Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Puentes

Puentes


Nota 02 Sep 2024 09:33

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2021 12:49
Buenos días a todos.
Estoy construyendo una maqueta H0 de unos 350 x 300 cms, con forma de U y de varios niveles, y ha llegado el momento de empezar a planificar los puentes que voy a utilizar.
Como siempre he empezado a buscar por internet para ver que tipos de puentes existen y cual es su función en cada caso, pero no he encontrado en ningún sitio alguien que te aconseje de utilizar un tipo de puente u otro, bien sea en función de algún factor, como ser utilidad (peatones, tráfico, trenes), longitud, etc.
Es por ello que recurro a vosotros y vuestra experiencia para ver si me podéis aconsejar que tipos de puentes utilizar para las vías del tren.
Un saludo y muchas gracias por anticipado.

Nota 02 Sep 2024 15:54

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
La pregunta se las trae, Aconsejar de una cosa que no se sabe que es, es difícil, si no imposible.
Tendrías que definir primero que tipo de maqueta estás pensando hacer.
Centroeuropea, americana, mediterránea, meseta, ciudad, real o imaginario, la época en que te vas a mover. Cada uno de estos lugares tiene puentes, estaciones y ambientes completamente diferentes.
Es cuestión que aportes más pistas.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 02 Sep 2024 16:11

Desconectado
Mensajes: 282
Registrado: 28 Mar 2017 17:01

Te dejo dos videos viejos de mi maqueta, pero creo que te pueden ayudar a ver puentes hechos a medida.




Nota 02 Sep 2024 16:52

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2021 12:49
Buenas tardes Albert, y ante todo muchas gracias por tu interés y rápida respuesta.
Llevas razón en cuanto y en tanto que me precipité al pedir consejo sin casi dar pistas sobre un tema que, si bien para mí como novato, era más simple, para vosotros los expertos entiendo que es complicado sin conocer todos los detalles que me comentas.
Paso a comentarte y darte todas las respuestas que se me van ocurriendo.
Es una maqueta imaginaria que está pensada en el centro de Europa, los Alpes suizos y sus alrededores, partiendo de la época III (post guerra) hasta nuestros días. Soy un fanático del vapor y dirijo mi maqueta a esos entornos, aunque también habrá algo de diésel y eléctricas (de aquella época y alguna más moderna).
Todo el material es Marklin, H0, digital, con vías K, en todo su recorrido.
La maqueta tiene varios niveles, en concreto 5 niveles:
• El primer nivel está a una altura de 67 cms y es donde está ubicada la estación oculta para 8 trenes con forma de “L”, hay además una línea que discurre por gran parte del perímetro de la maqueta, una pequeña mina de extracción de carbón y una estación de trasvase de carbón a los trenes. Desde esta altura parten 2 hélices helicoidales (norte y este) de vías dobles de radios R3 y R4, conectadas a ambos extremos de la estación oculta, que permiten llevar los trenes hasta distintas alturas. La línea perimetral también está conectada con la estación oculta.
• El segundo nivel va desde los 83 cms hasta los 90 cms y es una línea de doble vía que une la hélice este, con una tercera hélice, ubicada al oeste, que va desde los 83 cms, hasta los 123 cms. Este nivel es una zona rural con pequeños lagos, pequeños pueblos
y parte baja de montaña.
• El tercer nivel va desde los 90 cms hasta los 111 cms. y tiene la salida de la doble hélice norte a los 97 cms, con una doble vía que discurre hacia el este, hasta encontrar la entrada a la estación principal a los 111 cms de altura. La otra salida de la estación principal está ubicada al norte, y de la misma surge una doble vía en el nivel 111 cms que discurre hasta la hélice oeste. Este nivel tendrá una ambientación de casas y entorno de pequeña ciudad alrededor la estación principal, y en el extremo norte de la estación está ubicada una pequeña zona de talleres y reabastecimiento de las locomotoras.
• El cuarto nivel es una vía simple que discurre desde el nivel 123 cms. de la hélice oeste hasta los 111 cms de la entrada este de la estación principal, cruzando toda la maqueta de este a oeste o viceversa, y cruza por encima de la vía doble cercana a la estación principal.
• El quinto nivel es una vía simple que discurre desde la hélice oeste, hasta la hélice este, pasando por detrás de la estación principal por una zona de montañas que están ubicadas al norte detrás de la estación principal.
Quedan muchos más detalles por aclarar y te ruego que cualquier información que necesites me la solicites.
Un saludo y nuevamente muchas gracias.

Nota 02 Sep 2024 16:54

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2021 12:49
KBzA_FiatRacing escribió:
Te dejo dos videos viejos de mi maqueta, pero creo que te pueden ayudar a ver puentes hechos a medida.





Muchas gracias chicos por los videos, están geniales para coger ideas. Un abrazo.

Nota 02 Sep 2024 22:28

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 03 Sep 2024 07:04

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2021 12:49
Buenos días Albert.
Si, esto me sirve porque me da ideas de diferentes puentes en entornos suizos.
Muchas gracias.
Un saludo.


Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal