Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Posibles novedades de Electrotren para 2025?

¿Posibles novedades de Electrotren para 2025?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
¿Qué material Renfe es posible que salga en 2025 por parte de Electrotren?

¿Nuevas decoraciones de las 269? Me gustaría Taxi, Estrella y Mazinger.

También estaría interesante vagones de transporte de cemento.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
Pueeeeees puestos a soñar, en tema locomotoras que saquen de una vez la Pacific que anunciaron allá por el 2012. Para cercanías, un set de S450 (4 coches) + set adicional (2 coches) para completar la composición. Como coches de viajeros, los 9000's estaría bien (un par de sets al menos). En mercancías... me gusta todo, así que me da un poco igual.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 06 Nov 2013 12:25
Puestos a soñar material motor como las 269 en taxi con las velas de Grandes Lineas, Cargas con logo verde o azul, Transporte Combinado.
Para material remolcado los coches Costa en diversas versiones, algún vagón de mercancías como las Tolvas Faoos pero el modelo de Renfe.
Los bogies GC3 como repuestos.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, pero no me refiero a los deseos personales de lo que nos gustaría, me refiero a material que resulte más probable que salga para 2025.

Por ejemplo, viendo que ha salido la 269 milrayas, tal vez la próxima en salir sea decoración Mazinger o Taxi.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Como se trata de una lista de deseos mas que otra cosa; pediría un poco mas de consideración con los aficionados a la epoca III que llevamos 3/4 partes de nuestra vida esperando los 5000 con fuelle y nos han despreciado, sacando primero las versiones menos comerciales en colores horrorosos, que nos anunciaran algo mas que un set que vamos a deshacer en cuanto lo compremos solo porqué queremos el 5000 CON FUELLE VERDE (hablo por mi pero mucha gente que conozco opina lo mismo).

Ya puestos, unas TT1 me alegrarían el día. Pero sé que no va a pasar. Es un vagón maldito que es demasiado complicado para verlo correctamente reproducido correctamente.

Como últimos deseos; que las pestañas del material motor se ciñan a la norma NEM, que los topes tengan la separación a escala y que algún dia podamos comprar repuestos sin tener que recorrer un auténtico calvario.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Buenas noches:
Mi ilusión sería la Pacific de MZA, la Santa Fé, así como los costas de nuevo molde. Todo lo que iban a construir de época III.
Saludos
Javimau

YFT

Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 04 Dic 2008 15:56
Supongo que en la práctica parte de los Electros del catálogo 2024 llegarán el 2025. No creo que saquen el 444 y 448 Lavadora a la vez.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
YFT escribió:
Supongo que en la práctica parte de los Electros del catálogo 2024 llegarán el 2025. No creo que saquen el 444 y 448 Lavadora a la vez.


Por lo que veo, esos saldrían para el verano de 2025. Este año salen las 272, 7200, 7500 (probablemente entre finales de Octubre o primeros de Noviembre). Para finales de año o principio del 25, saldrían los coches de viajeros (los 8000's tanto el set Costa Brava como el suelto BB-8937 en colores estrella). Los sets del Sud-expreso y los cisternas (Saltra y Butano S.A.) también tienen previsto para este invierno. Pero habrá que verlo, muchas cosas juntas me parece a mi.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Por pedir algo realista y economicamente viable solo se me ocurre el coche cama YF, el problema es que los moldes no se pueden utilizar para ningún coche extrajero.


Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Bueno, Bonito y Barato, todos podemos soñar pero hemos de ser prácticos y pedir mocelos que, siendo reales, no comporten una gran inversión económica:

Los coches BB 8000 con ventanas de 1200 mm (ya tienen el molde y lo han incluido en un set)

Los coches BB 2627 a 2630 y CC 2946 a 2948 y 2951 (páginas 113 y 153 del tomo II del libro "Los coches perdidos de RENFE"), que fueron en origen los coches CCR 301 a 308 y que son verderones de tercera clase con interiores diferentes (sólo hay que cambiar el interior y la tampografía, es resto es absolutamente idéntico a un verderón de 3ª)

Los coches CCR 301 a 308 (páginas 82 del tomo I del libro "Los coches perdidos de RENFE" y 301 y 302 de "Coches-camas, restaurantes y salones en los ferrocarriles de la Península Ibérica", 2ª edición de 2023); en estos coches sólo hay que cambiar parte del interior, la tampografía y el techo, es resto es absolutamente idéntico a un verderón de 3ª

A ver si hay suerte y Electrotren se anima con estos cuatro modelos ya que, en mi humilde opinión, son totalmente viables a nivel modelísitico y económico.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis

Ani Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1312
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
No estaría mal que sacasen los vagones portacoches clásicos para expresos con las decoraciones correspondientes, se podrían completar las composiciones de las diferentes épocas , en Jouef va a salir o ya han sacado algo.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Con las novedades 2024 aún por ver, ya estamos haciendo la carta a los Reyes Magos para las de 2025.

Lo único lógico a esperar es la declinación de estas reales novedades ( de molde ) anunciadas para 2024 y aún no vistas, pero que se verán.

El coche 8000 literas de 11 ventanas de 1200 mm. se anunció en su versión verde época IV y en su versión "estrella" sin reformar época IV-V. Se anunciará pues mas temprano que tarde la versión reformada y climatizada Bc10x-12600, con nuevo techo liso, rejillas impresas y bajos con convertidores y climatización, en colores "estrella", "danone" y "pantone" posibles. También cabe la posibilidad de la versión verde con inscripciones época III.

Los electrotrenes 444, 444.5 y 448 dan muchas posibilidades de desarrollo : las segunda y tercera sub-serie de los 448, decoraciones regionales, "danone", etc.... con múltiples reformas de testeros etc...., para llenar varios lustros de novedades.

Y, como siempre, azuzar el ingenio para encontrar un vagón de mercancias que ... igual o semejante .... haya rodado por toda Europa y lo hayan tenido matriculado varias administraciones europeas. Y en el caso de "semejanza", más probable que "igualdad", ya sabemos que nos tocará apechugar con la versión exacta extranjera, presentada con nuestra señas renferas.

Esto es lo que hay ( y aún gracias ), y todo lo demás son sueños de verano a la orilla del mar.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
Saludos :

Con las novedades 2024 aún por ver, ya estamos haciendo la carta a los Reyes Magos para las de 2025.

Lo único lógico a esperar es la declinación de estas reales novedades ( de molde ) anunciadas para 2024 y aún no vistas, pero que se verán.

El coche 8000 literas de 11 ventanas de 1200 mm. se anunció en su versión verde época IV y en su versión "estrella" sin reformar época IV-V. Se anunciará pues mas temprano que tarde la versión reformada y climatizada Bc10x-12600, con nuevo techo liso, rejillas impresas y bajos con convertidores y climatización, en colores "estrella", "danone" y "pantone" posibles. También cabe la posibilidad de la versión verde con inscripciones época III.

Los electrotrenes 444, 444.5 y 448 dan muchas posibilidades de desarrollo : las segunda y tercera sub-serie de los 448, decoraciones regionales, "danone", etc.... con múltiples reformas de testeros etc...., para llenar varios lustros de novedades.

Y, como siempre, azuzar el ingenio para encontrar un vagón de mercancias que ... igual o semejante .... haya rodado por toda Europa y lo hayan tenido matriculado varias administraciones europeas. Y en el caso de "semejanza", más probable que "igualdad", ya sabemos que nos tocará apechugar con la versión exacta extranjera, presentada con nuestra señas renferas.

Esto es lo que hay ( y aún gracias ), y todo lo demás son sueños de verano a la orilla del mar.


Un modelo ideal, sería los cangrejos de transfesa....

saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
241-2001 escribió:
Un modelo ideal, sería los cangrejos de transfesa....

saludos


Sí, exacto, después del "fiasco" de los azules gálibo inglés, los "cangrejos" de gálibo continental, techo abombado, 12,46 m. de longitud, color rojizo con franja y círculo azul, los hubo matriculados en SNCF y DB, circularon por toda la Europa continental, además hubo una pequeña serie con sólo rejillas superiores ( lo que lo asemeja enormemente al clásico Glms 50 alemán ). Pero quedaria por ver cómo anda el tema de la licencia con lo que queda del grupo Transfesa.
transfesa-HK5503270.jpg

En la foto, un ejemplar con matrícula francesa aún en época III ( serie HK )


Desconectado
Mensajes: 21
Ubicación: Bilbao - Merindades
Registrado: 05 Sep 2013 08:57
Pues yo pediría las 230 De Glehn de Andaluces... No son las más bonitas de la fiesta, pero teniendo en cuenta lo similares que son a las 1400 del Midi, por ahí podrían ir los tiros para que el grupo Hornby rentabilizara el modelo... Siempre con una fabricación bien planeada para poder salvar las pequeñas diferencias entre las galas y las ibéricas.

Pienso que tal y como está el patio sería una de las pocas posibilidades de disponer de una vaporosa de producción industrial.

En cuanto a la "versionabilidad" del modelo, y a parte de las -al menos- dos versiones francesas, Midi y SNCF, en España tendríamos la versión Andaluces y Renfe. 3 de estas locomotoras fueron cedidas durante su construcción a Estado para su uso en la línea Avila-Salamanca. No estuvieron demasiado tiempo en ese destino, y desconozco si llegaron a llevar placas identificativas de Estado (en cuyo caso sería otra versión sólo atendiendo a empresas que las operaron). Por otra parte, dentro de esta serie tenemos que las encargadas a posteriori por Andaluces a Euskalduna y B&W tenian una chimenea más alta y una techo de cabina más largo que las construidas por SACM, lo que creo que podría redundar, -sin demasiada complicación para el fabricante- en 2 versiones más (1 como Andaluces y 1 como Renfe).

Saludos.

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Y el 444 anunciado para este año cuando estará en las tiendas?
A mí me gustaría sacarán los coches de la serie 9.000 y 10.000, las 333 y el 310


Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Se me había olvidado el BBL 8000 de 11 ventanas de 1200 mm.

Por cierto, la 230 de Andaluces es muy, pero que muy parecida (sólo cambia la parte superior del hogar, la que enrasa con la caldera, y el ténder que en Andaluces es de 2 ejes y en la alemana de 2 bogies) a la 38 7001-7007, 7021-7025, 7031-7034, 7041-7046 y 7061-7073 de la DB, ex Baden IVe. Si bien se parecen más a las 1400 del Midi, las alemanas no son muy diferentes. Las medidas de esta locomotora alemana son casi calcadas a las de la 230 de Andaluces; véanse la página 133 del Archiv 1/2002 de Eisenbahn Journal y 94 de Taschenbuch Deutsche Dampflokomotiven, ambos de Horst. J. Obermayer. Cambiando una parte del molde de la caldera y con dos ténder tendríamos un modelo para cada uno de los tres paises (Brawa también podría hacer los tres modelos, por cierto...).

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
cgcsaintdenis escribió:
Se me había olvidado el BBL 8000 de 11 ventanas de 1200 mm.

Por cierto, la 230 de Andaluces es muy, pero que muy parecida (sólo cambia la parte superior del hogar, la que enrasa con la caldera, y el ténder que en Andaluces es de 2 ejes y en la alemana de 2 bogies) a la 38 7001-7007, 7021-7025, 7031-7034, 7041-7046 y 7061-7073 de la DB, ex Baden IVe. Si bien se parecen más a las 1400 del Midi, las alemanas no son muy diferentes. Las medidas de esta locomotora alemana son casi calcadas a las de la 230 de Andaluces; véanse la página 133 del Archiv 1/2002 de Eisenbahn Journal y 94 de Taschenbuch Deutsche Dampflokomotiven, ambos de Horst. J. Obermayer. Cambiando una parte del molde de la caldera y con dos ténder tendríamos un modelo para cada uno de los tres paises (Brawa también podría hacer los tres modelos, por cierto...).

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis
¿Por qué Brawa?

Algo parecido ha hecho ESU en sus dos locomotoras de vapor. Mismo diseño de base, versionando fielmente las peculiaridades de cada modelo.

Lo que no se es si ha tirado por hacer moldes distintos o ha reaprovechado el mismo en los distintos modelos. El "problema" es que con el precio que tiene que haya reutilizado moldes parece irrelevante.


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Lo mismo les da por sacar el ABRIL de Talgo


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Para mi seria bueno que sacaran:

-Una 269 de serie baja en colores taxi.
-Más numeraciones de las 321.
-La 1615.
-Los 593 y nueva librea de los 592.

Los coches y mercancías habrá que verlo!

Un Saludo!
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron