Märklin ha debido de pelear bastante con las eclisas. En la via C, la última, los carriles no se tocan, la conexión eléctrica va por debajo con 4 "enchufes" dos por polo, con dos caras, es decir muy buena conexión eléctrica. Al aprovechar el molde para Trix ha perdido la mitad de las conexiones. En la vía 1 como es grande, añadió un resorte a cada eclisa, que aprieta fuertemente la eclisa al carril, la toma eléctrica se hace con una pieza atornillada a cada carril, y la continuidad entre tramos con un puente por debajo de la eclisa. Viene a reconocer que hay un problema de continuidad eléctrica, digo yo

- eclisa 1.jpg (33.23 KiB) Visto 1259 veces

- track clip 1.jpg (14.26 KiB) Visto 1259 veces
Sobre soldar carril, tengo alguno en H0 que suelda que es una maravilla, y otros en N que no se que aleación es que es imposible de soldar.
En resumen, hay un problema, que se debe tener en cuenta muy al principio, elegir un carril que se pueda soldar, o usar via C en H0, que da un poco de cante. Porque después es casi imposible de resolver. En 1 he ido cambiando eclisas pero como monto y desmonto lo de las piezas puente me parece engorroso.
Lo de la grasa conductora la uso en antenas, para garantizar la unión de tramos. Antes usaba con aluminio de micras, pero como está controlado por seguridad, pues de cobre, no muy bueno para las antenas pero que puede ser la solución para las vías.