras tanto, el resto de los mortales a seguir exprimiendonos a base de altos precios e impuestos y todo por la actitud descarada y egoista de querer ganar mas y vivir por encima de los demás de múchos haciendo de gastar miles de millones de euros en un país donde la renta per cápita es inferior.

Es el ejemplo de que no se puede gastar más de lo que ganas.

Lo peor de esto lo tenemos reflejado en la política donde todas esas personas han estudidado múcho para llegar a esos puestos y dirigir bién un país y la sociedad de la población que la compone, cuando la realidad es triste y llegan ahí para manipular en menor o mayor medida las leyes y usarlas para asi robar y trincar.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Juan4025 escribió:
Lo peor de esto lo tenemos reflejado en la política donde todas esas personas han estudidado múcho para llegar a esos puestos y dirigir bién un país y la sociedad de la población que la compone, cuando la realidad es triste y llegan ahí para manipular en menor o mayor medida las leyes y usarlas para asi robar y trincar.
Saludos.

De hecho muchos politicos no llegaron a sacarse la carrera, como el ex-ministro de cultura y deporte, Miquel Iceta (no terminó ciencias quimicas), que dió a los jovenes de 18 años 100€ para que se compren videojuegos, o Ada Colau (no terminó filosofia), la "mejor alcadesa" de Barcelona.

Esa gente ni terminó los estudios y ya saltó a la politica, han vivido desde un inicio como mantenidos y por eso no saben el valor de las cosas.


Desconectado
Mensajes: 710
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Asprokastron escribió:
Juan4025 escribió:
Lo peor de esto lo tenemos reflejado en la política donde todas esas personas han estudidado múcho para llegar a esos puestos y dirigir bién un país y la sociedad de la población que la compone, cuando la realidad es triste y llegan ahí para manipular en menor o mayor medida las leyes y usarlas para asi robar y trincar.
Saludos.

De hecho muchos politicos no llegaron a sacarse la carrera, como el ex-ministro de cultura y deporte, Miquel Iceta (no terminó ciencias quimicas), que dió a los jovenes de 18 años 100€ para que se compren videojuegos, o Ada Colau (no terminó filosofia), la "mejor alcadesa" de Barcelona.

Esa gente ni terminó los estudios y ya saltó a la politica, han vivido desde un inicio como mantenidos y por eso no saben el valor de las cosas.

Puestos a meter política en el hilo, se te olvidó mencionar a la que se sacó el máster a base de cambiar las actas de las notas o los que recurren a algunas privadas para conseguir el título con menos nivel... pero no iré por la política que nadie había pedido en este hilo, iré por otro problema: la titulitis.

¿Es mejor político uno que ha acabado una carrera universitaria que uno que tiene una FP y una buena experiencia profesional?

Yo prefiero uno que no haya acabado sus estudios y haga las cosas bien, a uno que tenga las paredes de su despacho forradas de títulos y luego se dedique a falsear informes para "justificar" el cierre de líneas de tren, suprimir estaciones o empeorar los horarios.

Así que volviendo al hilo, prefiero a alguien que conozca cómo se repara un tren a uno que solo haya estudiado fórmulas financieras y las aplique por igual a un ordenador portátil, que a un tren, que a un edificio. Una persona que sepa cómo es un tren quizás vea mejor las posibilidades que ofrece un vehículo que alguien que solo vea unos pocos números como la antigüedad o la velocidad máxima.

Así está nuestro ferrocarril, que si te sales de la alta velocidad todo funciona de forma pobre en el mejor de los casos. ¿Creéis que los problemas de Cercanías son de Óscar Puente? No, vienen de mucho antes, y para "solucionarlos" lo que hacen es plantear trenes nuevos en vez de plantear quitar los cuellos de botella, con lo que al final el problema será el mismo, pero con trenes nuevos, y todo bendecido con muchos títulos en las altas esferas de la política a un lado y al otro.

Firmado: un milenial que no pone el diploma colgado en la pared, sino en una carpeta dentro del armario. ¿Que sacar una diplomatura industrial cuesta? Pues sí, y también cuesta ser un maestro en la fresadora consiguiendo las precisiones que aparecen en el plano, con la diferencia de que esto último no tiene un papelito aparejado y la diplomatura sí.

No me salgo más del hilo.
Última edición por Cuatrocientos40 el 30 Jun 2024 11:11, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Y dónde pone que para ser político sea necesario tener una carrera? Poseer un título universitario no garantiza mayor eficacia


Desconectado
Mensajes: 710
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
milcien escribió:
¿Y dónde pone que para ser político sea necesario tener una carrera? Poseer un título universitario no garantiza mayor eficacia

La titulitis, luego nos quejamos de los "ninis", si en España parece que todo lo que no es tener una titulación "superior" es "no estudiar", pues al final, puestos a "no estudiar", no estudias nada de nada y te ahorras el esfuerzo.

Te sacas una diplomatura y no te vale para nada, ni empleo, ni para opositar...

Yo no pienso seguir el juego a la titulitis, si un político no tiene estudios, bienvenido sea si tiene una buena capacidad y honradez.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal