Índice general Foros Tren Real La estación de Delicias cumple 130 años

La estación de Delicias cumple 130 años

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Aunque en ‘desuso’ pare el servicio ferroviario, Delicias tiene el honor de ser la primera estación monumental construida en Madrid; posteriormente vendrían las terminales de Norte (1882) y Atocha (1892). Sin embargo, la nave de Delicias ya tenía desde 1880 carácter internacional, al enlazar dos capitales europeas, Madrid y Lisboa, con trenes directos y un tráfico mixto, dedicado tanto al transporte de mercancías como al de viajeros. El próximo martes día 30 cumple 130 años de vida, que el Museo del Ferrocarril pretende celebrar este sábado por todo lo alto, con diversos actos organizados para conmemorar dicha efeméride.
http://treneando.wordpress.com/2010/03/23/la-estacion-de-delicias-de-madrid-cumple-130-anos/


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

edozein escribió:
El próximo martes día 30 cumple 130 años de vida, que el Museo del Ferrocarril pretende celebrar este sábado por todo lo alto, con diversos actos organizados para conmemorar dicha efeméride.

Dudo que esa celebración sea "por todo lo alto", al menos como lo entendemos los aficionados


Desconectado
Mensajes: 552
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
La verdad es que el museo de Delicias me ha decepcionado bastante, deja mucho que desear, el material rodante que hay alli esta "guardado" pero ni esta para exposicion ni tiene mucha relevancia a mi entender.,Sin apenas valor historico, pobre de documentacion y herrumboso en el cuidado. Hablamos del museo de España del ferrocarril... no tienen nada de valor historico, como es posible que tengan expuestos unos guantes para trabajar en tension ( que son iguales que los que yo tengo en mi dotacion de epi) un arnes y esas epis ABSOLUTAMENTE actuales alli expuestas en una vitrina? pero quien dirije ese museo? y las maquetas? madre del amor hermoso!!! penosas, un talgo remolcado por una locomotora americana del BNSF!! maquetas muy mal hechas y muy irreales. Repito... que es el museo de un pais... que no entiendo como esta tan desastroso y mal enfocado!! Y sin mucho conocimiento de lo alli expuesto, pero me da que esta todo mas muerto que na, no? la 4000? las electricas? la 1615? las vaporosas? habia una 333 ( creo que esta sin motor, se veia la suspension muy estirada.. Para que queremos eso en un museo? hierros, eso es lo que hay alli.
Me gustaria saber quien dirige ese museo...., por curiosidad.. jejejje.
Saludos, Fran


Desconectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Franbal escribió:
La verdad es que el museo de Delicias me ha decepcionado bastante, deja mucho que desear, el material rodante que hay alli esta "guardado" pero ni esta para exposicion ni tiene mucha relevancia a mi entender.,Sin apenas valor historico, pobre de documentacion y herrumboso en el cuidado. Hablamos del museo de España del ferrocarril... no tienen nada de valor historico, como es posible que tengan expuestos unos guantes para trabajar en tension ( que son iguales que los que yo tengo en mi dotacion de epi) un arnes y esas epis ABSOLUTAMENTE actuales alli expuestas en una vitrina? pero quien dirije ese museo? y las maquetas? madre del amor hermoso!!! penosas, un talgo remolcado por una locomotora americana del BNSF!! maquetas muy mal hechas y muy irreales. Repito... que es el museo de un pais... que no entiendo como esta tan desastroso y mal enfocado!! Y sin mucho conocimiento de lo alli expuesto, pero me da que esta todo mas muerto que na, no? la 4000? las electricas? la 1615? las vaporosas? habia una 333 ( creo que esta sin motor, se veia la suspension muy estirada.. Para que queremos eso en un museo? hierros, eso es lo que hay alli.
Me gustaria saber quien dirige ese museo...., por curiosidad.. jejejje.
Saludos, Fran


Hace años que no visito este museo, pero por la descripción que haces me lo puedo imaginar, si visitas el de VILANOVA idem de lo mismo, y eso pasa en un pais como el nuestro, donde a parte de que no hay una cultura generalizada de preservación, tampoco hay mucha afición por el ferrocarril como puede haber en otros paises del entorno europeo. Lo importante es cubrir el expediente y nada más.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Este museo (o lo que sea), esta cerca de Atocha, por lo que lei en otro hilo ¿no?

Entonces, para alguien como yo que nunca ha estado ¿no merece la pena visitarlo? porque de vez en cuando voy a Madrid semanas enteras y alguna vez he pensado ir.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Imagen de la estación de Madrid Delicias en el año1963. Sin datos de autor
Adjuntos
190143.jpg


Desconectado
Mensajes: 124
Registrado: 17 Ago 2009 16:08
Franbal,la verdad es que no has podido dar más en el clavo con tu apreciación sobre el "museo" de Madrid.Estoy de acuerdo al 100%.
Y sí, la 333 que hay fuera está sin motor.SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 06 Abr 2009 00:36
Hombre, si que merece la pena ir a visitarlo, aunque solo sea por ver la magnífica Confederación, ya sabemos que nos gustaría más, verla encendida, pero debido yo no se que, se están pudriendo excelentes locomotoras allí.
Asi que ahora que todavía alguna está "un poco bien" recomiendo ir a pasar un ratillo a Delicias.
¡Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Y como funciona aquello, pagas una entrada y entras el rato que quieras, alguien te explica algo, o que.


Desconectado
Mensajes: 552
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
A mi me ha dado la sensacion en la visita de lo siguiente: alguien se le ocurrio hacer algo con el edificio de Delicias, alguien penso que co.. hacemos en este edificio en pleno Madrid que no podemos tirarlo ni hacer un buen solar... y pensaron que quizas lo bueno seria hacer un museo... un museo de qué? de que podemos hacer un museo en una vieja estacón?? y mecachis en la mar!! pues de trenes!! eso, lo vamos a hacer de trenes!! y despues ese mismo fulanito o fulanitos, dijeron: venga daos una vuelta por las estaciones cercanas a ver que podeis apañar para el museo y asi se hicieron con lo que hay alli, NO HAY NADA QUE ESTE RESTAURADO, todo tiene pinta de venir directamente de cocherones o de la interperie, lo han lavado un poco y pa´dentro. Supongo que las locomotoras de vapor, como el humo del escape es muy corrosivo esas si recibieron una manilla de pintura, ya por decencia...
Es de verguenza lo que se expone alli, de verdad, iros a verlo. Si teneis ganas de ver un museo de verdad , os recomiendo el de Gijon, material vivo, afan por RESTAURAR, exposiciones por tematica MUY completas y COLABORACION con aficionados al tren, cosa que el de Madrid, aunque tiene la asociacion encima, dudo que tenga, porque vaya lo mal que estan de documentacion y gusto de trenes. No conozco el de Azpeitia pero me da que es tipo al de Gijon.
Vilanova? pues la ultima vez que fui estaba lleno de motos clasicas, material muerto que esta a la interperie en muchos casos y poco mas.
Simplemente expreso mi opinion y repito que no soy experto en museos, ferrocarriles y derivados, mi observacion es como mero aficionado a los trenes. Saludos, Fran


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Yo creo que coincidimos todos en lo mismo.

Recuerdo cuando era pequeño, antes de inagurar el museo, la de veces que nos colábamos en la estación para jugar dentro de lo ferrobus, vagones...

Era una pasada la cantidad de material que había. Entre tanto material, no se me olvida una plataforma con dos cañones y un J con pintadas y ráfagas de ametralladoras ( creo que fueron de la película del Doctor Zivago ). Es una pena que gran cantidad de aquel material pasase por el soplete y el que queda fuera, está como hace 30 años. Y para algunas piezas que restauraron ( estéticamente ) han dejado que la vuelvan a grafitera y romper los cristales. Vaya tela.

Sobre las maquetas, da pena verlas. Yo creo que son las mismas desde que se inaguró el museo.

Y con vistas a un futuro, pues no se. Con lo que molaría tener un pequeño tren que realizase viajes los domingos por la mañana, o crear un taller para restaurar material, como hacen en otros museos; cualquier cosa para tener el museo de Delicias vivo, como debe ser un "Museo del Ferrocarril".

Un saludo.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron