Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Luz interior Obispo de Mabar

Luz interior Obispo de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 18 Ago 2024 14:00

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 06 May 2023 18:22
Muy buenas a todos:

Os quería hacer la siguiente consulta, a ver si el foro "hicieta su magia": tengo el "Obispo" de Mabar concretamente con la referencia 84321.
El caso, es que me gustaría ponerle luz por dentro de los vagones. ¿Es posible? En caso de ser así, ¿cómo podría hacerlo?

Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 07 Oct 2015 11:37
Todo es posible.
Basta una tira de leds, un condensador, un rectificador y una resistencia.
Se puede conectar directamente a los conectores que hay en las cabeceras de los coches e irán siempre encendidas o conectadas a un decoder en caso de digital pasando los cables de un coche a otro mediante unos conectores mini.

En cuanto pueda te mando fotos.


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
sheldon cooper escribió:
Muy buenas a todos:

Os quería hacer la siguiente consulta, a ver si el foro "hicieta su magia": tengo el "Obispo" de Mabar concretamente con la referencia 84321.
El caso, es que me gustaría ponerle luz por dentro de los vagones. ¿Es posible? En caso de ser así, ¿cómo podría hacerlo?

Muchas gracias


Unas cuestiones técnicas, la unidad es:

Analógico o digital

Si digital, uno o más decodificadores.

Y para finalizar, ¿ el remolque intermedio, tiene tomas de corriente ?
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Yo lo tengo iluminado y con viajeros,el problema que tenido,esque mi obispo no le funcionaban bien los conectores de corriente,entre coche y coche,así que me agencies unos enganches con imán y así es como pasó la corriente de coche a coche,mi obispo es digital,espero haber ayudado en algo :D


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 06 May 2023 18:22
soflamen escribió:
Todo es posible.
Basta una tira de leds, un condensador, un rectificador y una resistencia.
Se puede conectar directamente a los conectores que hay en las cabeceras de los coches e irán siempre encendidas o conectadas a un decoder en caso de digital pasando los cables de un coche a otro mediante unos conectores mini.

En cuanto pueda te mando fotos.


Muchísimas gracias soflamen! A ver si con esas fotos se aclara la cosa un poco...


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 06 May 2023 18:22
catenarias escribió:
sheldon cooper escribió:
Muy buenas a todos:

Os quería hacer la siguiente consulta, a ver si el foro "hicieta su magia": tengo el "Obispo" de Mabar concretamente con la referencia 84321.
El caso, es que me gustaría ponerle luz por dentro de los vagones. ¿Es posible? En caso de ser así, ¿cómo podría hacerlo?

Muchas gracias


Unas cuestiones técnicas, la unidad es:

Analógico o digital

Si digital, uno o más decodificadores.

Y para finalizar, ¿ el remolque intermedio, tiene tomas de corriente ?


Buenos días:

El Obispo es digital


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 06 May 2023 18:22
jordi250 escribió:
Yo lo tengo iluminado y con viajeros,el problema que tenido,esque mi obispo no le funcionaban bien los conectores de corriente,entre coche y coche,así que me agencies unos enganches con imán y así es como pasó la corriente de coche a coche,mi obispo es digital,espero haber ayudado en algo :D


Gracias Jordi250!

Entiendo que pasas la corriente de vagón a vagón a través de los decoders que tiene tanto la cabeza tractora como el coche motor, ¿no?

¿Dónde podría conseguir esos enganches de imán?


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
sheldon cooper escribió:
catenarias escribió:
sheldon cooper escribió:
Muy buenas a todos:

Os quería hacer la siguiente consulta, a ver si el foro "hicieta su magia": tengo el "Obispo" de Mabar concretamente con la referencia 84321.
El caso, es que me gustaría ponerle luz por dentro de los vagones. ¿Es posible? En caso de ser así, ¿cómo podría hacerlo?

Muchas gracias


Unas cuestiones técnicas, la unidad es:

Analógico o digital

Si digital, uno o más decodificadores.

Y para finalizar, ¿ el remolque intermedio, tiene tomas de corriente ?


Entiendo por tu repuesta posterior a esta, que la unidad lleva dos decodificadores, uno en la cabeza tractora y otro en la cabeza sin tracción. ¿Es así?


Y otra cuestión que no has contestado, ¿la unidad central tiene tomas de corriente?

En otro orden de cosas, esta unidad, en origen trae enganches portacorrientes de 4 contactos.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Los enganches con imán los compré en las una de las paradas de la estación del norte, Barcelona


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: La Almozara
Registrado: 12 Dic 2008 16:01
Interesante el hilo, yo quiero hacer lo mismo, a ver si esas fotos nos aclaran algo, gracias por adelantado


Editado para no desvirtuar el hilo, mil perdones
Última edición por juance48 el 21 Ago 2024 20:43, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 06 May 2023 18:22
Correcto Catenarias, la unidad lleva dos decodificadores: Uno en cabeza y otro en el remolque.
La Unidad la compré de segunda mano y traía los engamches "de lazo", imagino que para poder pasar por curvas cerradas en la maqueta del anterior dueño.

Bicheando por internet he visto unos enganches portacorrientes de Roco. Imagino que al tener la unidad dos decoders se podrían unir éstos a los enganches y de ahí a la unidad central y así ahorrar un decoder, pero desconozco si sería buena solución


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
sheldon cooper escribió:
Correcto Catenarias, la unidad lleva dos decodificadores: Uno en cabeza y otro en el remolque.
La Unidad la compré de segunda mano y traía los engamches "de lazo", imagino que para poder pasar por curvas cerradas en la maqueta del anterior dueño.

Bicheando por internet he visto unos enganches portacorrientes de Roco. Imagino que al tener la unidad dos decoders se podrían unir éstos a los enganches y de ahí a la unidad central y así ahorrar un decoder, pero desconozco si sería buena solución

La pregunta, sigue en el aire. Tienes tomas en el remolque intermedio???. Porqué si las tienes lo más sencillo económico y cómodo, es instalar un tercer decodificador. Si no lleva tomas , entonces si que te harán falta, por lo menos, un par de esos enganches, en el lado del remolque sin tracción, para repartir el consumo de los decodificadores.
Saludos
José

Viva la vía verde


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
juance48 escribió:
Interesante el hilo, yo quiero hacer lo mismo en un 592, a ver si esas fotos nos aclaran algo, gracias por adelantado

Yo te aconsejo, qué habrás otro hilo para esta cuestión, más que nada para no desvirtuar el tema y qué , otros usuarios puedan utilizar el buscador con más eficiencia para resolver sus dudas.
Saludos
José

Viva la vía verde


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
En cuanto al obispo, la pcb del coche motor, lleva un nem 652, con previsión de utilizar el cable verde ( aux1), con sus correspondientes pad para soldar los dos polos. En el remolque, ya no se, habrá qué saber marca y modelo del decodificador, para ver si dispone de más salidas que la F0, o si no las tiene, hay soluciones alternativas.
IMG_20240808_195229236.jpg
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 06 May 2023 18:22
catenarias escribió:
sheldon cooper escribió:
Correcto Catenarias, la unidad lleva dos decodificadores: Uno en cabeza y otro en el remolque.
La Unidad la compré de segunda mano y traía los engamches "de lazo", imagino que para poder pasar por curvas cerradas en la maqueta del anterior dueño.

Bicheando por internet he visto unos enganches portacorrientes de Roco. Imagino que al tener la unidad dos decoders se podrían unir éstos a los enganches y de ahí a la unidad central y así ahorrar un decoder, pero desconozco si sería buena solución

La pregunta, sigue en el aire. Tienes tomas en el remolque intermedio???. Porqué si las tienes lo más sencillo económico y cómodo, es instalar un tercer decodificador. Si no lleva tomas , entonces si que te harán falta, por lo menos, un par de esos enganches, en el lado del remolque sin tracción, para repartir el consumo de los decodificadores.


Cierto Catenarias, se me ha pasado por completo: Los enganches son conductores


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09

Cierto Catenarias, se me ha pasado por completo: Los enganches son conductores


¿En que quedamos?, ¿enganches de lazo o conductores de corriente?.

Lo que yo pregunto es si las ruedas del remolque, tienen tiras de contacto, vamos si el remolque intermedio tiene contactos de corriente directamente con los railes.

A veces, ponéis muy difícil :D :D :D :D :D :D :D

1.png

2.png
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 07 Oct 2015 11:37
catenarias, si llevan contactos tanto el coche intermedio como las dos cabezas.
Yo lo tengo asi conectado y funciona perfectamentey sin cables conectados de coche a coche.
Sólo una tira de leds, un condensador, un rectificador y una resistencia para ajustar el tono de luz.
Además no he usado los muelles que lleva de origen, simplemente dos cablecitos desde la placa al rrectificador.


Conectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
soflamen escribió:
catenarias, si llevan contactos tanto el coche intermedio como las dos cabezas.
Yo lo tengo asi conectado y funciona perfectamentey sin cables conectados de coche a coche.
Sólo una tira de leds, un condensador, un rectificador y una resistencia para ajustar el tono de luz.
Además no he usado los muelles que lleva de origen, simplemente dos cablecitos desde la placa al rrectificador.


Pues entonces no hay que calentarse más la cabeza, un tercer decodificador de funciones,

Mas barato que un par de enganches portacorriente, y las luces se pueden encender y apagar a voluntad. Ya que todas las unidades llevan uno. Y no hay que hacer apenas bricolaje

https://www.ebay.es/itm/134895312892

Sin título.png
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Yo le puse luz al obispo, poniendo 2 decodes de funciones en los otros coches. Con el coche motor hay que soldar un cable verde al conector AUX1 de 8 pins y listo.
Puse un conector hembra de 8 pins y ahí conecte los cables de alimentación de cada coche independientemente (rojo y negro). Y luego la tira led al F1 y me funciona sin problema!

Edito: Hay un tutorial en el foro, de hace ya muchos años, que lo explica muy bien!

Un Saludo!
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Mi version es con deco de funciones y enganches portacorrientes propios. Mucho mas fiables que los de Roco. :roll:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1733629556784467&set=a.1733637703450319

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal