Índice general Foros Fabricantes y Novedades 1900 - 319 Mabar

1900 - 319 Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 24 Oct 2024 11:39

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Jun 2014 17:28
Buenos días. Creo que este post esta bastante completo con las observaciones de los compañeros que tienen esa magnifica locomotora entre sus mano. Llego tarde para entrar en el, lo sé. Todavía no he comprado la maquina pero a medio plazo lo haré. La voy a comprar en Estados Unidos en Reynauld's.com porque parece que es la que la tiene todavía en existencia, es la 319-103-8, 19904. No he podido encontrar la nº 1986 que es la que hubiera preferido, aunque realmente las que me interesan serían las que corrieron por el BPT, es decir cualquiera con la siguientes numeraciones: 1932, 1933, 1937, 1947, 1948, 1949,1950, 1954, 1957 y1959 ¿y porque tienen que ser estas? Sencillo, porque son las referencias fotográficas que he encontrado a cerca de estas maquinas en este foro y mi pregunta es, ya que no puedo conseguir ninguna con la numeración anterior, ¿se podría sustituir la numeración que viene de fabrica por las anteriores?

Muchas gracias
Última edición por Coleman el 25 Oct 2024 07:13, editado 1 vez en total

Nota 24 Oct 2024 12:29
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Coleman escribió:
La voy a comprar en Estados Unidos en Reynauld's.com porque parece que es la que la tiene todavía en existencia


Hola:
Ya nos contarás si te paran los de la aduana. Porque te puede subir un poco la compra

un saludo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 24 Oct 2024 13:20

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
hoy en dia, se para todo en aduanas, yo he comprado varias cosas, y da igual por donde venga, entra a aduanas, lo unico que te puedes ahorrar es la gestion de aduana, pues lo puedes hacer tu por la AEAT, pero el 21 % y otro 4 %, no te libras, además que correos al no cobrarme por la gestion de aduana, pues lo gestiono yo, luego viene el paquete con 5,85 euros por desgaste de estanterias, el caso es no perder.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 25 Oct 2024 08:00

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Jun 2014 17:28
Compro bastante en Estados Unidos y algo en Canadá porque mi preferencia es el ferrocarril americano, no suelen clavar mucho en aduanas (mi opinión) y hago los tramites de pago por la aplicación de Correos en vez de por ADTpostales, que son un poco.... en fin me callo lo que opino de ellos.
Pero con respecto a mi pregunta sobre la corrección de la numeración de 319 ¿se podría hacer?

Nota 25 Oct 2024 08:04

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Coleman escribió:
Compro bastante en Estados Unidos y algo en Canadá porque mi preferencia es el ferrocarril americano, no suelen clavar mucho en aduanas (mi opinión) y hago los tramites de pago por la aplicación de Correos en vez de por ADTpostales, que son un poco.... en fin me callo lo que opino de ellos.
Pero con respecto a mi pregunta sobre la corrección de la numeración de 319 ¿se podría hacer?


Yo no la tocaria, te implicaria pintarla o barnizarla, y no te compensa porque el modelo esta muy bien terminado

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 25 Oct 2024 08:13

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Coleman escribió:
Compro bastante en Estados Unidos y algo en Canadá porque mi preferencia es el ferrocarril americano, no suelen clavar mucho en aduanas (mi opinión) y hago los tramites de pago por la aplicación de Correos en vez de por ADTpostales, que son un poco.... en fin me callo lo que opino de ellos.
Pero con respecto a mi pregunta sobre la corrección de la numeración de 319 ¿se podría hacer?


Cada uno encuentra unas ventajas, pero no tengo ganas de pagar veintitantos euros, por una gestión que Gardel 1o minutos en hacer.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 27 Oct 2024 19:41

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Jun 2014 17:28
Bien, pues si decís que no va a merecer la pena por el trabajo que con llevará, se quedará como está de fábrica.
Muchas gracias por contestar.

Nota 30 Oct 2024 07:57

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
241-2001 escribió:
Coleman escribió:
Compro bastante en Estados Unidos y algo en Canadá porque mi preferencia es el ferrocarril americano, no suelen clavar mucho en aduanas (mi opinión) y hago los tramites de pago por la aplicación de Correos en vez de por ADTpostales, que son un poco.... en fin me callo lo que opino de ellos.
Pero con respecto a mi pregunta sobre la corrección de la numeración de 319 ¿se podría hacer?


Yo no la tocaria, te implicaria pintarla o barnizarla, y no te compensa porque el modelo esta muy bien terminado

Saludos


Claro, no hay que modificar modelos que son monumentos en la historia del ferrocarril de miniatura

:lol: :lol: :lol:
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal