Índice general Foros Tren Real TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Funicular de Igeldo (Donostia) inaugurado el 25 de Agosto de 1912
Colección :Jordi Àlvarez.
Adjuntos
FB_IMG_1722927702321_edit_155221374320583.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL TELEFÉRICO DEL PUERTO DE BARCELONA por José Luís García.

https://m.youtube.com/watch?v=n6BlmTt3Y ... ttom-sheet


Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
EL TELEFÉRICO DEL PUERTO DE BARCELONA por José Luís García.

https://m.youtube.com/watch?v=n6BlmTt3Y ... ttom-sheet

Aprovecho, para los que les pueda interesar sobre este tema, un articulo, que se publico, en una revista llamada "Barcelona Atracción". Era una revista que mostraba, obras y mejoras de la ciudad.
AERI PORT BARCELONA  001.jpg
AERI PORT BARCELONA  002.jpg
AERI PORT BARCELONA  003.jpg
AERI PORT BARCELONA  004.jpg
AERI PORT BARCELONA  005.jpg
AERI PORT BARCELONA 1.jpg
AERI PORT BARCELONA 2.jpg
AERI PORT BARCELONA 3.jpg
AERI PORT BARCELONA 4.jpg
AERI PORT BARCELONA 5.jpg
AERI PORT BARCELONA 6.jpg
AERI PORT BARCELONA 7.jpg
AERI PORT BARCELONA 8.jpg
Vereis que hay imágenes duplicadas, ya que primero hay el escrito completo, con texto, tal y como se publicó, y después estan las ilustraciones que en su dia las escanee aparte. Saludos
Adjuntos
AERI PORT BARCELONA  003.jpg


Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Pues si no lo tengo malentendido y creo que no lo tengo, los planos originales de al menos una torre se encuentran depositados en el Archivo Histórico del Museo de Badalona.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 74
Registrado: 21 Ago 2010 14:37

Hola!

Aquí os dejo un par de vídeos del Cremallera de Núria virtual que he construído para el simulador Open Rails, por si todavía no conocéis éste Proyecto. Los vídeos corresponden a dos tramos diferentes de la Línea:



Visita de vez en cuando mi web: http://vapor3d.punchinout.net

Y en Facebook: http://www.facebook.com/vapor3d

Apoya mi trabajo en Patreon: https://www.patreon.com/vapor3d

Imagen


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Funiculares, trenes y cremalleras turísticos: seis propuestas para
conocer Catalunya desde otra perspectiva.

https://www.publico.es/sociedad/funicul ... on-publico
Adjuntos
El-Funicular-de-Gelida-portada_edit_301639832798240.jpg
cremallera-montserrat-montana-1080x720.jpg
FB_IMG_1744549462707.jpg
11536-10tren_del_ciment.jpg
Tren del ciment


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Funicular de San Esteban. 1984
Hoy ya...un recuerdo.
Archivo familiar : Mariano Varela

+ INFO: https://vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=2121

https://www.listadotren.es/funis/fichafuni.php?id=43
Adjuntos
FB_IMG_1729286301838.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El funicular y el ferrocarril aéreo del Tibidabo, inaugurados en 1901 y 1915 respectivamente, cruzándose en la Barcelona de 1950.
Adjuntos
FB_IMG_1731761179182.jpg
FB_IMG_1731761179182.jpg (83.95 KiB) Visto 1919 veces


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista de la estación de tren de Núria
Adjuntos
FB_IMG_1734162923911.jpg
FB_IMG_1734162923911.jpg (31.96 KiB) Visto 1755 veces


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 05 Nov 2013 10:58
TRANVÍAS AÉREOS A LAS PRESAS DE URRÚNAGA Y ULLÍBARRI EN ÁLAVA
Pongo un enlace a la última entrada que he publicado sobre los dos tranvías aéreos de la provincia de Álava que abastecieron de piedra caliza a los muros de las presas de Urrúnaga y Ullíbarri Gamboa necesarias para el transvase de la cuenca del Ebro a la del Cantábrico para satisfacer la demanda energética de la industria vizcaína y el abastecimiento de agua para la población de la comarca del Gran Bilbao. Las obras duraron una década y finalizaron en 1958.
https://enriquediezferrocarrilesantiguo ... unaga.html


Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
Vista de la estación de tren de Núria

Buenas noches,
Creo que la estación no es Queralbs si no Núria. En la parte izquierda se intuye el trazado del Funicular a Coma del Clot.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Efectivamente, es Núria. La fotografía ha de estar tomada entre 1942, fecha de la entrada en servicio del funicular al Hotel Puigmal y cuya línea se observa en el ángulo superior izquierdo ,y 1.953 en que la estación "provisional" de la imagen fue sustituida por el actual edificio.
Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Teleférico del Puerto de Barcelona, fue proyectado en 1926 por el ingeniero Carlos Buigas, autor también de la Fuente Mágica de Montjuich, con motivo de la Exposición Universal de 1929. Sin embargo, razones de índole presupuestario demoraron su inauguración hasta el mes de septiembre de 1931.
El teleférico que conecta el barrio marítimo de la Barceloneta, desde la Torre de San Sebastián, con la zona de Miramar de la montaña de Montjuich, cuenta con tres estaciones: las dos citadas, que actúan como terminales, y otra central, punto más elevado del recorrido con 101 metros sobre el nivel del mar, ubicada en el Muelle de Barcelona y conocida como Jaime I. La distancia entre terminales, asciende a 1.303 metros. La instalación se encuentra provista de dos cabinas para pasajeros, de planta octogonal, puertas laterales y peso unitario, en vacío, de 1.350 kg. Ambas tienen capacidad para 24 personas.
A lo largo de su historia, ha sufrido diversas vicisitudes: durante la contienda de 1936-1939, se interrumpió el servicio, retirándose los cables y las torres, en especial la de San Sebastián, se erigieron en baluarte de la defensa aérea del puerto.
A finales de la década de 1950, un accidente aéreo de la sexta flota norteamericana con un saldo de varias víctimas mortales, forzó su cierre hasta 1963 cuando se reanudó el servicio.
Adjuntos
FB_IMG_1736249232307.jpg
FB_IMG_1736249232307.jpg (36.89 KiB) Visto 1365 veces


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Antiguo y nuevo superpuestos en Monistrol-Vila
Adjuntos
_DSC5750.JPG


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Paisaje, cual anfiteatro, desde la ubicación del desaparecido puente metálico sobre el río Llobregat (del que aún se elevan los pilares en primer término), en las cercanías del antiguo enlace con la CGFC.
Adjuntos
DSC_1485.JPG


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Torre de Capdella ,Lerida 1924
El rey Alfonso XIII en el teleférico de la central eléctrica de Capdella ,en la visita que realizo ese año
Fuente: Endesa
Adjuntos
190200.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
Paisaje, cual anfiteatro, desde la ubicación del desaparecido puente metálico sobre el río Llobregat (del que aún se elevan los pilares en primer término), en las cercanías del antiguo enlace con la CGFC.


Interesante fotografia Lauria1226, donde se pueden apreciar los pilares de piedra del antiguo puente metálico sobro el rio LLobregat, fue un tremendo error no conservar este puente para generaciones venideras, dándole otro uso diferente al ferrocarril, pero en este país..... ya sabemos como se trata el patrimonio ferroviario. Saludos
Adjuntos
190200.jpg


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
[quote="pacheco"][quote="Lauria1226"]Paisaje, cual anfiteatro, desde la ubicación del desaparecido puente metálico sobre el río Llobregat (del que aún se elevan los pilares en primer término), en las cercanías del antiguo enlace con la CGFC.[/quote]

Interesante fotografia Lauria1226, donde se pueden apreciar los pilares de piedra del antiguo puente metálico sobro el rio LLobregat, fue un tremendo error no conservar este puente para generaciones venideras, dándole otro uso diferente al ferrocarril, pero en este país..... ya sabemos como se trata el patrimonio ferroviario. Saludos[/quote]

Gracias Pacheco.
Hasta donde yo se, se pretendía rehabilitar el puente para el nuevo cremallera, pues estaba previsto que partiría del antiguo enlace con la red de CGFC, hoy FGC, aprovechando la totalidad de la antigua explanación desde el citado enlace hasta el monasterio. El único tramo que se desechaba era el del enlace con Norte, hoy renfe-adif. Pero resultó que entre la estación de Monistrol-Vila y el puente que nos ocupa se había construído un grupo escolar cuyo límite rozaba la explanación sin dejar el mínimo espacio lo que complicaba las obras. Ello obligó a un replanteamiento del proyecto que finalmente quedó tal como está hoy día.

Por cierto que la foto está tomada en una excursión andando que he realizado periódicamente desde La estación de adif Catellbell i Vilar-Monistrol hasta Monistrol FGC siguiendo la antigua explanación del Cremallera hasta la Bauma.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y hablando del cremallera de Montserrat, también es bueno recordar a Bo-bi o Ku-ki, el mítico perro del Guardabarreras.
Adjuntos
190202.jpg
190203.jpg
190203.jpg (129.15 KiB) Visto 1069 veces


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El paso a nivel es otra de las modificaciones en el trazado del cremallera. En la presente imagen del area lo podemos ubicar en la zona señalada por el semicírculo rojo
Adjuntos
_DSC4703.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal