Índice general Foros Tren Real FERROBUSES

FERROBUSES

Moderador: pacheco


Nota 27 Dic 2023 13:05

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Una decoración de lo más original, la verdad

Nota 05 Mar 2024 12:46

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Señal de Marche el Tren para ferrobús estacionado en TORTOSA, años 60
Foto : Archivo Renfe
Adjuntos
IMG_20240304_162323_622.jpg

Nota 21 Mar 2024 11:01

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pareja de ferrobuses estacionados en la vía 19 de Valencia-Término, el primero es el 591-547. Agosto 1986,
Foto: Fernando Monroy
Adjuntos
FB_IMG_1711015165938.jpg

Nota 21 Mar 2024 17:55

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
xaviereuromed escribió:
pacheco escribió:
ricardo78 escribió:
No dieron el resultado esperado porque fueron llamados a operar en muchas líneas que aún no habían sido renovadas, tanto que fueron apodadas bailarinas, tales fueron los baches, asociados al mal estado de conservación en que fueron entregados y fue una receta para la provisión desastrosa

Bueno, los ferrobuses que le vendimos a Portugal tampoco estaban para tirar muchos cohetes, después de años de sobre explotación ininterrumpida y mantenimiento más que cuestionado.
Viví la última etapa de los mismos antes de la llegada de los "camellos" y eran un quiero y no puedo..... no daban para mucho más.
Saludos


Sobre este tema, seria interesante recuperar un articulo que publicó una conocida revista, en que prácticamente, se reía de los portugueses por haber comprado semejantes saldos, y encima les escondían muchas averías, a costa de traer desde España, los recambios necesarios, y cambiarlos como quien dice a espaldas de los responsables portugueses.

Asi fue en una revista,de TRENES HOY explica la odisea de la venta a los Ferrobuses,a los portugeses y como bien comentava, uno de los encargados de hacer los envios,explicava que el material, apenas podia circular de el mal estado que se encontraba hacian los envios de piezas que los mecanicos españoles les pedian,y como bien comenta xevieuromed se hacian las reparaciones,a espaldas de los responsables portugeses,hasta que al final, se descubrio el tinglado, y en la prensa.se comento,dando las gracias a los gitanos amigos españoles por el buen material que les habian enviado.
hablo de memoria pues hace tiempo que lei el articulo pero mas o menos era asi.

Nota 10 May 2024 23:26

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dos composiciones de tres coches del Ferrobús a su paso por Los Prados (Málaga). Año 1967
Foto: Jose Manuel Ponce Ortega.
Adjuntos
IMG_20240511_002553.jpg

Nota 14 May 2024 19:56

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A las playas de Cádiz por 136 pesetas.
Adjuntos
FB_IMG_1715712957834.jpg

Nota 15 May 2024 12:57

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Ferrobús, el tren que reemplazó al famoso "Platillo" de Barcelona a Lleida i Pobla de Segur.
Aquí cazado a la salida del puente de la Cra. B-122 de Castellbell a Terrassa. Castellbell i el Vilar, primavera 1.973
Foto: Richard Ricard
Adjuntos
FB_IMG_1715774095683.jpg

Nota 24 Jun 2024 10:01

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de FUENLABRADA, año 1980 Como vemos, la línea ya se encuentra electrificada pero habría que esperar al 28 de julio de 1980 para que RENFE incorporase la nueva flota de las unidades eléctricas 440 para las Cercanías de Madrid.

En un primer plano vemos una gran composición de ferrobuses estacionados. A la derecha se ubica la estación de Fuenlabrada, con sus andenes.

Justo detrás de las vías, vemos la empresa Vías y Construcciones. Esta empresa llegó a instalarse en la posguerra, y en su origen, se dedicó a la reparación de maquinaria pesada, principalmente ferroviario, por lo que se decidió instalarla junto a la estación de tren. Hoy en día, se ubica el nuevo Ayuntamiento y dos urbanizaciones que construyó la empresa.
Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1
Cortesía : Memorias de Fuenlabrada
Adjuntos
FB_IMG_1719219609419.jpg
FB_IMG_1723625652704.jpg
La Estación de Fuenlabrada tomada completamente por los conocidos 'Ferrobuses'.
Foto: Juan Carlos Casas.
Fuente: Jesus Fco. Asin.
Fecha: 1981.

Nota 19 Jul 2024 20:06

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROBUS efectuando parada en la estación de BUÑOL, años 60
Adjuntos
738.png

Nota 31 Ago 2024 13:52

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrobuses que alguna vez estuvieron en la ex. Yugoslavia (y más tarde en Serbia, Croacia, Eslovenia, etc.)
Estos trenes fueron una vez parte esencial del transporte público de estos países , conectando ciudades y pueblos de todas las regiones.
https://sinobus.top/
Adjuntos
FB_IMG_1725108685705.jpg

Nota 16 Sep 2024 11:40

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Turno del mediodía de los "correos" en Bobadilla servido por Ferrobuses, mientras que el "Estrella de Bobadilla" era servido por los TER en la mañana y la tarde. Año 1981,
Foto: Futamura Takashi.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
190146.2.jpg

Nota 16 Sep 2024 11:43

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrobús 591-549 cubriendo el servicio Algeciras→Granada
Estación de BOBADILLA, año 1981.
Foto: Futamura Takashi.
Cortsía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
190146.2.jpg

Nota 16 Oct 2024 07:30

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A mediados de los años 70, el alemán Martin Dietrich fotografió los trenes que aseguraban la conexión internacional en Barca d'Alva, en el lado izquierdo el "Miradouro" (que en aquel momento no tenía nombre) con la locomotora diésel 1434, de la serie denominada "Mil Cuatrocientos" (en cabeza de un tren con al menos un vagón Schindler de 1ª clase), a su lado un Ferrobus de RENFE que circulaba por el lado español.
Adjuntos
FB_IMG_1729060077626.jpg

Nota 22 Oct 2024 22:48

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROBUSES CP 0763 y CP 0766 en el Depósito de ENTROCAMENTO el 24 de marzo de 1997.
En 1980, CP adquirió de segunda mano a RENFE 16 unidades de Ferrobus dobles, 12 de las cuales eran simples (construidas en 1969) y las 4 restantes con departamento postal (construidas en 1966). Eran autopropulsados ​​con una vida muy corta y padecían el mismo problema que los Nohab, es decir, una inestabilidad constante.
Prestaron servicio en varias localidades, a saber, Ramal da Lousã, Alfarelos y el antiguo tramo de la Línea Beira Alta entre las estaciones de Figueira da Foz y Pampilhosa. En este último se utilizó el grupo motor de un Ferrobus para ayudar en las maniobras de clasificación, aunque fue una experiencia de corta duración. El último servicio realizado por estas unidades fue el transporte de personal a los talleres de Entroncamento, tras lo cual fueron desguazados
Fotos: mark5812
Adjuntos
FB_IMG_1729633607575.jpg
FB_IMG_1729633603785.jpg

Nota 28 Oct 2024 10:30

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROBUS RENFE - Serie 591.-

En este reportaje documental, presentamos secuencias remasterizadas en UHD, (reescalado desde FULL HD), provenientes de la película que en 1970, fuera magníficamente fotografiada por D.Julián de Elejoste (1916-1972), en glorioso "Kodachrome Súper 8mm-color", durante un viaje que efectuara en los ferrobuses de la línea LERIDA(LLEIDA)-LA POBLA DE SEGUR, (Provincia de LERIDA, Comunidad Autónoma de CATALUÑA,(CATALUNYA)), la que inaugurada en 1924 hasta BALAGUER, fuera en años sucesivos y ya dentro del marco administrativo de RENFE, extendiendo su trazado hasta CELLERS (1949), hasta TREMP en 1950, y alcanzara finalmente LA POBLA DE SEGUR en 1951.
En el año 2005 esta línea fue traspasada a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, compañía que reacondiciona el trazado, para restablecer posteriormente el servicio en 2007.
Esta hermosa línea ferroviaria, es conocida como "Tren dels Llacs" (Tren de los Lagos).
Esta película, con una duración efectiva de 25 minutos aproximadamente, constituye un excepcional documento gráfico, donde desde el FERROBUS (SERIE 591-FER-457), D.Julián filmara el majestuoso enclave paisajístico por el que discurre este trazado, incluyendo algunas secuencias del Desfiladero de Terradets.
https://www.youtube.com/watch?v=rOGeXI0n4P0
Cortesía : Gustavo Adolfo Vieites Brignolo
Adjuntos
FB_IMG_1730107801498.jpg

Nota 03 Nov 2024 11:24

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estos Ferrobuses basados en el tipo Geman Uerdingen, fueron comprados en 1979 de segunda mano a los ferrocarriles españoles (Renfe).
Los últimos fueron retirados del servicio regular en 1985, pero algunos fueron utilizados en 1994 para el transporte del personal entre la estación y los talleres en Entroncamento. Foto tomada el 23 de junio de 1994.
Foto: Ernst Kers
Adjuntos
927.png

Nota 12 Nov 2024 20:10

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrobús Ayamonte - Huelva
AYAMONTE 10 Abril 1982
Autor: Werner Hardmeier.
Adjuntos
FB_IMG_1731438393938.jpg
FB_IMG_1731438393938.jpg (40.58 KiB) Visto 3603 veces

Nota 21 Ene 2025 11:29

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrobús en la antigua estacion de Alicante Benalua. Años 70
Adjuntos
FB_IMG_1737455241366.jpg

Nota 21 Ene 2025 12:47

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrobús en la reserva de tracción diésel de Córdoba, 28-10-1974
Foto: John Tolson
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1737459912170.jpg

Nota 05 Feb 2025 10:49

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrobus CP (ex. RENFE) en Entroncamento, julio de 1990.
Foto: Werner Hardmeier
Adjuntos
FB_IMG_1738748657104.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal