Índice general Foros Tren Real Homenaje a las "Macetas"

Homenaje a las "Macetas"

Moderador: pacheco


Nota 18 Jun 2024 19:18

Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Un par de macetas en la linea de FGC del Llobregat.

Imagen
CIWL_2 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Antiguo coche restaurante de la CIWL modelo WR48, ubicado en lo que sería la antigua estación del pueblo de Callús, por donde ahora sólo pasan trenes de potasa de FGC. Eran las oficinas de una empresa de turismo, el Ecorail del Cardener, que lleva años cerrada. El coche está bastante dejado.


Imagen
Alsthom 706 FGC_3 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Locomotora Alsthom 706 de FGC, antigua CGFC (Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes, S.A), año 1966 con ancho de vía métrico. Ubicada junto a la estación de Sant Vicenç de Castellet.

Saludos.

Nota 18 Jun 2024 20:51

Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
pacheco escribió:
Y mañana martes, a partir de las 10. y el sábado 29, tenemos cita el barrio ferroviaria de Las Matas, para recibir a dos viejas glorias, la locomotora 352-009, la Virgen de Gracia, y el furgón blindado del Banco de España.

Restaurados por Mare Ingeniería para su exposición estática, gracias a los esfuerzos de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas, y el apoyo del Ayuntamiento de Las Rozas, serán ubicados en su nuevo emplazamiento este martes, y la presentación oficial será una semana más tarde, el sábado 29.
Fuente : Vía Libre

En 4 días estarán como antes de restaurarse.

Nota 25 Jun 2024 17:36

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En el Paseo General Lobo, la Glorieta para los isleños, se encuentra esta locomotora de vapor, modelo 030, del año 1913 y donada por Azucarera Española.

Para San Fernando, la llegada en 1861 del ferrocarril supuso una mejora en la economía de la ciudad, basada hasta entonces, en la pesca principalmente. De ahí que se eligiera este lugar para rendirle un homenaje, debido a su cercanía a la primera estación de ferrocarril de San Fernando.
Foto: Merche GB
Adjuntos
FB_IMG_1719333300092.jpg

Nota 26 Jun 2024 08:45

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Locomotora de Altos Hornos de Vizcaya tipo 0-2-0WT nº 12 construida por AHV/Borsig en 1946, ubicada en SANTURCE frente a la estación de RENFE. 13 de octubre de 2023.
Foto:Neil Treadwell.


Desde luego le han hecho un buen repaso, meses antes estaba muy deteriorada.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Jun 2024 00:29

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La Mastodonte 240-2081 cuando se encontraba en la rotonda de Sevilla San Jerónimo, preservada para un futuro Museo ferroviario que nunca llegó a prosperar, actualmente se encuentra como "maceta" en la estación de Villanueva del Río y Minas.
Foto: Hans-Peter Bärtschi. 8-4-1969
Adjuntos
190143.jpg
190142.jpg
190143.jpg
IMG_20250203_111859_edit_400534451382109.jpg

Nota 29 Jun 2024 14:12

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de metro Valencia Sud , ahí está el T 10 aguantando los años a modo de exposición.
Adjuntos
VALENCIA SUD.- 1.-28-05-2019.- Esteban Gonzalo.jpg
València Sud. 2019 - Esteban Gonzalo

Nota 29 Jun 2024 17:08

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Creo que esta locomotora se encuentra en estos momentos en los Talleres de Mora para su restauración.
Adjuntos
img-2743.jpg
foto sacada de https://trenscat.forosactivos.net/t897p450-mora-la-nova-centre-d-interpretacio-del-ferrocarril
img-2744.jpg
foto sacada de https://trenscat.forosactivos.net/t897p450-mora-la-nova-centre-d-interpretacio-del-ferrocarril
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 29 Jun 2024 21:11

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antiguo tractor eléctrico T4, como monumento en recuerdo de la antigua red de CTFV, en la estación de Rafelbunyol. Formaba parte de una serie de cuatro locomotoras (T1-T4) construidas por Devis en 1930.
Foto: STB
Adjuntos
Screenshot_20240629_220837_com.android.chrome_edit_52642861435717.jpg

Nota 02 Jul 2024 19:09

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Museo del Ferrocarril de Asturias participa en el homenaje que Hunosa rinde a una de sus locomotoras más emblemáticas: la "Riosa". Con esta ocasión, la empresa la ha restaurado primorosamente con la asesoría del personal técnico del Museo del Ferrocarril de Asturias. Una gran iniciativa de Hunosa, en la línea de conservar y proteger su rico patrimonio minero y ferroviario.

Este año la máquina de vapor “Riosa” cumple 100 años de su creación y 40 años de su último viaje.
Con motivo de estas efemérides ha sido rehabilitada dentro del plan de restauración de máquinas de vapor que está llevando a cabo el Grupo Hunosa bajo la supervisión del Museo de Ferrocarril de Asturias.
Adjuntos
FB_IMG_1719943718344.jpg
FB_IMG_1720186245755.jpg

Nota 10 Jul 2024 11:48

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En la rotonda que hay a la entrada de la localidad de Minas de Riotinto se encuentra la locomotora "Gilda" nº 201, construida por Robert Stephenson & Hawthorn en 1953. 9-7-2024
Foto: Rafa Arjona, archivo EFEA
Adjuntos
FB_IMG_1720608321517.jpg
FB_IMG_1726601801091.jpg
FB_IMG_1726601804542.jpg

Nota 24 Jul 2024 19:20

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Calatayud reparará las filtraciones del tren TER para mejorar su conservación
El alcalde recuerda la inversión municipal de 120.000 euros en el mantenimiento, mientras que el diputado Víctor Ruiz (PSOE) critica el estado del convoy
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2024/07/23/calatayud-reparara-filtraciones-tren-ter-mejorar-conservacion-1750802.html

Nota 03 Ago 2024 18:14

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "Maceta" iluminada de Alcazar de S. Juan, cruel destino para la única superviviente de esta emblemática serie de M.Z.A. Noviembre 2021
Foto: Miguel Galán
Adjuntos
190146.jpg

Nota 03 Ago 2024 19:22

Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Creo que esta locomotora se encuentra en estos momentos en los Talleres de Mora para su restauración.


Ostras, pensaba que habría ido a restaurarse a Picassent. Interesante.

Nota 03 Ago 2024 19:23

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
La "Maceta" iluminada de Alcazar de S. Juan, cruel destino para la única superviviente de esta emblemática serie de M.Z.A. Noviembre 2021
Foto: Miguel Galán

Cuando en 1972 en Vilanova, se hizo una exposición de locomotoras (años más tarde museo), con motivo, de un congreso MOROP, esta locomotora, llegó por sus propios medios.

Nota 07 Ago 2024 21:19

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
pacheco escribió:
La "Maceta" iluminada de Alcazar de S. Juan, cruel destino para la única superviviente de esta emblemática serie de M.Z.A. Noviembre 2021
Foto: Miguel Galán

Cuando en 1972 en Vilanova, se hizo una exposición de locomotoras (años más tarde museo), con motivo, de un congreso MOROP, esta locomotora, llegó por sus propios medios.


Para acabar así de "maceta" en una rotonda, lo más acertado hubiese sido dejarla en el Museo de Vilanova junto a las demás preservadas, no se que motivos se justificaron para sacarla de este lugar, de donde nunca debió salir.
Adjuntos
761.png
240-2241 expuesta en Vilanova con motivo del congreso MOROP del año 1972. Postal RENFE

Nota 08 Ago 2024 14:14

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La locomotora de Ourense, un tesoro condenado al ostracismo.
https://www.laregion.es/album/ourense/g ... ml#photo-1
Adjuntos
2024080717500055476.jpg

Nota 08 Ago 2024 16:31

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
xaviereuromed escribió:
pacheco escribió:
La "Maceta" iluminada de Alcazar de S. Juan, cruel destino para la única superviviente de esta emblemática serie de M.Z.A. Noviembre 2021
Foto: Miguel Galán

Cuando en 1972 en Vilanova, se hizo una exposición de locomotoras (años más tarde museo), con motivo, de un congreso MOROP, esta locomotora, llegó por sus propios medios.


Para acabar así de "maceta" en una rotonda, lo más acertado hubiese sido dejarla en el Museo de Vilanova junto a las demás preservadas, no se que motivos se justificaron para sacarla de este lugar, de donde nunca debió salir.

Salió de este lugar, junto con la 241f2238. Antes de continuar, hay que tener en cuenta que la 240f2244, llegó hasta Vilanova, por sus propios medios, o sea en marcha, y la 241f2238, llegó después de los actos del congreso MOROP, remolcada desde Mora la Nova, donde en aquella época, aún habian "Mikados", en servicio activo. La 2238, estaba en Mora, desde que Renfe decidió retirar las 241 que estaban en servico, por lo que no estaba retirada por ninguna averia. El tema es que para conmemorar los 125 años de la M.T.M., esta empresa queria poner en marcha estas dos locomotoras, y estas se trasladaron hasta la M.T.M. en Sant Andreu (Barcelona). y allí quedaron apartadas, sin que se hiciese nada. Pasado un tiempo, estas locomotoras fueron enviadas a Madrid, y desde alli, con el paso del tiempo, la 241f2238 se envió a Mora, donde ahora está presentable, y la 240f2244 fue enviada a Alcazar de S.J., donde ahora se exhibe, con un tender, que no se si es el suyo, y si lo es, le falta la parte del deposito de fuel, asi como diversas piezas de la locomotora en si. El tema es que una locomotora que estaba completa, y con ciertas posibilidades de poder funcionar (oh, horror, ¡ Posibilidad de poder funcionar! NO, eso no por favor), haya acabado asi, en lugar de estar, o bien en Vilanova, lugar donde se asignó, o bien en Delicias, hasta incluso, en Alcazar de S.J., pero no en una rotonda, a la merced del descontrol que siempre hay con las "Macetas".

Nota 09 Ago 2024 23:29

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
El tender de esta pobre locomotora si es el suyo.

El depósito de fuel, el ultimo que queda de esta serie de depósitos "unificados" para las series 1400 y 1700, gime literalmente tirado en la calle frente al espacio donde anteriormente estaba la locomotora.

Pero no es la única tropelía cometida con esta máquina.

Por ejemplo, véanse los "cojinetes" de la biela maestra o alguna de las acopladas.

O el estado de la suspensión del bogie delantero del tender.

Es una muestra mas del puro respeto por el patrimonio del que siempre hace gala la Fundición de los Ferrocarriles Españoles.

Y si, efectivamente, esta actual ruina llegó funcionando al museo de Vilanova.

Pero ya se sabe, aquello que cae en las zarpas de la Fundición y sus museos, acaba como acaba: "perjudicado".

En fin. Para todo lo que tenga que ver con el patrimonio ferroviario, seguimos sin ser Europa. Ni siquiera tercermundistas.
Adjuntos
DSC_0363.JPG
El depósito de fuel de la 1400, conservado como se merece... Foto Mariano Gómez
8.JPG
Cojinete de bronce con su recubrimiento de metal blanco... Foto Mariano Gómez
9.JPG
Cojinetes de las bielas acopladas en el mismo prístino estado... Foto Mariano Gómez
DSC_0300.JPG
Suspensión ajustada y equilibrada. Lista para rodar... Foto Mariano Gómez

Nota 09 Ago 2024 23:34

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
En un país civilizado, el 98 % de los directivos de la Fundición de los Ferrocarriles Españoles y una buena parte de los directores de sus museos, deberían haber acabado entre rejas.

Nota 09 Ago 2024 23:51

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡¡¡DENIGRANTE!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal