Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 16 Sep 2024 16:36

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 05 Ene 2021 23:23
Aquí unas fotillos de la cosa hechas por mi el pasado mes de julio:
Adjuntos
P2024_IMG_8145_COPIA.JPG
P2024_IMG_8147_COPIA.JPG
P2024_IMG_8149_COPIA.JPG
P2024_IMG_8155_COPIA.JPG

Nota 16 Sep 2024 16:53

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 05 Ene 2021 23:23
Decir que antes de mis vacaciones de verano, he pasado varios meses investigando sobre los tranvías de mulas de Madrid, inspirado por el trabajo de don José Antonio Tartajo y el de los responsables del blog "Rails i ferradures" entre otros. No puede decirse que entienda del tema pero alguna cosilla he aprendido y una de ellas es que los carriles que se usaban para los tranvías de mulas no eran aptos para los tranvías eléctricos así que cuando los diferentes tranvías españoles se pasaron a tracción eléctrica, se eliminaron los antiguos carriles como el Loubat, el Demerbe o el Haartmann. Las vías que aparecen en ocasiones al levantar el asfalto en ciudades como Madrid o Barcelona, por ejemplo, están armadas con sistemas más modernos.

El tranvía de Badajoz nunca se electrificó por lo que supongo que nunca eliminó los carriles originales. Y esto hace que las vías conservadas en Badajoz sean algo único. No sé lo suficiente como para determinar de que tipo es la vía instalada pero en cualquier caso apuesto a que en ninguna parte de la Península Ibérica se conserva este tipo de vía y encima en su lugar original. Y habría que ver en cuantos lugares del mundo se halla algo así.

Nota 16 Sep 2024 20:12

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
En marzo de 1967, en la calle Mateo Inurria de Madrid, vemos al coche PCC 1106 de la línea 70, Plaza Castilla-San Blas, una de las dos que sobrevivieron hasta el final.
Adjuntos
El 1106 en línea 70. Marzo del 67.jpg

Nota 17 Sep 2024 11:50

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 14-08-1923. San Sebastián (Gipuzkoa).

Accidente entre una vagoneta de tranvía y un autobús de la línea "San Sebastián - Errenteria". El lugar donde se produjo el desgraciado suceso que tanta alarma produjo, fue en la curva de bajada de la cuesta de Miracruz, frente a la capilla de la viuda de Zappino, en la Herrera.
A las cinco menos cuarto, el autobús número 2.223 iba hacia Errenteria y a la altura de la capilla, una vagoneta del tranvía descendió vertiginosamente por la cuesta hasta chocar con violencia contra el autobús, alcanzándolo en el lado derecho de su parte trasera. El autobús salió despedido hasta el pretil de la carretera, incrustándose contra un poste telefónico. El origen del choque fue que en Herrera, estaban cargando piedras en la vagoneta, la engancharon a un coche motor pero, el enganche se rompió y es cuando la vagoneta salió pendiente abajo. El grave accidente se saldó con un fallecido y varios heridos, dos de ellos en estado muy grave.
Adjuntos
FB_IMG_1726570222312.jpg

Nota 18 Sep 2024 07:55

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID. El 480 circulando junto a la Puerta de Toledo. Año 1954
Sin datos de autor
Adjuntos
FB_IMG_1726642431604.jpg
FB_IMG_1726642431604.jpg (44.97 KiB) Visto 3852 veces

Nota 26 Sep 2024 11:49

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Madrid, septiembre de 1960. Vemos al coche PCC número 1057 circulando por la calle de Santa Engracia (entonces denominada Joaquín García Morato). Pertenece a la línea 45, Cuatro Caminos-Legazpi. Fuente: worthpoint.
Adjuntos
El 1057 en línea 45. Septbre. de 1960 (2).jpg

Nota 28 Sep 2024 10:29

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Eléctrico 7 circulando próximo a Sintra en 1958
Adjuntos
FB_IMG_1727515699270.jpg

Nota 02 Oct 2024 19:10

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía de la línea 73, procedente de Estrecho, con dirección a Peñagrande. MADRID 1965
Adjuntos
190146.2.jpg
Sin datos de autor

Nota 07 Oct 2024 10:38

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El tranvia de Mataró a Argentona a su paso por la Plaça Santa Anna, año 1964.
Adjuntos
FB_IMG_1728293800149.jpg

Nota 10 Oct 2024 12:03

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía nº 1 de Linares en la parada de la Fundición de La Cruz.
Foto: Jeremy Wiseman, Libro Ferrocarriles y Tranvías en Linares, La Carolina y La Loma.
Adjuntos
FB_IMG_1728558184185.jpg

Nota 13 Oct 2024 19:21

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y durante el verano, los remolques eran descubiertos: las famosas jardineras de los Tranvías de SEVILLA. Años 50
Adjuntos
FB_IMG_1728843618742.jpg
FB_IMG_1728843613835.jpg

Nota 13 Oct 2024 19:25

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y llegó el final. El día 18 de enero de 1965 desaparecían los tranvías sevillanos. La imagen muestra el momento previo a la entrada en cochera del último servicio procedente de La Puebla.
Adjuntos
FB_IMG_1728843845742_edit_100967218549175.jpg
FB_IMG_1728843841801.jpg
FB_IMG_1731701522884.jpg

Nota 14 Oct 2024 10:54

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvías en Dubrovnik - Croacia, frente a la antigua ciudad amurallada, esperando la salida en la terminal de Pile - 1965.
Adjuntos
FB_IMG_1728899656247.jpg

Nota 16 Oct 2024 09:31

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
En el Alicante de 1966, vemos al coche 7 de los "amarillos", en la línea 6. Fuente: The Transport Library.
Adjuntos
El 7 en línea 6. 1966 (IV).jpg

Nota 16 Oct 2024 15:05

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 21 Jul 2010 15:25
Un poco mas de información de la anterior fotografía. de 1966 del coche 7 de la línea 6 de Alicante:
La fotografía está tomada en la calle San Carlos nº 65, el tranvía circula descendiendo la calle para coger el próximo desvío en la calle Sevilla, muy cercanos a las espaldas de la Plaza de Toros y de la desaparecida Fábrica de Tabacos. Por esta misma vía circulaba la línea 4 a Muchamiel, la cual se suprimió el 1 de Septiembre de 1963. Información de la linea 4:https://alicanteplaza.es/el-importante-e-historico-tranvia-de-la-huerta-alicante-mutxamel

Nota 10 Nov 2024 22:59

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Conducta temeraria en los Tranvías de Sevilla.
Adjuntos
FB_IMG_1731275926112.jpg

Nota 13 Nov 2024 18:38

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Madrid a finales de los 60 o principios de los 70. El coche PCC número 1125 dando la vuelta en la Plaza Castilla.
Adjuntos
El 1125 en línea 70, últimos años (1).jpg

Nota 15 Nov 2024 06:22

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvia Mataró - Argentona. Mantenimiento del puente del tranvía de la Riera de Argentona.
Foto : Güell
Adjuntos
FB_IMG_1731648064067.jpg

Nota 16 Nov 2024 20:30

Desconectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. Coche 312 en la plaza San Martín de Porres (al final de la calle San Jacinto) a la izquierda se divisa la cochera de los tranvías (donde hoy empieza la Ronda de Triana). Año 1965
Foto: Jeremy Wiseman
Adjuntos
190161.jpg
190161.jpg (105.45 KiB) Visto 1861 veces

Nota 22 Nov 2024 13:51

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Estas dos fotos de Santos Yubero recogen el ambiente tranviario de la madrileña calle de Alcalá entre Sol y Cibeles a finales de los años 40, ambiente constituido por los cincuenta primeros coches PCC (los únicos que había por entonces). Los tranvías desaparecerían en seguida de esta zona.
Adjuntos
Calle de Alcalá en 1949 (1).jpg
Calle de Alcalá en 1949 (2).jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal