Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Talgo III composición real imposible

Talgo III composición real imposible

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas

En algún comentario del foro leí que era imposible reproducir una composición de Talgo III de forma realista con el material que se ha producido.

Me gustaría saber la razón.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
OrEx1883 escribió:
Buenas

En algún comentario del foro leí que era imposible reproducir una composición de Talgo III de forma realista con el material que se ha producido.

Me gustaría saber la razón.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk



Si se puede reproducir usando la 352 de ventanas blindadas con el primer talfo 3 q salio, los de largo recorrido/grandes lineas con 352 de aires en rojo o taxi y el de época 3 sin rayas negras con la 2005 t virgen del carmen.

El imposible es usar la versión de la 352 años 70 a finales de los 80 con el 3301 ya que falta justo esa versión, sin matriculas en la carroceria, logos talgo plata y 1º 2º en plata pudiendo ser fuelles negros o plateados
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
241-2001 escribió:
OrEx1883 escribió:
Buenas

En algún comentario del foro leí que era imposible reproducir una composición de Talgo III de forma realista con el material que se ha producido.

Me gustaría saber la razón.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk



Si se puede reproducir usando la 352 de ventanas blindadas con el primer talfo 3 q salio, los de largo recorrido/grandes lineas con 352 de aires en rojo o taxi y el de época 3 sin rayas negras con la 2005 t virgen del carmen.

El imposible es usar la versión de la 352 años 70 a finales de los 80 con el 3301 ya que falta justo esa versión, sin matriculas en la carroceria, logos talgo plata y 1º 2º en plata pudiendo ser fuelles negros o plateados
¿Y con la locomotora 353?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
OrEx1883 escribió:
241-2001 escribió:
OrEx1883 escribió:
Buenas

En algún comentario del foro leí que era imposible reproducir una composición de Talgo III de forma realista con el material que se ha producido.

Me gustaría saber la razón.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk



Si se puede reproducir usando la 352 de ventanas blindadas con el primer talfo 3 q salio, los de largo recorrido/grandes lineas con 352 de aires en rojo o taxi y el de época 3 sin rayas negras con la 2005 t virgen del carmen.

El imposible es usar la versión de la 352 años 70 a finales de los 80 con el 3301 ya que falta justo esa versión, sin matriculas en la carroceria, logos talgo plata y 1º 2º en plata pudiendo ser fuelles negros o plateados
¿Y con la locomotora 353?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Lo mismo con las primeras que salieron, resto valen
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Fue posible, hoy ya no por falta de referencias.

Me explico, los primeros trenes Talgo III se componían de una locomotora 352, un furgón, 4 coches de primera clase, un coche cafetería, 5 coches de segunda clase y un coche de segunda clase de cola (la composición era reversible), en total doce coches. Electrotren reprodujo estos coches en dos versiones, una con los fuelles plateados (la más antigua) y otra con los fuelles negros. Tuve la suerte de comprar toda la composición citada, con los fuelles plateados, (se repiten números de coches pero...o eso o nada) y la locomotora titular de la misma era la 352 de Ibertren, que fue sustituida por la 352 de Electroten (la que no tiene cristales blindados y su esquema de pintura es el mismo que la composición, plata y rojo).

Esta composición, con los fuelles plateados, era la que yo veía con envidia (era algo inalcanzable por kilometraje y por coste) en la estación de Tarragona hace casi 60 años lu, por ello me alegró mucho el poder disponer de ella en cuanto la reprodujo Electrotren. Por cierto, aunque la 352 de Electrotren es una maravilla, la de Ibertren no estaba nada mal. Asimismo, caigo en la cuenta de que los coches del Talgo III no se ven por los mercadillos...

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis


Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Electrotrén podría seguir sacando referencias de talgo y vendiéndolas, pues e venden en toda Europa, y fuera también, es un tren muy internacional.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Conectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Buenas,

¿Mabar no sacó el manso, o lo he sacado?


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
lupus escribió:
Buenas,

¿Mabar no sacó el manso, o lo he sacado?
Lo sacó. Fue cerrar Mabar y superar los 100€.
Ojalá lo vuelva a sacar Electrotrén o la marca que se interesó por sus moldes.

PD: Gracias a todos a los que ayudan a la difusión y sostenibilidad del modelismo ferroviario a largo plazo. (Ironía Off)

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

BAP Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 23 Oct 2020 11:29
Buenas tardes,

Complementando a lo ya dicho, digamos que es imposible hacer composiciones Talgo III reales de época IV, así como con tracción no Talgo a principios de época V.

Por un lado, como dijo Chema, falta la versión correspondiente a esa época, que abarcaría desde en torno a 1970 hasta 1990. No soy capaz de determinar un año aproximado de su aparición, ya que fue alrededor de 1969/1970 cuando se repintaron con líneas negras y se eliminó la caída del rojo en los testeros, pero todavía con fuelles plateados y el testero sin reformar para incluir el gancho de tracción en el centro, recolocando los pilotos inferiores a sus lados. Imagino que la reforma del testero vino con la llegada de los mansos RT111 (luego TG1z) en 1975, ya que empezaron a ser remolcados por tracción no específica, y quizá coincidiría con el repintado de fuelles a negro. Esta versión, como bien indica Chema, no contaba con matrículas y llevaba los logos de Talgo (el antiguo, más estilizado) en color plata. Es la que más años duró y sin embargo no está reproducida pese a que sería la más versátil y más fácil de componer, ya que permitiría repetir coches sin repetir matrículas.

Por otro lado, los mansos que reprodujo Mabar corresponden todos a la reforma que se les efectuó en torno a 1993, en la que se les alargó el cofre del techo (compárese https://es.wikipedia.org/wiki/Talgo_%28 ... rwagen.jpg y https://flickr.com/photos/the_stb/9450396860/). Por tanto, tampoco tenemos manso apto para la versión neutra sin logos y con matrículas cortas (1991-1993), que corresponde a la referencia 3301 o a la edición de Altaya. A partir de 1994 ya aparecen las matrículas de formato largo con las que Mabar sacó todos sus mansos.

Saludos cordiales
BAP


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
BAP escribió:
Buenas tardes,

Complementando a lo ya dicho, digamos que es imposible hacer composiciones Talgo III reales de época IV, así como con tracción no Talgo a principios de época V.

Por un lado, como dijo Chema, falta la versión correspondiente a esa época, que abarcaría desde en torno a 1970 hasta 1990. No soy capaz de determinar un año aproximado de su aparición, ya que fue alrededor de 1969/1970 cuando se repintaron con líneas negras y se eliminó la caída del rojo en los testeros, pero todavía con fuelles plateados y el testero sin reformar para incluir el gancho de tracción en el centro, recolocando los pilotos inferiores a sus lados. Imagino que la reforma del testero vino con la llegada de los mansos RT111 (luego TG1z) en 1975, ya que empezaron a ser remolcados por tracción no específica, y quizá coincidiría con el repintado de fuelles a negro. Esta versión, como bien indica Chema, no contaba con matrículas y llevaba los logos de Talgo (el antiguo, más estilizado) en color plata. Es la que más años duró y sin embargo no está reproducida pese a que sería la más versátil y más fácil de componer, ya que permitiría repetir coches sin repetir matrículas.

Por otro lado, los mansos que reprodujo Mabar corresponden todos a la reforma que se les efectuó en torno a 1993, en la que se les alargó el cofre del techo (compárese https://es.wikipedia.org/wiki/Talgo_%28 ... rwagen.jpg y https://flickr.com/photos/the_stb/9450396860/). Por tanto, tampoco tenemos manso apto para la versión neutra sin logos y con matrículas cortas (1991-1993), que corresponde a la referencia 3301 o a la edición de Altaya. A partir de 1994 ya aparecen las matrículas de formato largo con las que Mabar sacó todos sus mansos.

Saludos cordiales
BAP
Muchas gracias. Esa era la respuesta concreta que quería escuchar.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal