wefer escribió:
serranito escribió:
un conocido modelista me dijo que la corriente continua favorece ciertas anomalias en las carcasas metálicas, depósito de "roñas" en los railes, etc...
NO existe ninguna razón científica que avale todos esos supuestos problemas de la continua, ni siquiera nadie que los haya notado.
Así que no, a no ser que alguien demuestre lo contrario, esos problemas no existen.
Existir, ... "Existen", si no fuera así, la corriente que nos llega a casa sería continua y no alterna. Básicamente (y muy muy simplificado), podemos decir que al mismo voltaje y corriente, en continua, los cables, se calientan más. Además, en tema de suciedad, en continua se pueden atraer partículas que tengan un poco de carga, mientras que en alterna estaría acercándolas y alejándolas.
Ahora bien, habría que ver a que se refieren, porque para que realmente haya un efecto diferenciador en un modelo, deberíamos usar mucho voltaje, mucha corriente o mucho tiempo de uso (o combinación). Para un uso normal suponiendo exactamente el mismo modelo, cambiando AC por CC, dudo mucho que la temperatura subiera más de unas décimas de grado (del modelo CC respecto al AC). Si en un modelo CC se deforma, en AC también se debería pasar.
Pero, repito, deberíamos saber a qué se refieren exactamente, porque a lo mejor simplemente es se refieren a que el 3C (mal identificando AC como 3C) es más tolerante a suciedad (al tener más puntos de contacto) y que usaban mejores materiales (discutible)
Saludos.