Índice general Foros Tren Real ¿Qué cubre un seguro en caso de accidente coche-tren?

¿Qué cubre un seguro en caso de accidente coche-tren?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Viendo un video de un tren americano que arrolla un coche, se dice que toman los datos del conductor, causa del accidente, etc..., para averiguar posibles responsabilidades legales.

Casos posibles:

-Que el conductor quiera cruzar la vía aún sabiendo que viene el tren y que lo tiene a la vista, para evitar tener que esperar. Provocando accidente porque no le da tiempo a cruzar.

-Que el coche tenga una avería, quede atrapado por cualquier causa, etc... justo al pasar por la vía y se quede parado no siendo posible moverlo. Provocando accidente por imposibilidad de mover el vehículo.



Situación hipotética en España:

Tren de mercancías descarrila por culpa de un vehículo en mitad de la vía y se daña parte de lo transportado, valorado en 300.000 euros.

Tren de pasajeros descarrila por culpa de un vehículo en mitad de la vía y como consecuencia del impacto muere un viajero.


¿Cómo actúa un seguro en estos dos casos por un accidente provocado por imprudencia del conductor y por avería?
¿Qué responsabilidad tiene el conductor del vehículo?
¿Debe asumir la totalidad de los daños materiales o personales?


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Los seguros de vehiculos , sea a terceros o todo riesgo cubren los daños/lesiones causados por el vehiculo asegurado, independientemente que sea otro vehiculo, una instalacion, casa , edifico etc. si provoca un accidente cubren . o sea el seguro se hara cargo; otro tema es en caso de infraccion penal , por incumplimiento de las clausulas del contrato que reflejan que en ese caso cesara la cobertura del seguro. En caso de sentencia que responsabilice al conductor , lo que haria el seguro es cubrir daños pero abririan un procedimiento civil para repetir , o sea reclamar ,al causante los costos . Respecto a lesiones /fallecidos lo mismo.
En la mayoria de seguros la cantidad que cubren viene reflejada en la responsabilidad civil que consta en la poliza . A grosso modo funciona asi.
En el caso de la imprudencia ten en cuenta que en cualquier accidente responsabilidad de un conductor, por minimo que sea el accidente siempre hay una negligencia, imprudencia o infraccion, por ej un simple alcance ya es una negligencia al no mantener la debida distancia de seguridad entre vehiculos por ej.
En caso de averia el conductor del vehiculo esta obligado a hacer lo necesario para señalizar , apartar vehiculo, restablecer la circulacion de la via siempre que sea posible para evitar accidentes.
Resumiendo y contestando tus tres preguntas el seguro debe cubrir todos los costes, y respecto a la responsabilidad del conductor tambien habria que ver si le dio tiempo a avisar al 112 por ej, si pudo apartar o no e heiculo etc, pero a lfinal seguro debe cubrir independientemente de acciones legales que se deriven contra el causante.
Igual me he enrrollado mucho pfffff


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
bolet1 escribió:
Los seguros de vehiculos , sea a terceros o todo riesgo cubren los daños/lesiones causados por el vehiculo asegurado, independientemente que sea otro vehiculo, una instalacion, casa , edifico etc. si provoca un accidente cubren . o sea el seguro se hara cargo; otro tema es en caso de infraccion penal , por incumplimiento de las clausulas del contrato que reflejan que en ese caso cesara la cobertura del seguro. En caso de sentencia que responsabilice al conductor , lo que haria el seguro es cubrir daños pero abririan un procedimiento civil para repetir , o sea reclamar ,al causante los costos . Respecto a lesiones /fallecidos lo mismo.
En la mayoria de seguros la cantidad que cubren viene reflejada en la responsabilidad civil que consta en la poliza . A grosso modo funciona asi.
En el caso de la imprudencia ten en cuenta que en cualquier accidente responsabilidad de un conductor, por minimo que sea el accidente siempre hay una negligencia, imprudencia o infraccion, por ej un simple alcance ya es una negligencia al no mantener la debida distancia de seguridad entre vehiculos por ej.
En caso de averia el conductor del vehiculo esta obligado a hacer lo necesario para señalizar , apartar vehiculo, restablecer la circulacion de la via siempre que sea posible para evitar accidentes.
Resumiendo y contestando tus tres preguntas el seguro debe cubrir todos los costes, y respecto a la responsabilidad del conductor tambien habria que ver si le dio tiempo a avisar al 112 por ej, si pudo apartar o no e heiculo etc, pero a lfinal seguro debe cubrir independientemente de acciones legales que se deriven contra el causante.
Igual me he enrrollado mucho pfffff


Gracias por la explicación bolet1. Interesante.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 21 Dic 2019 19:10
Una precisión más: Todo vehículo de motor tiene que contar por ley con el llamado "seguro obligatorio", que cubre los siniestros hasta unos límites cuantitativos señalados oficialmente. En caso de daños personales causados con motivo de la circulación, el perjudicado puede reclamar por este seguro, aunque no exista culpa ni imprudencia del conductor, con una única excepción, que el daño sea atribuible exclusivamente a la propia conducta de la víctima. Si, con incumplimiento de la obligación legal, no se ha contratado el seguro obligatorio, asume la indemnización el Consorcio de Compensación de Seguros.
Suele contratarse además un seguro voluntario, para cubrir las cuantías o los casos que exceden de la cobertura de riesgos del seguro obligatorio, en los términos que se contraten.
Saludos


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal