Índice general Foros Tren Real FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 1 de tanque envolvente tipo 2-2-0-ST del FC. CARCAGENTE-DENIA construida por Black Hawtorn en 1881 con nº de fábrica 618. Esta locomotora se diferenciaba del resto de las 5 restantes que conformaban la serie por el sobre deposito que se le colocó encima del tanque tipo albarda cuyo objeto no era otro que el de poder aumentar la capacidad de carga del agua de dicho tanque. Esta mejora no prosperó en el resto de la serie. Milagrosamente este mismo ejemplar junto a la locomotora nº 4 de este mismo ferrocarril se "conservan" en Industrias López Soriano de Zaragoza.
Adjuntos
190146.1.jpg
FB_IMG_1741210427607.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista del cocherón de locomotoras de CARCAGENTE, con las dos clases de locomotoras que tuvo este ferrocarril, 030T y 220ST, a la derecha en la estación los coches del Correo con destino a Denia, probablemente con su locomotora titular, una Batignolles. Años 60
Adjuntos
18007.jpg
Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Presentación de los bogies utilizados en los ensayos para el transporte de vagones de vía ancha por la línea de vía métrica de Carcaixent a Dénia. Archivo de Vicent Ferrer i Hermenegildo.
Adjuntos
190146.1.jpg
190146.1.jpg (74.17 KiB) Visto 2093 veces


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Detalle del montaje de un eje de vía ancha sobre los bogies de transporte ensayados en el Carcaixent-Dénia.
Archivo de Vicent Ferrer i Hermenegildo.
Adjuntos
190146.jpg
190146.jpg (65.75 KiB) Visto 2094 veces


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Detalle del acoplamiento entre los vagones de vía estrecha y los de vía ancha.
Archivo de Vicent Ferrer i Hermenegildo.
Adjuntos
190143.jpg
190143.jpg (51.76 KiB) Visto 2095 veces


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren de ensayos para el transporte de vagones de vía ancha sobre vía métrica fotografiado en Dénia.
Archivo de Vicent Ferrer i Hermenegildo
Adjuntos
190146.1.jpg
190146.1.jpg (51.93 KiB) Visto 2097 veces


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antigua estación de vía estrecha de Carcaixent I

Explanada donde antiguamente se encontraba la estación del Ferrocarril de vía estrecha a Gandía y Dénia.
En primer plano, a modo de homenaje podemos apreciar un monumento al antiguo ferrocarril con una placa en la que se lee la siguiente cita:
"A todas las personas que conectaron Carcaixent con el mundo mediante el ferrocarril"

Si miramos al fondo veremos el último vestigio de la zona de la estación; el cocherón para locomotoras de vapor único superviviente del complejo.

La grandiosa playa de vías con la que contaba la estación, está ocupada por instalaciones deportivas. Curiosamente a dichas instalaciones deportivas se les ha puesto el nombre de FEVE, en memoria la la línea.

Foto: E.D.F
Adjuntos
190143.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antigua estación de vía estrecha de Carcaixent II

Vista del cocherón para locomotoras de vapor.

Este edificio data de mediados del S.XIX y es el único vestigio que queda del complejo ferroviario de vía estrecha. La grandiosa playa de vías con la que contaba la estación se ha convertido en un complejo deportivo y en memoria al ferrocarril se le ha puesto el nombre de "FEVE".

Foto: E.D.F
Adjuntos
820.png


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 220ST n° 4 acoplada a un furgón de dos ejes de la serie D de los se construyeron cinco unidades por Cía. Euskalduna /Bilbao en el año 1926, para NORTE.
Estación de CARCAGENTE. 1965
Adjuntos
6338.png
Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Pacheco y resto del foro

Si bien la información de la foto es correcta, lo es para los furgones construidos por Bristol y que pertenecían a la compañía de AVT ( de los que yo no conozco imagen alguna) que sería absorbida por NORTE.

La foto en cuestión es también un furgón de la serie D, formada por dos series la D y la Dfhv. De los D se construyeron cinco unidades por Cía. Euskalduna /Bilbao en el año 1926, para NORTE

De la segunda serie Dfhv se construyeron cuatro unidades por Construcciones Metálicas Llobregat Barcelona en el año 1931. Tenían la finalidad de ir con las composiciones de coches de bogies que vinieron con freno de vacío, pero al no estar dotadas las locomotoras de él se utilizaron de forma indistinta hasta su final.

Cabe decir que un par de ellos se asignaron al tren Limón Exprés como almacén de bebidas por lo que se les practicó una puerta en los testeros y doto de cadenas de seguridad al igual que todo el material que circulaba por esta línea. Su mal comportamiento en esta línea con curvas bastante cerradas así como su mayor empate entre ejes y menor desplazamiento de los ejes los hizo ser retirados del servicio tras poco tiempo en el.

Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trenesgarrat escribió:
Hola Pacheco y resto del foro

Si bien la información de la foto es correcta, lo es para los furgones construidos por Bristol y que pertenecían a la compañía de AVT ( de los que yo no conozco imagen alguna) que sería absorbida por NORTE.

La foto en cuestión es también un furgón de la serie D, formada por dos series la D y la Dfhv. De los D se construyeron cinco unidades por Cía. Euskalduna /Bilbao en el año 1926, para NORTE

De la segunda serie Dfhv se construyeron cuatro unidades por Construcciones Metálicas Llobregat Barcelona en el año 1931. Tenían la finalidad de ir con las composiciones de coches de bogies que vinieron con freno de vacío, pero al no estar dotadas las locomotoras de él se utilizaron de forma indistinta hasta su final.

Cabe decir que un par de ellos se asignaron al tren Limón Exprés como almacén de bebidas por lo que se les practicó una puerta en los testeros y doto de cadenas de seguridad al igual que todo el material que circulaba por esta línea. Su mal comportamiento en esta línea con curvas bastante cerradas así como su mayor empate entre ejes y menor desplazamiento de los ejes los hizo ser retirados del servicio tras poco tiempo en el.

Saludos cordiales


Muchas gracias Vicent por tu cumplida información, la cual añado al texto explicativo de la foto. Saludos


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Black Hawthorn nº 3 después de su transformación artesanal al tipo "pannier tank" en los propios talleres de la Compañia.
Esta transformación consistió en el montaje de todo el conjunto de caldera y caja de fuego sobre el bastidor de la propia locomotora, quedando la caldera más alta que las del resto de la serie por lo que hubo de suprimir la correspondiente albarda tan típica en esta serie, sustituyendo la misma por sendos tanques laterales de agua, cambiando totalmente su aspecto al tener que elevar la cabina de la misma.
Esta inusual transformación creó diversos problemas al haber variado su centro de gravedad por lo que fue retirada de los servicios habituales de la línea pasando a realizar maniobras en Carcagente hasta que fue apartada definitivamente para servir de repuestos al resto de la serie, siendo desguazada tras el cierre de línea.
Foto: Trevor Rowe
Adjuntos
190146.2.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
030T nº 25 (Societé Franco Belga 2346/1924) maniobrando en vías de la estación de DENIA, años 60
Fotos de Xavier Santamaría
Adjuntos
9050.1.jpg
9050.1.jpg (64.46 KiB) Visto 2017 veces
551.jpg
Foto: Xavier Santamaría a través de Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras 27, 1 y 25 maniobrando en CARCAGENTE, año 1968
Adjuntos
27-1-25carcagente68.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dúo de veteranas en el depósito de CARCAGENTE. 16-Septiembre-1967.
Foto: Malcolm Dunnett
Adjuntos
portf033.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
50 años ya sin tren Dénia-Gandia.
45 fotografías de otro aniversario negro
https://lamarina.eldiario.es/2019/02/08 ... negro/amp/
Adjuntos
190152.jpg
Años cincuenta. Un convoy en la estación del norte. Fotografía: Trevor Rowe
190152.jpg
La tracción vapor se mantuvo activa en la línea de Carcaixent a Denia hasta los años sesenta. Foto: Jeremy Wiseman


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Gandía "Uno de los 2 puentes Ferroviarios sobre el Serpis"


A un centenar de metros de la antigua estación, en la salida de Gandía camino a Dénia, nos encontramos con el puente sobre el río Serpis. Este viaducto, de 98 metros, en el p.k. 36 de la línea, era la obra de mayor envergadura en la infraestructura de este antiguo ferrocarril.

Originalmente fue un puente metálico pero tras el cierre del ferrocarril el tablero metálico fue desmantelado. Años después el puente fue reconstruido con vigas de hormigón.

Ahora se usa como puente peatonal...


Ferrocarril clausurado de Carcaixent a Gandía y Dénia (1864-1969/1974).

51 años ya esperando a la reapertura de este Ferrocarril entre Gandía y Dénia tras el gran engaño...



https://www.flickr.com/photos/estacione ... ed-public/
Adjuntos
54235033374_fa47299a1e_o.jpg
Estaciones De Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
54233895887_8e066db1fe_o.jpg
Estaciones De Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
Última edición por conde314 el 02 Ene 2025 01:04, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El ferrocarril Carcaixent – Dénia es el trazado ferroviario de vía estrecha más antiguo de la península ibérica. Anunciado en 1861, se inauguró en 1864, de mano de la sociedad anónima “Tram-way de Carcagente a Gandía”, que se encargaba de su explotación, con 37,5 km. Su función original era la de comunicar las comarcas interiores con el litoral, para facilitar el comercio principalmente de los productos agrícolas.
Comenzó siendo de tracción animal, con hasta 30 caballos tirando de los coches. De hecho se contaba con cuadras repartidas a lo largo del trayecto para el reposo de los animales de tiro. En 1880 se prolongó el recorrido desde Gandía hasta Dénia (19 km adicionales), y un año más tarde los coches pasaron a ser traccionados por locomotoras de vapor, permitiendo el transporte de pasajeros. Tras pasar por diferentes manos, a mediados del siglo XX el ferrocarril pasó a ser propiedad estatal, incorporándose en 1942 a EFE (Explotación de Ferrocarriles del Estado), que más tarde se conocería como FEVE (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha), manteniendo su uso hasta 1964.
Por la falta de inversiones se fue abandonando el uso del Trenet en favor del transporte por carretera, lo que desembocó en el cierre definitivo de la línea. En 1969 dejó de prestar servicio el trayecto entre Carcaixent y Gandia y 5 años más tarde entre Gandia y Dénia.
Adjuntos
028_edit_252794975685903.jpg


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
El Vergel/Verger.


La antigua estación de la población perfectamente restaurada y utilizada para usos municipales...

Ferrocarril clausurado de vía estrecha de Carcaixent a Gandia y Dénia (1864-1969/1974).

https://www.flickr.com/photos/estacione ... 301440247/
Adjuntos
53427056916_bcb755c77f_o.jpg
Estaciones De Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
53426129132_927e4cde04_o.jpg
Estaciones De Ferrocarril/ Joan E. Carbonell


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antiguo apeadero de El Palmar (Dénia).

Ferrocarril clausurado de Carcaixent a Gandia y Dénia (1864-1969/1974).


https://www.flickr.com/photos/estacione ... 301440247/
Adjuntos
52298594374_4937465a88_o.jpg
Estaciones De Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
52298594424_c953c8cc83_o.jpg
Estaciones De Ferrocarril/ Joan E. Carbonell

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal