Después de batallar con los proyectos de sonido de Electrotren para el decoder ESU LokSound V5 (https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=91995) estaba claro que el siguiente paso era conseguir lo mismo en los modelos de ARNOLD.
ARNOLD equipa sus locomotoras con sonido mediante el decoder ESU LokSound Micro V5. Tal y como se deduce, el LokSound Micro es simplemente el LokSound normal pero de tamaño reducido. Lo anterior implica la miniaturización de los componentes empleados en el LokSound V5 normal así como el empleo de un conector NEM más pequeño.
Si habéis tenido en las manos un LokSound V5 normal os habréis dado cuenta de que ya de por sí es pequeño. Pues bien, el LokSound Micro V5 riza el rizo en cuanto a tamaño: ¡es minúsculo!

Pero,… a ver, ¿y eso? Vaya, vaya… ¡Si la memoria que emplea ESU en el LokSound Micro V5 es la misma que lleva el LokSound V5 normal! La única diferencia es el formato del encapsulado:
- LokSound V5: memoria Winbond W25Q128JV en formato SOIC 208.
- LokSound Micro V5: memoria Winbond W25Q128JV en formato WSON 6x5mm.
Esta es la hoja de datos (datasheet) de la memoria Winbond W25Q128JV que corrobora lo anterior:

Espera, espera… que esto cambia mucho las cosas (creo que ya os dais cuenta de cómo se me abrían los ojos cuando me di cuenta de lo dicho hasta ahora):
“Si ESU emplea exactamente la misma tecnología en sus decoders de la versión V5 (únicamente las diferencias son el tamaño y los conectores), es más que probable que al llevar la misma memoria FLASH, los proyectos de sonido de ELECTROTREN sean usables para el material de ARNOLD (y viceversa).”
Y aún hay más:
“Resulta que las hojas de información de los decoders de ARNOLD indican las mismas funciones y mismos sonidos (y en los mismos botones de selección) que las hojas que acompañan a los decoders de ELECTROTREN”
Como ejemplo claro, locomotora RENFE 277. Ver para creer:


Pues nada… vamos a comprobar si es real la "teoría de la conspiración":
ACLARACIONES
Atención: No me hago responsable de los daños que esta guía pueda ocasionar en los equipos empleados. Toda la información contenida se establece a título informativo y no como guía "per sé". Cada lector es consciente de los riesgos que corre. Si no se sabe lo que se está haciendo es mejor parar antes de crear un mal mayor y solicitar a algún experto que realice el proceso.
Del mismo modo, no me responsabilizo del uso ilícito de esta información puesto que simplemente es eso: información. El derecho a copia privada recogido en la Ley de Propiedad Intelectual ampara la duplicación del contenido sonoro siempre que el copista haya tenido acceso legal al mismo (compra o cesión expresa) y la obra sea para uso privado propio y no lucrativo.
- Seguiremos la mecánica empleada en mi post “El Comienzo” (https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=91995).
*En el anterior enlace tenéis la información necesaria sobre el material que he empleado para realizar mis copias de seguridad de los proyectos de sonido cargados de origen en mis decoders ESU LokSound V5 de ELECTROTREN.
- Extraemos la memoria del LokSound Micro V5 con sumo cuidado habiendo aislado previamente toda la zona circundante a la memoria del decoder. Ojo porque estamos trabajando a una escala muy pequeña y cualquier error puede ser fatal:

- Comprobamos con lupa que únicamente hemos extraido la memoria, es decir, que el resto de componentes SMD siguen en su sitio:

- Como el formato de la memoria del LokSound Micro V5 es distinto al del LokSound V5 normal necesitamos un adaptador nuevo:

- Leemos con nuestro programador la memoria del decoder de sonido de la locomotora ARNOLD RENFE 277 y comparamos el archivo con el de la locomotora ELECTROTREN RENFE 277:

¡SON IDÉNTICOS!
Conclusión: es posible migrar los proyectos de sonido de ELECTROTREN al material motor de ARNOLD y viceversa, puesto que ambas marcas emplean decoders con idéntico sistema de implementación para sus proyectos de sonido.
A partir de aquí que cada uno saque ya sus propias conclusiones. Abrid vuestra mente y pensad en las posibilidades que esto conlleva: ¿No encontráis decoder de sonido para vuestra locomotora ARNOLD o ELECTROTREN favorita? Pues imagino que ya os habéis dado cuenta de que se acabó ese problema.
Un saludo.
Darío.