Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Desde el KED prusiano de Madrid y con los mejores deseos para todos los participantes y lectores de este hilo.

BRA-50969a AÑO NUEVO.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Una felicitación de lo más original, Jose María.
Igualmente te deseo y a todos los compañeros del foro.
Abrazos.


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Otro vídeo grabado en el 2024, de este TREN DE VIAJEROS K.W.St.E de nuestro compañero JOSE MARÍA -KPEV y que grabamos en la Maqueta Modular de ASOCUFE

Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Jrchadman, amigo y compañero de asociación, colgó a primeros de diciembre, y ahora, videos de una composición que rodé yo en ASOCUFE. Toca, aunque con algo de retraso, documentarla.


TREN DE PASAJEROS DE LA K.W.St.E.


La base es el set de Trix 21216 al que se le han añadido algunos vehículos de Marklin. Veamos sus componentes:

- T 5.- Locomotora ténder con rodaje 131 y número de explotación 1231, posteriormente BR 75.0 en la DRG. Esta locomotora se diseñó para prestar servicio tanto en líneas principales como en secundarias construyéndose un total de 96 unidades entre 1910 y 1920. La locomotora, bastante espartana en su reproducción pero con un rodar más que satisfactorio, es de origen Marklin, que también la sacó un año antes (1997) tanto en colores fotográficos como con idéntica matrícula que esta y electrónica Delta. Posee un zócalo para el decóder NEM 652. La T5 de Württemberg también ha sido reproducida por Brawa:

TRI-21216-1a con logo.jpg


- Furgón de equipajes de dos ejes con balconcillos en ambos teleros, Tipo Pwi, posterior Pwi wü 09 en la DRG, según dibujo 20531 B y con matrícula 15441. A nivel exterior los furgones Pwi (de equipajes) y Pwgi (de mercancías) eran exactamente iguales diferenciándose sólo en los compartimentos interiores; supongo que esto ha hecho que Marklin haya reproducido precisamente este furgón al permitirle incluirlo tanto en trenes de pasajeros como de mercancías. El vagón es de Marklin con la referencia 4212:

MAR-4212a con logo.jpg


- Furgón postal de bogies tipo Post4, con numeración de empresa 7508. Sólo se construyeron 17 furgones postales de 4 ejes en tres series diferentes correspondiendo esta a la de tamaño intermedio con 8 unidades en 1908 y 1910. Marklin ha sacado varias referencias de este modelo siendo esta la 4229:

MAR-4229a con logo.jpg


- Coche de bogies con balconcillos de 4º clase tipo C4 según el dibujo 20351 con número de explotación 3807. TRIX referencia 21216-4.

TRI-21216-4a con logo.jpg


- Coche de bogies con balconcillos de 2/3ª clase tipo BCCi según el dibujo 20345 con número de explotación 2468. TRIX referencia 21216-2.

TRI-21216-2b con logo.jpg


- Coche de bogies con balconcillos de 3ª clase tipo CCi según plano 20351, como el primer coche y los dos que le siguen, con número de explotación 3825. TRIX referencia 21216-3.

TRI-21216-3a con logo.jpg


- Coche de bogies con balconcillos de 3ª clase tipo CCi con número de explotación 3812. Marklin referencia 4213.

MAR-4213a con logo.jpg


- Coche de bogies con balconcillos de 4ª clase tipo C4 con número de explotación 3839. Marklin referencia 4214.

MAR-4214a con logo.jpg


- Vagón de apoyo con caldera para la calefacción tipo Helzwagen y numeración 91003. TRIX 21216-5.

TRI-21216-5b con logo.jpg


Supongo que os habrá llamado la atención dos detalles significativos en este tren:

- El primero es que existen dos coches de tercera con números de Clase uno en romano y otro en arábigo; el resto de los coches lo tienen ya en arábigo. Pues bien, hacia 1911 se dispuso el cambio del número romano de Clase por uno arábigo, medida que ya se había implementado anteriormente en los de 4ª clase cuando se creó esta. Así que situemos esta composición alrededor de 1911-1912 donde todavía algún coche estaba pendiente de pasar por revisión y cambiar los números de clase a números arábigos.

- En la composición van dos coches de 4º Clase, uno Gris y otro Marrón-rojizo. Cuando, se creó en Württemberg la 4ª Clase en 1906, ante la ausencia de coches construidos para ello, se asignaron coches de 3ª Clase a esta nueva Clase y se les rotuló el 4, ya en arábigo, para que prestaran servicio como tales. Los nuevos coches posteriores construidos específicamente para la 4ª clase, iban ya en el color Gris según lo dispuesto para dicha clase. Es decir, el Marrón-rojizo de la composición es un 3ª redesignado a 4ª. El Gris pensé que era un 4ª ya específico como tal construido en 1906 según plano 20351.1, pero parece que este modelo tenía ya ventanas sencillas en lugar de dobles, lo que me lleva a la conclusión de que es un C4 (antiguo 3ª) según el dibujo 20351, como los dos terceras de la composición, pintado posteriormente del Gris propio de la 4ª Clase.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
¡Feliz Año a todos!

KPEV magnífica explicación de la composición, muchas gracias por compartirlo con nosotros.

Saxonia Modellbau anuncia estos bonitos coches de pasajeros en librea DRG, ¿alguno tenéis material de esta marca?

https://www.trainsdepot.org/manufacture ... g-2025_pdf


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias kpev por el reportaje. Desconocía el porque de los números romanos o arábigos y en ese set me había llamado ya la atención eso y la cuarta clase marrón. Todo aclarado gracias a ti.
Alguna vez me he interesado por ese set, pero teniendo ya una T5 de Brawa y otra Marklin Hamo predecesora de la que nos muestras y mas espartana y tosca aún, además de coches de Marklin y de Brawa de este estilo pues tengo ya el parque bien dotado.
Me pica la curiosidad por el furgón de apoyo a calderas de calefacción, pues no se si he reproducido por separado o solo en este set.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias, 3carriles y Turin.

Y no conozco ese fabricante, 3carriles.

Turin, ese vagón de apoyo también lo ha sacado Marklin, idéntico al presentado por mí de Trix, y con mismo número de explotación: Marklin 48852:

https://www.maerklin.de/de/produkte/det ... icle/48852

Claro que con ejes de alterna.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias!
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Este coche que os muestro, también, es de BRAWA

P1020959.JPG

P1020960.JPG


Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
Muchas gracias, José María, por el reportaje sobre la composición de pasajeros de la K.W.St.E.

Permitidme una modesta aportación a este fantástico foro. Las últimas altas a mi colección contenían un par de locomotoras del tipo que nos ocupa. Dado que las he presentado en el hilo de mi colección, donde a veces pueden encontrarse algunos comentarios sobre apertura, rodaje, etc., como es habitual en mis participaciones en este foro me limitaré a una sucinta descripción de las mismas.

En la foto siguiente una T12 de la K.P.E.V., de Trix, fabricada en 2008 y con referencia 22853. Analógica con zócalo de 21 pines. Digitalizada con un ESU LokPilot V5 basic.

143-T12-Trix 22853.jpg
T12 de la K.P.E.V. Trix 22853.

Y por último, de IIa época esta 93 de la DRG, fabricada por Roco en 2005 bajo referencia 63256. Analógica con zócalo de 8 pines, digitalizada también con un ESU LokPilot V5 basic.

209-93 659-Roco 63256.jpg
93 de la Deutsche Reichsbahn-Gesellshaft. Roco 63256.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

Los Reyes Magos han sido muy generosos, tren de mercancías de Época IIa, la locomotora en tres colores pero ya con la nueva numeración de la DRG. El furgón muy bonito, mantiene los colores de los ferrocarriles de Prusia pero ya tiene el escudo con el águila.
El precio de la caja es lo que costaba en su día, a los Reyes les ha costado bastante menos! :lol:
Las fotos del catálogo del 2003 son de F. Osterthun.
Precioso, merece una vitrina 8-).
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2025-01-08 a las 10.52.08_737d07b2.jpg
FleischmannNew2003~LE4900a (in New2003).jpg
FleischmannNew2003~LE4900a (in New2003).jpg (112.92 KiB) Visto 9089 veces
FleischmannNew2003~LE4900b (in New2003).jpg
FleischmannNew2003~LE4900b (in New2003).jpg (126.58 KiB) Visto 9089 veces
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Excelente tren, y con los dos vagones extras. Que Reyes mas majos. Enhorabuena.


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Muy buenos REYES. Maja composición.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Muy buenos REYES. Maja composición.

Saludos desde ELS MONJOS.

Nota 09 Ene 2025 10:28

Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
Bonita composición, y además de Fleischmann en H0. Locomotoras casi indestructibles.

Enhorabuena.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Una composición muy bonita. Ese esquema de locomotora es muy chulo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Como ya he comentado, José María y el que suscríbe, estamos preparando un Tren Militar Prusiano de la Gran Guerra.
El lleva más adelantado el tema,dado que yo todavía estoy recopilando los vagones necesarios así como los vehículos militares alemanes necesarios
Este que comparto ha sido una auténtica odisea, que aunque lo conseguí en eBay a muy buen precio, el vendedor se confundió en la dirección y ha estado cerca de 20 días perdido. Cuando por fin llegó venía roto y otros 20 días para recuperar el dinero y devolver el envío.
Al final lo compré a otro vendedor en Francia y en 7 días lo tenía.
Se trata del Carro de Caballos Ambulancia Alemán de Artitec ref 387.382

IMG_20250112_131419.jpg


IMG_20250112_131438.jpg


IMG_20250112_131450.jpg
Última edición por jrchadman el 24 Ene 2025 19:17, editado 1 vez en total
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Esta tarde revisando vídeos, me he encontrado con este realizado por MANUEL NG y JOSE MARÍA - KPEV pertenecientes al desaparecido ALCALA RAÍL CLUB y actuales socios de ASOCUFE MADRID

TREN DEL EMPERADOR WILHELM II

Tren Real de Wilhelm II (Guillermo II) de Prusia_Escala H0 (Märklin y Trix).

Compuesto por:

Locomotora S 6 de la K.P.E.V. de Fleischmann digital y con sonido (El tren real solía llevar doble tracción por seguridad).
Furgón.
Coche cocina/comedor.
Dos coches para los caballeros del séquito del Kaiser.
Coche salón del Kaiser.
Coche salón de la Kaiserin.
(ambos coches tienen sus cámaras enfrentadas).
Coche de las damas del séquito de la Kaiserin.
y Furgón.



En su momento JOSE MARIA - KPEV publicó las fotos de la composición junto a su historia, y ahora el vídeo ve la luz
http://www.forotrenes.com/foro/viewto...


Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

BRAWA 2025

Pues novedades bien recibidas en Épocas I y II alemanas.
Tiempo de ahorrar.

https://www.trainsdepot.org/manufacture ... s-2025_pdf

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Vaya, las esperadas BR01 y BR02 en colores prusianos! Bellísimas! Y nuevo molde los vagones G10, y nuevas decoraciones y mucha rendición también. La EG 2/4 sale con la misma numeración, coche cama de Wuttemberg y más mercancías. Bueno siempre van bien para aumentar parque.
La locomotora del récord por fin con ruedas en negro o verde oscuro, y de nuevo en colores del palatinado. Bien que hayan usado las que más probablemente fueran sus decoraciones durante su vida operativa.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal