Índice general Foros Fabricantes y Novedades Vuelta club electrotren

Vuelta club electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 04 Ene 2025 17:59

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Dic 2016 13:13
Me da la sensación que para algunos, la afición sólo existe y se mide por la cantidad de personas que hay en las asociaciones o suscritos a los foros. No ven vida más allá. Está claro que en un país como el nuestro la afición al futbol, al pádel o a salir de tapeo es y será mucho más grande que la del tren, pero gente hay, y gente joven también. Todavía.

Veo impulso de este mercado en el sector de población nacido en los 70-80-90 que está en edad laboral y que quiere adquirir los trenes con los que le vino la afición, en los que viajaba de niño con la familia o que veía desde la ventana de su casa. Esta gente ahora se puede permitir esta tipología de ocio, aunque cada cual a su ritmo, claro está. Material Renfe de épocas IV-V-VI tendrá buena acogida en este sector, principalmente.

Si estuviera tan muerto el mercado español, no se agotarían como sucede los modelos de las vitrinas de las tiendas (hace tiempo que nadie tiene stock de 251, 9000s, 333, 440...). Tampoco estaría tan disparado el mercado de 2a mano, las subastas...

Cierto que algunas piezas tardan más en venderse, pero se acaban vendiendo, lo que pasa es que cada uno compra al ritmo que su economía le permite, otras veces se agotan modelos que tienen demanda sin cubrir, simplemente porque otros compradores pueden adquirir las novedades en los primeros días, comprando en más cantidad y más rápido. Ejemplos: 321 verdes, 269 verdes... yo mismo me quedé sin ellas y no fue por dejadez ni desinterés. Los modelos más interesantes se agotan antes.
Que no se vendan en 6 meses todas las novedades no significa que no haya mercado.

Cada cual puede hablar de lo suyo y, lógicamente, el fabricante, también.

Saludos

Nota 05 Ene 2025 14:41

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
354-006-9 escribió:
Me da la sensación que para algunos, la afición sólo existe y se mide por la cantidad de personas que hay en las asociaciones o suscritos a los foros. No ven vida más allá. Está claro que en un país como el nuestro la afición al futbol, al pádel o a salir de tapeo es y será mucho más grande que la del tren, pero gente hay, y gente joven también. Todavía.

Veo impulso de este mercado en el sector de población nacido en los 70-80-90 que está en edad laboral y que quiere adquirir los trenes con los que le vino la afición, en los que viajaba de niño con la familia o que veía desde la ventana de su casa. Esta gente ahora se puede permitir esta tipología de ocio, aunque cada cual a su ritmo, claro está. Material Renfe de épocas IV-V-VI tendrá buena acogida en este sector, principalmente.

Si estuviera tan muerto el mercado español, no se agotarían como sucede los modelos de las vitrinas de las tiendas (hace tiempo que nadie tiene stock de 251, 9000s, 333, 440...). Tampoco estaría tan disparado el mercado de 2a mano, las subastas...

Cierto que algunas piezas tardan más en venderse, pero se acaban vendiendo, lo que pasa es que cada uno compra al ritmo que su economía le permite, otras veces se agotan modelos que tienen demanda sin cubrir, simplemente porque otros compradores pueden adquirir las novedades en los primeros días, comprando en más cantidad y más rápido. Ejemplos: 321 verdes, 269 verdes... yo mismo me quedé sin ellas y no fue por dejadez ni desinterés. Los modelos más interesantes se agotan antes.
Que no se vendan en 6 meses todas las novedades no significa que no haya mercado.

Cada cual puede hablar de lo suyo y, lógicamente, el fabricante, también.

Saludos


Totalmente de acuerdo con tus comentarios.

Sí que hay relevo generacional, por mucho que se diga lo contrario.

En la asociación a la que pertenezco no para de entrar gente joven, a un ritmo mayor que hace unos años. Y se está aumentando el número de socios.

Gran parte del éxito del crecimiento se debe a las exposiciones y encuentros modulares que se organizan.

Se celebran mercadillos, ferias, exposiciones, … y siempre hay muchos aficionados. Si nuestro mercado fuera tan poco interesante ¿cómo se explica la gran cantidad de modelos que se han reproducido?

Muchos de nosotros empezamos cuando Electrotren solo disponía en catálogo de dos locomotoras, y Roco otras dos y un ferrobús repintado.

Evidentemente ha habido tiempos mejores con más marcas que ahora (actualmente solo dos para material Renfe en H0 y otras dos o tres para N), pero también mucho peores. Dos de las marcas de H0 desaparecidas lo han sido por jubilación.

Nuestra afición sufrirá altibajos como otras pero seguro que se mantendrá, y con ilusión por las novedades que se conozcan para este año.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 06 Ene 2025 00:16

Desconectado
Mensajes: 729
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
El modelo exclusivo del Club Electrotren para 2025 en H0 es el coche Bc10 12.600 en decoración "estrella". Me deja un poco frío, la verdad.

Nota 06 Ene 2025 00:17

Desconectado
Mensajes: 729
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Es un literas.

Nota 06 Ene 2025 00:20

Desconectado
Mensajes: 729
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
En escala N pareja de vagones cisterna para agua del tren herbicida de "Sintra".

Nota 06 Ene 2025 00:56

Conectado
Mensajes: 132
Registrado: 18 Nov 2018 14:47
piotr250 escribió:
El modelo exclusivo del Club Electrotren para 2025 en H0 es el coche Bc10 12.600 en decoración "estrella". Me deja un poco frío, la verdad.


¿Sólo a ti te ha dejado frío? Por el silencio de la gente, que no ha comentado nada, somos muchos más los que más que fríos nos hemos quedado helados, la verdad...Congelados... Ya no digo nada de los compañeros de N, que de eso entiendo poco, pero imagino que andarán más o menos.

Yo esperaba un 5000 con fuelles y con eso ya hubieran partido con la pana. En fin, hay que aprovechar los nuevos moldes.

Buenos Reyes para todos.
Última edición por 1967 el 06 Ene 2025 02:41, editado 1 vez en total

Nota 06 Ene 2025 00:58

Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 28 Jul 2008 06:15
Han puesto ya las novedades? o donde se pueden ver
S2

Nota 06 Ene 2025 01:15

Desconectado
Mensajes: 178
Registrado: 03 Jun 2011 19:42
Pues yo ya me imaginé que sería el BBL12600 o como dicen los compañeros un 5000. A ver las novedades 2025 que nos traen...

Nota 06 Ene 2025 07:33

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Pues aquí los modelos de este año, y suscribo con lo que han dicho los compañeros, un poco meh que hayan sacado otro literas como modelo del club, y más cuando los meten con calzador en sus packs como el del RRR8000, pero entiendo que si tal como reza en su reseña histórica solo hubo 3 lo hayan elegido como modelo exclusivo. Aunque personalmente en este caso me hubiese gustado más un coche de mantenimiento de infraestructuras aprovechando el nuevo molde de los 5000s.

En cuanto al modelo en N, sin quejas a pesar de notarse a leguas que es un refrito, pero por lo memos da el pego tal y como lo dio las GBs del Sintra.

Screenshot_20250106_072008_Chrome.jpg
Screenshot_20250106_072033_Chrome.jpg
Screenshot_20250106_072039_Chrome.jpg

Saludos.

Nota 06 Ene 2025 08:49

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 06 Nov 2013 12:25
El segundo coche literas que sacan para el club en colores Estrella pero con el techo de los 8000 no como el del coche cama o de los 11600 pero el techo sin los equipos de aire acondicionado.
De todas formas me gusta , me esperaba algún 5000/6000 por ejemplo los coches de Mora la Nova.

Nota 06 Ene 2025 10:01

Conectado
Mensajes: 27
Ubicación: En la Nueva York de la Mancha
Registrado: 09 Oct 2022 11:03
Buenos días.

Aunque me gusta, creo que están estirando demasiado los 8000 para el modelo del club.

Un saludo.

Nota 06 Ene 2025 10:53

Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Ene 2022 22:32
Me gusta lo mio de H0, pero me gusta más lo de N, rozo la envidia, creo que es demasiado coche, algo de mercancias tambien podria haber sido

un saludo

Nota 06 Ene 2025 10:53

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 11 Mar 2022 16:12
Esta claro que si se preguntase a cada socio que modelo quiere, habría un modelo por cada respuesta, es lo que tiene opinar.

El reflejo de las quejas expuestas anteriormente por la elección del modelo es lo mismo que ocurre en cualquier conversación de este y cualquier otro foro, si alguien compra un coche y le sale mal se recorre todos los foros criticando la marca y el modelo, lo que no quiere decir que los miles de compradores que están contentos y no escriben compartan sus opiniones. Si cada uno que esta conforme con el modelo presentado por el club dijese que le gusta, seguro que serian más que los que lo critican, pero como digo es así en todos los foros.

Sobre el modelo anunciado y teniendo en cuenta que corresponde a una serie de solo tres coches, con características únicas, que además puede circular en cualquier composición y que si lo producen para el Club ya no se hará para la venta en tiendas, pues si que es un modelo especial y exclusivo que complementa con creces las colecciones de los socios y tiene un valor especial.

Nota 06 Ene 2025 11:08

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

A mi me ha dejado un poco frío. Aún así no me desagrada y me da a entender que habrá un set con la versión Bc10x 12600 con aire acondicionado.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 06 Ene 2025 11:32

Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 25 Feb 2009 14:55
melco8902 escribió:
A mi me ha dejado un poco frío. Aún así no me desagrada y me da a entender que habrá un set con la versión Bc10x 12600 con aire acondicionado.


Sí, entiendo que aún no tenían las ventanas abatibles a un tercio (las que hicieron en los 12100 pasaba del tercio y no me gustan nada) y han sacado los que no tenían aire aunque los bajos sí eran con convertidores estáticos y canalizaciones. Y sacarán los 12600 con ventanas abatibles a un tercio (espero que bien hechas) y por el lado pasillo no abatibles así como las de los wc estrechadas.
Saludos

Nota 06 Ene 2025 11:47

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Fran121 escribió:
Pues aquí los modelos de este año, y suscribo con lo que han dicho los compañeros, un poco meh que hayan sacado otro literas como modelo del club, y más cuando los meten con calzador en sus packs como el del RRR8000, pero entiendo que si tal como reza en su reseña histórica solo hubo 3 lo hayan elegido como modelo exclusivo. Aunque personalmente en este caso me hubiese gustado más un coche de mantenimiento de infraestructuras aprovechando el nuevo molde de los 5000s.

En cuanto al modelo en N, sin quejas a pesar de notarse a leguas que es un refrito, pero por lo memos da el pego tal y como lo dio las GBs del Sintra.

Screenshot_20250106_072008_Chrome.jpg
Screenshot_20250106_072033_Chrome.jpg
Screenshot_20250106_072039_Chrome.jpg

Saludos.

Pues envidia que nunca es sana de los modelos en N , porque ya tienen medio tren herbicida, una composición que sería muy demandada en H0 , cierto es que ya vamos a tener el cincomil con 9 ventanas, aunque no sea específico de Sintra , pero puede el principio de la saga , y ir completando una colección de vehículos cerrados , cisternas etc.... Como entregas de modelos del club durante años , K train saco un set de 2 cisternas Sintra pero en gris, esperemos que tomen nota , a efectos de producción es una buena iniciativa y creo que sería del agrado de los socios del club, como lo veis ?

Nota 06 Ene 2025 23:27

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Totalmente de acuerdo contigo. Un tren herbicida es vistoso y a la vez curioso, por la variedad de material que atesora. Añado que K-Train, hace años, hizo a instancias de la Asociación de Gijón un J 300,000 con balconcillo que vale perfectamente para este tren, pues tiene los colores de Sintra.

Nota 07 Ene 2025 00:30

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Este año en H0 sacarán un literas real, correctamente reproducido, y que circuló en diversos trenes. Para mí mucho mejor que esas cosas raras de otros años, de pruebas de pintura y prototipos varios.

Y desde luego, infinitamente mejor que las cisternas falsas del tren herbicida de escala N.

Nota 07 Ene 2025 11:13

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
En mi caso, seguirá el mismo camino que
los de estos últimos años, la venta.
Saludos.

Nota 07 Ene 2025 14:18
BAP Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 23 Oct 2020 11:29
Buenas tardes,

3002T escribió:
melco8902 escribió:
A mi me ha dejado un poco frío. Aún así no me desagrada y me da a entender que habrá un set con la versión Bc10x 12600 con aire acondicionado.


Sí, entiendo que aún no tenían las ventanas abatibles a un tercio (las que hicieron en los 12100 pasaba del tercio y no me gustan nada) y han sacado los que no tenían aire aunque los bajos sí eran con convertidores estáticos y canalizaciones. Y sacarán los 12600 con ventanas abatibles a un tercio (espero que bien hechas) y por el lado pasillo no abatibles así como las de los wc estrechadas.
Saludos

Ojalá ventanas de los WC estrechadas, pero viendo que en los 12100 y 12300 se lo han pasado por el forro, en estos lamentablemente no será menos teniendo en cuenta que sería un nuevo molde...

LGBero escribió:
Este año en H0 sacarán un literas real, correctamente reproducido, y que circuló en diversos trenes. Para mí mucho mejor que esas cosas raras de otros años, de pruebas de pintura y prototipos varios.

Y desde luego, infinitamente mejor que las cisternas falsas del tren herbicida de escala N.

Estoy de acuerdo con lo que dices del herbicida. Pero me temo que real y correctamente reproducido solo vamos a tener los 8000 y algunos de los derivados de MFTrain en escala N. Este coche nuevamente volverá a tener bajos falsos como es costumbre, especialmente al ser un coche sin climatizar.

Por otro lado, algunas de esas pruebas de pintura son más versátiles que este 12600 sin climatizar, ya que podían circular en muchos más servicios al ser coches climatizados y duraron bastante tiempo también. Y son esquemas que de no ser por el Club no verían la luz de forma comercial, aunque no entiendo que en N por ejemplo sí hayan editado comercial T2 en blanco de transición cuando en H0 fue modelo del Club.

A mí me encantaría que sacasen para el Club los WL36x-7139 y Bc11x-11653 en sus esquemas de pruebas Intercity como complemento al 7136 ya editado, que son coches que circularon un tiempo así y desde luego destacaban.

Lo que sería un acierto que daría más atractivo a este BBL-12600 del Club es que fuera el Bc10-12602 tal como se retiró en 1993, con la pegatina de las Olimpiadas y la Expo del 92: https://www.flickr.com/photos/the_stb/50314984281/.

Saludos cordiales
BAP

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal