Bueno, pues de vuelta de las vacaciones veraniegas en las que ha habido otras prioridades que no me han dejado dedicar a mis trenes todo el tiempo que quisiera, vuelvo al redil.
Es de agradecer que algunos hayáis mantenido vivo y en primera plana el hilo con magníficos post con muy buenas fotografías de un material precioso, e incluso vídeos como los de mikelet o los recuperados por José Ramón, como los de mi tren de Castell rodando en Alcalá, y espero que sigamos dando guerra mucho tiempo más.
Veo que los coches de mi buen amigo y compañero de asociación, José Ramón, han despertado ciertos recelos, quizá porque algunos de ellos no están íntimamente ligados a los trenes en sí, pero es que tiene una colección amplísima.
Yo también he presentado coches de ruedas de goma en este hilo, aunque, eso sí, siempre he procurado hacerlo como complemento de algún vagón de empresa, postal, o simplemente como carga para hacer más creíbles nuestros trenes, como los camiones que acompañaban al tren de Castell, el coche postal de Württemberg del set de Marklin 4501, los dos camiones de bomberos del set de Trix 21249, etc… Es decir, ligados a los trenes que nos gustan. Aunque comprendo que puede haber coches sueltos que se justifiquen por sí mismo en este hilo, como los que magníficamente nos ha presentado José Ramón portando el escudo de la Deutsche Reichsbahn, al fin y al cabo, son de una de las compañías centrales de este hilo.
Y después de este inciso, entremos en materia sobre ese bonito furgón postal que nos ha presentado José Ramón.
Fleischmann ha realizado varias versiones de ese furgón y, en la época en la que nos movemos, yo recuerdo tres:
- Referencia 5050.- De época II, con el escudo de propiedad de la DRG y numero de explotación “3153 Altona”. No dispongo de fotografía propia de él por lo que pongo la del catálogo de Fleischmann. Como podemos ver es idéntico al de José Ramón sin los añadidos de la trompeta, la diligencia tirada por cuatro caballos y el rótulo “500 JAHRE POST”. Entiendo que esta referencia representa la versión correcta de la época II. Curiosamente también lo ha sacado Fleischmann con la misma referencia en época III (DB), y del que no pongo imagen por salirse de nuestra época.
- Referencia 5826.- Sacada en el año 1990 y, como nos dice José Ramón, conmemorativa de los 500 años del servicio postal alemán. Época II con rotulación añadida, pero evidentemente irreal en explotación real. Curiosamente tiene el mismo número de explotación del anterior. Ya tenemos su imagen presentada por él y en su ambiente.
- Referencia 5811, del año 1984, y también en el set 4891, primera serie limitada en set de Fleischmann y segunda prusiana, y, este sí, de época I y con el escudo de propiedad de la Kaiserliche Post que reclama José Ramón; en este caso con el vigente a partir de 1908:
En cuanto al anterior furgón postal de dos ejes que también nos ha presentado José Ramón, Marklin 4500 (60-01), me ha resultado curioso un pequeño detalle que lo diferencia del mío y supongo que es consecuencia de una “mejora” de su anterior propietario. Me estoy refiriendo a los pasamanos de las esquinas de los testeros que originalmente venían con un pequeño travesaño horizontal en el centro, supongo que para reforzar dichos pasamanos, como podéis ver en esta fotografía de detalle del mío:
stillN, espero que este post y siguientes sobre la Staatsbahn Wagenverband te aclare tus dudas:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... a+#p321102