16/07/2024 ACTUALIZACIÓN: Roco exige una tirada mínima por cada referencia o matrícula de 500-600 unidades. El tiempo de fabricación podría demorarse hasta 2 años.
21/07/2024 ACTUALIZACIÓN: En cuanto a las características del modelo a escala, respecto a posibles diferencias con las referencias ya fabricadas hace años, NO habría ninguna mejora, ya que serían utilizados los mismos moldes. Lo que si se tendría en cuenta, es la fabricación de versiones (matriculas) correctas en referencia a los modelos reales, por ejemplo:
-Coches de Segunda Clase con logotipo clásico de RENFE sin circunferencia, equipados con bogies tipo GC-1 y con techo con franja marrón.
-Otra mejora sencilla podría ser tampografiar en plata los cercos de los cristales de las puertas de intercomunicación que es un detalle que se nota mucho, y en los hechos ya hace muy feo en negro.
Buenos días compañeros:
Hace unos meses, estuve emitiendo en el canal de La Estación de Zaraiche dos vídeos relacionados con los coches de la serie 9000 de Renfe en la librea de Nueva Imagen de los años 80 (Época IV). En los vídeos hice un pequeño sondeo para saber cuanta gente estaría dispuesta a comprar este tipo de coches, ya que como sabéis son muy escasos en el mercado de segunda mano y los precios son elevadísimos.
Hice una consulta a El Taller del Modelista, que tiene trato con los fabricantes, y en este caso Roco solicitaba que para hacer una tirada mínima, era necesario al menos una producción de 500-600 unidades/referencia. Como podréis observar es una gran cantidad, que quizá NO pueda ser absorbida por nuestro pequeño mercado nacional.
En cualquier caso y a modo de sondeo, ya que estamos en el mayor foro de modelismo ferroviario de nuestro país, me gustaría hacer un "sondeo" entre todos los foreros y conocidos de foreros para ver cuantas unidades "se podrían vender con cierta seguridad".
En cuanto a versiones (este punto lo voy a dejar editable para poder proponer una versión, matrículas, logotipos, etc. finales) podríamos decantarnos sobre todo por la edición de coches de segunda clase, un restaurante, y en menor medida, 1a clase.
En cuanto al precio final de venta al público, lamentablemente con la inflación que estamos sufriendo en los últimos años, podríamos "suponer" un precio final de 70-75 € por coche (que me parece una barbaridad, pero dada las circunstancias, vamos a suponer ese precio) Lo adecuado sería una horquilla de 50 a 60 € por coche en estos tiempos (en mi opinión). Por otro lado, si fuese necesario adelantar dinero para hacer como una especie de "colecta" (Crownfounding) ¿estaríais dispuestos?
Si os parece bien, vamos a hacer un listado donde marquemos cuantas unidades querríamos encargar. Os pongo un ejemplo:
Usuario: XXXXXXXXXX
-Coches de 1a clase: x uds.
-Coche restaurante: x ud.
-Coches de 2a clase: x uds.
*Total precio: xxx €
*¿Estaría dispuesto a hacer la reserva por adelantado? Sí o No.
Los videos que hice en el canal de YouTube, se pueden ver aquí: