Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Distinta tensión en digital para escala H0 y N?

¿Distinta tensión en digital para escala H0 y N?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Esta es una pregunta a la que, hasta ahora, me están contestando que sí y que no al 50%?

Y la cuestión es si N y H0 usan distinta tensión de corriente en la vía en digital y, en caso de que la respuesta sea afirmativa, cómo se cambia la tensión con la Multimaus (sin z21 ni Z21)

Un saludo
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Variando la fuente de alimentación.

Roco tenía fuentes de alimentación de 17v, 15v y 12v. Pero puedes usar cualquier fuente de alimentación que tenga el conector de salida valido.
Para H0 15 o 17 vca y para N 12vca.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
neofreak escribió:
Esta es una pregunta a la que, hasta ahora, me están contestando que sí y que no al 50%?

Y la cuestión es si N y H0 usan distinta tensión de corriente en la vía en digital y, en caso de que la respuesta sea afirmativa, cómo se cambia la tensión con la Multimaus (sin z21 ni Z21)

Un saludo

Pregunta:
Venden centrales digitales específicas para diferentes escalas?? o las marcas no distinguen.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Depende del booster la salida a cada una de las tensiones .

Por ejemplo LGB tiene una salida de 22 voltios.

Luego cambiando el booster y su fuente de alimentación una misma central vale para cualquier escala.

Otra cosa es que quieras utilizar el booster interno que suele venir con las centrales, entonces ya tienes que ver la documentación asociada, por ejemplo en Roco tienes la Z21 negra y la Z21XL negra, son iguales en funcionalidad, pero el booster interno de la XL está pensado para escala I o G (IIm), y la digikeijs me vino con una fuente de alimentación regulable, con lo que me vale para diferentes escalas, eso sí, para las escalas grandes se quedará corta de amperios si intento mover más de un tren a la vez

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Fantito escribió:
Variando la fuente de alimentación.

Roco tenía fuentes de alimentación de 17v, 15v y 12v. Pero puedes usar cualquier fuente de alimentación que tenga el conector de salida valido.
Para H0 15 o 17 vca y para N 12vca.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk


Muchas gracias, Fantito
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
El Matao escribió:
Depende del booster la salida a cada una de las tensiones .

Por ejemplo LGB tiene una salida de 22 voltios.

Luego cambiando el booster y su fuente de alimentación una misma central vale para cualquier escala.

Otra cosa es que quieras utilizar el booster interno que suele venir con las centrales, entonces ya tienes que ver la documentación asociada, por ejemplo en Roco tienes la Z21 negra y la Z21XL negra, son iguales en funcionalidad, pero el booster interno de la XL está pensado para escala I o G (IIm), y la digikeijs me vino con una fuente de alimentación regulable, con lo que me vale para diferentes escalas, eso sí, para las escalas grandes se quedará corta de amperios si intento mover más de un tren a la vez

Un saludo



Muchas gracias, El Matao
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Los decoders de locomotora N soportan 18V problemas, incluso muchos hasta 24V. El resto de elementos es común al resto de las escalas.
Entonces... ¿por qué usar 12V en N? No le veo sentido. De hecho, usando 12V sí tuve problemas, por ejemplo alguna locomotora con sonido que hacía cosas raras, o desvíos perezosos.
Yo uso 17V en N y no he tenido problemas, al contrario, me funciona todo mejor.
Si alguien tiene una experiencia distinta, por favor, que lo comente.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Según ESU, en su día recomendaba estos valores:
• Escala N: 15V - 16V
• Escala H0 2 carriles (DCC): 16V - 18V
• Escala H0 3 carriles: 18V - 20V
• Escala 1: 18V - 21V
• Escala G: 20V - 21V

En el caso de la Ecos de ESU, viene con un transformador en el que se puede variar la tensión con un pequeño potenciómetro "Dimmer" con la ayuda de un destornillador.
Realmente esto es lo ideal, pues podemos ajustar la tensión de salida según vayamos a utilizar la Central Digital en una escala o sistema u otro.
Imagen

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 848
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
En la Z21 (negra) el ajuste de tensión de salida se hace en el software. en las blancas hay que ajustarlo con la tensión de alimentación y como en el multimaus la tensión en vía es de 1 a 1,4 voltios menos que a la entrada.


Desconectado
Mensajes: 33
Ubicación: Vizcaya
Registrado: 30 Dic 2023 17:50

Solo como curiosidad y sin ánimo de sugerir nada, yo utilizo en escala N un Booster B-4 de Tams Elektronik configurando la salida a 12V. Medida la tensión en vía con un voltímetro RMS, me indica 12,9V, pero que al ser en DCC una onda cuadrada en lugar de onda senoidal, no sé si es su valor exacto. Esta tensión me permite situar condensadores de tántalo en los decodificadores de las locomotoras y en la iluminación de los coches de 16V, en lugar de 25V, que siempre son más pequeños y es más fácil encontrar un hueco para ellos. Y nunca, en ninguna locomotora, he tenido problemas de funcionamiento por trabajar a 12-13V. Todas ruedan bien y responden a todos los comandos DCC.
Mi actual maqueta: www.galiban.es (Mejor, si es posible, ver en pantalla grande)


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Y tus locomotoras son con sonido o sin el...???
Porque es en las de sonido (en alguna), con las que puedes tener algún problema si utilizas una tensión tan baja.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 04 Abr 2024 16:34
Como ha comentado el compañero, 12v es una tensión anormalmente baja para escala N. Puede que decoders normales no den problemas aparentes, pero las locomotoras con sonido a mi me han dado problemas con tensiones bajas. Desde hace mucho tengo ajustada la tensión a 18v y no he vuelto a tener problemas.

La tensión no se puede medir con cualquier polímetro, ya que como se ha comentado es una onda cuadrada, no senoidal, y no todos los polimetros son capaces de leerla correctamente.

La central ecos tiene un medidor de tensión interno que la informa correctamente.


Desconectado
Mensajes: 33
Ubicación: Vizcaya
Registrado: 30 Dic 2023 17:50

Tengo unas cuantas locomotoras con sonido, todas adquiridas en origen con él, ninguna digitalizada por mi. Y ciertamente, aunque no soy muy dado a rodarlas siempre con él activado, ninguna me da problemas cuando lo hagp. El sonido, en general, lo gestiona el programa: bocinas al arrancar el tren y silencio del motor al circular por vías y estaciones ocultas. Eso sí, con el volumen rebajado en todas. Pero sin problemas.

Saludos
Mi actual maqueta: www.galiban.es (Mejor, si es posible, ver en pantalla grande)


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal