Índice general Foros Tren Real Identificación de PLACAS

Identificación de PLACAS

Moderador: pacheco


Nota 17 May 2021 23:20

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
P_suiza escribió:
Identificación de PLACAS
:arrow: Placa original ?
muchas gracias por vuestra respuesta.

:arrow: "" compro "" este typo de placa sobre la serie 8900 - 289. ;) :)


P_suiza escribió:
Identificación de PLACAS
:arrow: Placa original ?
muchas gracias por vuestra respuesta.

:arrow: "" compro "" este typo de placa sobre la serie 8900 - 289. ;) :)


Buenas noches Pedro, esa misma Placa que as puesto de la 279-015 (Ex. 7915) la tenía hasta hace poco el Ex. Museo Ferroviario de Ciudad Real gestionado por la Asociación AMAFCR del que yo fuí hasta hace poco Ex. Socio.

Tienes tú la Placa o no.

Saludos!
Adjuntos
26-.jpg
Vista de las Placas 279-014 (Ex.7914) y 279-015 (Ex. 7915) cuando se encontraban en el Ex. Museo Ferroviario de Ciudad Real, [Foto: Juan Sánchez].

Nota 17 May 2021 23:40

Desconectado
Mensajes: 920
Ubicación: Ginebra/Suiza - Genève/Suisse - Pedro Rodriguez.
Registrado: 24 Ene 2019 13:58
Juan4025 escribió:
P_suiza escribió:
Identificación de PLACAS
:arrow: Placa original ?
muchas gracias por vuestra respuesta.

:arrow: "" compro "" este typo de placa sobre la serie 8900 - 289. ;) :)


P_suiza escribió:
Identificación de PLACAS
:arrow: Placa original ?
muchas gracias por vuestra respuesta.

:arrow: "" compro "" este typo de placa sobre la serie 8900 - 289. ;) :)


Buenas noches Pedro, esa misma Placa que as puesto de la 279-015 (Ex. 7915) la tenía hasta hace poco el Ex. Museo Ferroviario de Ciudad Real gestionado por la Asociación AMAFCR del que yo fuí hasta hace poco Ex. Socio.

Tienes tú la Placa o no.

Saludos!


Tienes un mesaje mp.
Saludo
ImagenImagenImagenImagenImagen
*Côte Basque-Léman* Genève à Irun

Nota 13 Jul 2021 15:45

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista de la Plaquita de la 250-008 que portaba el interior de la Cabina N°1, 12/7/2021:

[Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20210712_203817.jpg
Plaquita de la 250-008 que portaba el interior de la Cabina N°1, 12/7/2021 [Foto: Juan Sánchez Fernandez].

Nota 08 Sep 2021 14:18

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 24 May 2021 11:02
GM26T escribió:
Buenas tardes, a todos.
El otro día por fallo mio publiqué algo de este tema en otro foro, creo Novedades y Fabricantes y al final era este el sitio idoneo.
Soy gran coleccionista de placas de locomotoras, coches y automotores españoles y deciros que no hay nada más que me plazca,ver colgado un poco de historia o el carnet de identidad, de una locomotora o vehiculo que ya no exista.por eso el tema de la autenticidad es tan importante en nuestras colecciones.
Ya se, que hay replicas de placas y a más de uno se la han vendido como autentica, por eso el único referente que podemos tener al respecto son los listados de fabrica de los constructores, si llevan numero, ya que otros omiten esta cifra, como por ejemplo CAF en las 269, por lo que como referencia solo tenemos año y no siempre coincide con la fabricacion del vehiculo, ya que se ven placas con un año antes o después de su fabricacion real.
Por eso hay tambien polemica, ya que si el fabricante hace referencia a un lote y año y no coincide con la placa, algo raro hay.
Sobre el moleteado entre numeros o letras, suele ser autentico, ya que se fabricaron así, ahí os pongo un ejemplo del nombre GUADIATO, donde lo lleva en su totalidad exepto el marco.Otras veces como "autentico" podemos adivinar por el rastro que deja, el soplete al quitar los tornillos o roblones del marco, ahí os dejo con otro ejemplo, de mi placa del 47, donde sin poner numero de fabrica supongo que será de un tender del numeroso lote de 240 que fabricó Euskalduna.
En fin, sigamos con este interesante tema, pero si es verdad que ya es tiempo pasado y que hoy en día, no se ven puesta en el exterior de los vehiculos.
Saludos-


foro placas.jpg

Moleteado.jpg

Hola, me podrías dar las medidas exactas de esa placa, (me refiero a la de Euskalduna de 1947). Gracias

Nota 08 Sep 2021 22:19

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 24 May 2021 11:02
Hola, me gustaría que observaseis esta placa, en la fotografía se aprecian unas lineas encima y debajo de la bandera y en la palabra AÑO y no se si corresponden a un defecto de fabricación o es que es una placa falsa. Que opináis?
Saludos y gracias
Adjuntos
Euskalduna.jpg
Euskalduna.jpg (193.52 KiB) Visto 2126 veces
Euskalduna-2.jpg
Euskalduna-2.jpg (71.42 KiB) Visto 1961 veces

Nota 08 Dic 2022 19:45

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 13 Jul 2010 21:44
Estimado amigo Irauregui, antes que nada perdona por no haberte respondido antes.....las medidas de mi placa son 23,5 en la parte mas ancha y 29,5 de larga y por su puesto es autentica, la mia tambien las tiene, y obedecen a marcas del molde, supongo de algún postizo.Saludos

Nota 28 Oct 2023 16:15

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Buenas tardes.

Esta semana he tenido un rato para seguir restaurando las placas que tengo acumuladas en casa y me he encontrado con esta...

Es una placa de Caf Beasain 1927.

Similar a esta pero cambiando el año.

Imagen

Estaba llena de oxido y de barro, al decapar arriba a la izquierda ha aparecido esta inscripción, lo que parere H-II485.

Si tenéis alguna información se agradece, no he podido encontrar nada.

Imagen

Un saludo ;)
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 22 Dic 2023 20:51

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Placa de los ferrocarriles franceses. SNCF
Adjuntos
651.png

Nota 21 Dic 2024 12:25

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Buenos días.

Hace unos días ha caído en mis manos está placa de MTM.

He estado mirando por Listadotren y no logro saber su origen. Me llegó en condiciones lamentables, pintada entera de negro y al decapar han salido estos colores amarillos y parece ser un verde oliva de 7600. Lo cual me descoloca ya que MTM solo se implicó en los bogies de la 276 pero estás placas solo eran con 2 tornillos a los extremos del ovalo interior en lugar de cuatro, también decir que por detrás está grabado un 8356


Se admiten ideas de a que máquina pertenecer, lógicamente si pertenece a un bogie de 276 es imposible saber de cual es pero viendo fotos de placas de bogies 276 eran numeraciones más bajas y solo con 2 tirafondos.

Saludos.

Imagen

Saludos.
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 21 Dic 2024 15:30

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Supongo que será de la MZA 1469, Renfe 240-2309

powell escribió:
Buenos días.

Hace unos días ha caído en mis manos está placa de MTM.

He estado mirando por Listadotren y no logro saber su origen. Me llegó en condiciones lamentables, pintada entera de negro y al decapar han salido estos colores amarillos y parece ser un verde oliva de 7600. Lo cual me descoloca ya que MTM solo se implicó en los bogies de la 276 pero estás placas solo eran con 2 tornillos a los extremos del ovalo interior en lugar de cuatro, también decir que por detrás está grabado un 8356


Se admiten ideas de a que máquina pertenecer, lógicamente si pertenece a un bogie de 276 es imposible saber de cual es pero viendo fotos de placas de bogies 276 eran numeraciones más bajas y solo con 2 tirafondos.

Saludos.

Imagen

Saludos.

Nota 21 Dic 2024 16:17

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ciertamente no me cuadra que sea la M. Z. A 1469, ya que estaba dentro del lote perteneciente a las MZA 1451 a 1565 construidas por MTM entre 1926 y 1930. Muy anteriores al año 1963 que indica la placa.

Nota 21 Dic 2024 16:31

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Pues tienes toda la razón Pacheco.

Nota 21 Dic 2024 23:31

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Los datos que facilita la propia placa son incongruentes. La última loc. de vapor que construyó M.T.M. fue en 1958 con el núm. 721: la 242T "Samper de Calanda" para el F.C. de Andorra a Escatrón.

Saludos cordiales.

Nota 22 Dic 2024 10:46

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Esa locomotora fue fuelizada en 1963 en la MTM (Vapor en la Renfe tomo VII). Lo mismo se le puso una nueva placa o a la locomotora o al tender.

Nota 22 Dic 2024 13:57

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
GGMANUMERO1 escribió:
Esa locomotora fue fuelizada en 1963 en la MTM (Vapor en la Renfe tomo VII). Lo mismo se le puso una nueva placa o a la locomotora o al tender.


Lo veo improbable. Al menos M.T.M. al realizar ese cambio de sistema de combustión no hacía eso. Y lo digo con casi total convencimiento, pues he conocido en mi buena época ex 1400, 1600, 1700 M.Z.A. fuelizadas y siempre con sus placas M.T.M. originales, al igual que Mikados de ese constructor y ´Bonitas'.

Por otro lado la fuelización de locs. de carbón se llevaba a cabo, sobre todo, en talleres propios de Renfe.

Saludos cordiales.

Nota 22 Ene 2025 10:49

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 08 Ene 2025 17:32
Buenas, hace poco me encontré en la casa del pueblo esta placa de Caf, no sé si alguien de aquí me podría ayudar a saber de qué unidad o locomotora puede ser.
Adjuntos
IMG_0327.jpeg

Nota 22 Ene 2025 17:00
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
La placa correponde a uno de los bogies de una de las últimas Alsthom de la serie 7600/8600 que contruyó MTM en el año 1963.

msj
Adjuntos
1000053322.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal