Índice general Foros General Requisitos para ser maquinista

Requisitos para ser maquinista

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Andresmaria escribió:
Refloto de nuevo el tema por una pregunta que hice hace unos años por aquí.
Al final decidí hacerme maquinista y hoy llevo ya un tiempo trabajando felizmente en ello. El esfuerzo mereció la pena.


Me alegra oír eso. :)


Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 20 Sep 2017 10:27
Primero dar la.enhorabuena al compañero de foro que aprobó y ya trabaja de maquinista.
Aprovechando el reflotar quería preguntaros sobre las pruebas físicas. Sobre todo la vista. Sabéis si se hace prueba de agudeza estereoscopica? Mi hijo quiere ser maquinista pero tiene problemas para juntar las 2 imágenes en vista estereoscopica. Eso le impide el acceso?
Gracias
Tratos positivos: mianga67, nintendofan1980, BLS, cargaru, raulsanmiguel, iberjesus, portopolis, Scorpio35


Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Si que la hacen. Lo que no sé es si es eliminatoria.
De todas formas, como para antes de entrar ya te piden tener el psicofísico hecho, si te impide el acceso ya no entras en el curso, por lo que no pierdes el dineral que cuesta.
Puede consultarlo con el psicofísico antes supongo, aparte del centro médico de Renfe hay otros homologados como Quiron, y puedes preguntar allí.


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Baltek escribió:
Primero dar la.enhorabuena al compañero de foro que aprobó y ya trabaja de maquinista.
Aprovechando el reflotar quería preguntaros sobre las pruebas físicas. Sobre todo la vista. Sabéis si se hace prueba de agudeza estereoscopica? Mi hijo quiere ser maquinista pero tiene problemas para juntar las 2 imágenes en vista estereoscopica. Eso le impide el acceso?
Gracias


Buenos días

La orden FOM 2872 que regula el acceso a la formación y al ejercicio de la profesión de maquinista indica lo siguiente de cara a la visión:

IV.1.2) Visión:
a) Agudeza visual lejana, con o sin corrección: 1,0; mínimo 0,5 para el ojo de menor
visión;
b) Lentillas correctoras máximas: hipermetropía +5, miopía –8. Se autorizarán
excepciones en casos especiales y tras dictamen de un oftalmólogo. La decisión última
corresponderá al médico;
c) Visión próxima e intermedia: suficiente, con o sin corrección;
d) Se autorizan las lentes de contacto y las gafas siempre que sean sometidas al control
periódico de un especialista;
e) Visión de colores normal: utilización de una prueba reconocida, como la de Ishihara,
complementada con otra prueba reconocida, en caso necesario;
f) Campo de visión: completo;
g) Visión por los dos ojos: efectiva;
h) Visión binocular: efectiva;
i) Reconocimiento de señales de los colores: la prueba deberá basarse en el
reconocimiento de colores por separado y no de diferencias relativas;
j) Sensibilidad al contraste: buena;
k) Ausencia de enfermedades degenerativas del ojo;
l) Sólo se permitirán implantes oculares, queratotomías y queratectomías a condición de
que sean objeto de reconocimiento a intervalos anuales o según la periodicidad decidida por
el médico;
m) Capacidad de resistencia al deslumbramiento; no deben existir alteraciones
significativas en la capacidad de recuperación al deslumbramiento ni alteraciones de la
visión mesópica.
n) No están autorizadas las lentes de contacto de color ni las lentes fotocromáticas. Se
autorizan las lentes con filtro UV.


En cuanto a clínicas homologadas para la prueba, que como bien dice Mr TER en algunos centros te obligan a tener antes de matricularte (y que yo recomiendo que te hagas siempre antes) tienes varias en toda España, en la web de la AESF tienes un listado con todas y su forma de contacto:

https://www.seguridadferroviaria.es/age ... omologados

Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 20 Sep 2017 10:27
Olvidé agradeceros las respuestas cinpañeros.
Mil perdones y valga tarde mejor que nunca
Tratos positivos: mianga67, nintendofan1980, BLS, cargaru, raulsanmiguel, iberjesus, portopolis, Scorpio35


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 03 Ago 2024 01:10
Buenas tardes, he aprobado el acceso al curso de Renfe y tengo bastante curiosidad con saber qué es exactamente lo que te dan al iniciar el curso. A ver si alguien que haya aprobado años anteriores sabe responderme, muchas gracias!!


Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Primero de todo enhorabuena por el aprobado.
Lo que te van a dar, entiendo que te refieres al temario, va a ser (el orden depende del criterio de los formadores de la escuela):
Historia del ferrocarril (muy por encima, cualquier aficionado de por aquí sabe eso y más)
Geografía ferroviaria
Algo de legislación ferroviaria.
En las escuelas de Renfe el grueso es el Libro de Normas del Maquinista. En las privadas lo que dan es el RCF. Cambian algunos pequeños detalles pero de cara al examen de Fomento te da igual.
Fundamentos del ferrocarril (infraestructuras ferroviarias)
Material motor (funcionamiento de locomotoras a nivel mecánico)
Material remolcado (coches y vagones)
Frenado ferroviario (mejor tener ciertas nociones de equipos neumáticos).
Un par de días te darán normas de seguridad (lo básico)
Transporte de materias peligrosas.
Y luego también un poco de transporte de mercancías, tipos de Pasos a Nivel, y algunas cosillas más bastante sencillas.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 03 Ago 2024 01:10
Muchísimas gracias!! Es que tenía mucha curiosidad y bastantes dudas ya que el muchacho me dijo que el primer día trajese una mochila grande para todas las cosas que me iban a dar y no tenía ni idea

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal