Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Problema Rodaje 141R Jouef Antigua

Problema Rodaje 141R Jouef Antigua

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas

Recientemente me compré una 141R Jouef antigua de los 70s, creo. Tiene motorización en el tender.

La digitalicé, cambié el motor, puse tomas de corriente en la locomotora, etc.

El problema es que la locomotora funciona bien pero las "ruedas motrices" y las bielas de la locomotora no giran. Las motrices reales del tender van bien.

Puede que sea porque las tomas de corriente dificulten el giro. Desconozco si los modelos analógicos presentan el mismo problema. No creo que necesite más lastre la locomotora.

¿Alguien sabe a qué se puede deber?

Gracias y un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Si lo entiendo bien, las ruedas acopladas de la locomotora han perdido adherencia, no es que hayan quedado bloqueadas.
Igual ahora el tender pesa más, apoyado su enganche a la locomotora, la levanta un poco, perdiendo esa adherencia de las llantas al rail.
Pues a lastrar la caldera.
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
santafedirecto escribió:
Si lo entiendo bien, las ruedas acopladas de la locomotora han perdido adherencia, no es que hayan quedado bloqueadas.
Igual ahora el tender pesa más, apoyado su enganche a la locomotora, la levanta un poco, perdiendo esa adherencia de las llantas al rail.
Pues a lastrar la caldera.
Si, el problema es que las ruedas acopladas no motrices no se mueven salvo a velocidades muy altas.

No creo que sea un tema de masas ya que el tender no pesa más y la locomotora si pesa algo más.

Puede ser que las tomas de corriente que he puesto hagan demasiada fricción a bajas velocidades.

Solo se me ocurre rehacer las tomas de corriente con una lamina de bronce fosforoso de menor espesor o añadir algo de juego vertical a las hendiduras donde van las ruedas.

Lo que me gustaría saber es si la locomotora original con tomas solo en el tender tiene el mismo problema.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 22 Jul 2017 16:58
La original funciona bien. Si la vía no es perfectamente horizontal, las motrices se paran puntualmente al perder contacto. Este problema también pasa con algunos modelos de Roco con el mismo tipo de motorización. Parece indicar que son las tomas de corriente.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
irubies escribió:
La original funciona bien. Si la vía no es perfectamente horizontal, las motrices se paran puntualmente al perder contacto. Este problema también pasa con algunos modelos de Roco con el mismo tipo de motorización. Parece indicar que son las tomas de corriente.
Era lo que quería saber.

Ya me he puesto a rehacer las tomas con una chapara de menor espesor.

Gracias

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Solucionado con laminas de bronce al fosforo de 0.1 mm las de 0.2 mm era demasiado anchas.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Ahora lo veo, el problema será la presión de la lámina de toma de corriente contra la rueda, que las deje frenadas, no el tipo de material.
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal