La 446 no ha sido reproducida por ningún fabricante en ninguna escala, salvo pequeñas tiradas en resina de producción artesanal y alguna iniciativa impresa en 3D, tradicionalmente las cercanías y los regionales han sido un poco descuidados por la mayoría de fabricantes, tanto extranjeros como españoles, los cuales se decantan por trenes más vistosos de locomotora y coches (rápidos, expresos, etc.). Además del impacto que tuvo su puesta en servicio hace ya 35 años en la C-4 de Madrid (entonces Atocha - Parla), pues fue el germen de la modernización definitiva del servicio de cercanías en las principales ciudades (de la 446 derivaron luego las 447, así como el diseño, la estética y materiales de las series 450, 451 y 440R/470), es una unidad que puede dar mucho juego, ya que a pesar de las diferentes decoraciones y variantes que ha tenido, la carrocería no ha sufrido ninguna reforma en su estructura o aspecto externo (al contrario que las 440, por ejemplo, que que han sufrido desde la simple eliminación del furgón para su conversión en sala de viajeros a una reconstrucción total de los testeros y la colocación de cristal corrido en los laterales) por lo que con una sola versión del molde se podrían editar todas las decoración que han existido hasta la fecha. Por el tiempo que lleva en servicio y otras razones con las que no me quiero extender más creo que tendría un éxito casi asegurado sólo con la versión de Cercanías con la "C" girada y la de RENFE-Operadora, desde luego creo que tendría una aceptación mejor que las 465 Civia y otro material de RENFE con decoración de Época VI.