Desconectado Mensajes: 691 Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Talgoryan. Aclarando cositas: 1) No hay plantilla de las curvas, tendrás que hacerlo tu mismo. PECO tiene en su gama SETRACK (codigo 100) los siguientes radios: R1= 371mm con 11.25° (ST222); con 22.5° (ST220) y con 45° (ST221) R2= 438mm con 11.25° (ST227); con 22.5° (ST225) y con 45° (ST226) R3= 505mm con 22.5° (ST230) y con 45° (ST231) R4= 571.5mm con 22.5° (ST235) Curva especial R=859.6mm a 11.25° (ST238) que se suele usar con desvio en "Y" ST247.
Se adjunta imagen de ejemplo con las configuraciones de los radios. La gama SETRACK mantiene entre centros de vía (paralelismo) una cota de 67mm. Como veras en la imagen, PECO y HORNBY tienen los mismos radios, la diferencia estriba en la calidad. Es mejor la PECO. P.ej. la retención de los espadines en los desvíos o el remate de las eclisas de unión entre vías. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2) Tramos rectos SETRACK (codigo 100): ST203 Long=41mm ST202 Long=79mm ST200 Long=168mm ST201 Long=335mm ST204 Long=670mm SL100 Long= 914mm (FLEXIBLE con traviesas de madera) SL102 Long= 914mm (FLEXIBLE con traviesas de hormigón) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3) Adjunto imagen con las características de los códigos de los raíles, así como tabla excel en PDF con todos los desvíos disponibles de PECO. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4) Como comentas que ya tienes las plantillas de los desvios, no comento nada.
Desconectado Mensajes: 3328 Ubicación: Bilbao Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Talgoryran, yo te que tú me olvidaría del código 83. Son vías destinadas a Estados Unidos, así que la distribución de traviesas, volúmenes etc. pueden desentonar con las europeas. Yo sin dudarlo me tiraba al código 75.
Si quieres hacer una maqueta armoniosa con las agujas Streamline, te recomiendo SIN DUDARLO las plantillas de Tracksetta (una para rectas y las demás para curvas), que también las encontrarás en Hattons, y que, al ser metálicas, permiten colocarlas en el interior de las vías flexibles y te hacen unas curvas PERFECTAS. Aunque te parezcan caras, con ellas se acabó el problema de trazar curvas para siempre.
Hay dos plantillas de radio, digamos pequeño, de 457 y 533 mm. El resto digo que van muy bien porque se acomodan exactamente al radio de las agujas PECO: tienes plantillas de 610 mm, 762 mm, 914 mm, 1066 mm, 1220 mm, y 1524 mm., más la recta de unos 250 mm.
Estoy haciendo un tutorial de mi primera experiencia con la vía flexible, pero puedo decirte que son un regalo del cielo.
Saludos Carrington, flotando entre algodones ferroviarios gracias a Tracksetta.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.