Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Digitalizar 303 con 59817 Lokpilot 5 micro

Digitalizar 303 con 59817 Lokpilot 5 micro

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 19 Sep 2016 20:19
Buenas tardes compañeros, necesito vuestra ayuda.

Tengo un tractor de electroten y lo estoy intentando digitalizar con el deco que especifico arriba. Conecto naranja con naranja y al colocar sobre la vía, se encienden luces en lodo fijo (por lo que entiendo que está OK)

Meto en mi multimaus nueva locomotora con L 3 y CV1=3....y nada de nada.

He leído en unas instrucciones del deco Lokpilot V4 (que es lo único que he encontrado en castellano) que puede ser que tenga que configurar la velocidad en 14 pasos en vez de en 28...pero sinceramente, no tengo ni idea.

¿Me podéis decir qué pasos exactos hay que seguir para que funcione la loco?

En analógico funcionaba sin problema, probada en tienda, y hasta donde me han dicho en la tienda del Taller del Modelista solo era conectar y listo.

Os adjunto una foto por si veis algo extraño. Muchas gracias
Adjuntos
20210109_134813.jpg


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Tienes el decoder conectado al revés. El pin 1 marcado con un punto va en el cable naranja.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 19 Sep 2016 20:19
Muchas gracias.

De torpe que soy no veo...por cierto, ¿a dónde hay que invitartena ese café?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Buenas noches, Gadeo. Te quería preguntar cómo te va ese decoder en tú 303, ya que estoy buscando un decoder para el mío y ese modelo (o el 59827) me resultan atractivos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 19 Sep 2016 20:19
Buenas tardes.

Pues no sabría qué decirte.

Te cuento; la locomotora la adquirí este verano, en una tienda NO ESPECÍFICA, era analógica y solo la probamos un segundo antes de comprarla. Yo la he tenido parada unos meses sin funcionar ni en analógico ni en digital...por lo que, habiendo sido digitalizada en estas condiciones y por recomendación de la tienda de El taller del modelista...me fío de que ese decoder le vaya bien a la máquina.

Por el momento, no tengo unas sensación de que sea "seda", máxime cuando tengo otro 303 digital desde el inicio y va bastante mas fina que esta. Supongo que le hace falta un circuito definitivo donde rodar y no el desmontable en el que las pruebo de vez en cuando. Se para en los desvíos (pero esto también la hace la 303 digitalizada de origen...y lo achaco a la poca superficie de contacto rueda-raíl que existe)

Siento no serte de mas ayuda compañero. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Muchas gracias por tu comentario, Gadeo. Posiblemente al ser un decoder comprado a parte tengas que modificar las CVs para que el arranque, parada y circulación del tractor sean suaves. Ya que el que viene digitalizado de fábrica suelen venir con una configuración "personalizada" para el modelo.

Al final me he decantado por un D&H de 1A, ya que Fantito me recomendó ese amperaje. Aunque me gusta más el que le has puesto tú.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Fran121 escribió:
Buenas noches, Gadeo. Te quería preguntar cómo te va ese decoder en tú 303, ya que estoy buscando un decoder para el mío y ese modelo (o el 59827) me resultan atractivos.

Saludos.



Hola, buenas tardes!

¿Qué diferencia hay entre el decoder 59817 y el 59827? ¿Y entre decoders de otras marcas? Quiero digitalizar una 303 también, y entiendo que estos modelos son los adecuados por ser los apropiados para el tamaño del modelo. Entiendo también que en cualquier caso tiene que ser el de 6 pins porque es el que está preparado para esta máquina.

Otra pregunta que quiero haceros. He visto en unos vídeos en los que envolvían el decoder en cinta aislante para evitar cortocircuitos. ¿Lo veis necesario en este caso?

Muchas gracias, un saludo!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El 817 es multiprotocolo y el 827 solamente DCC.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
El decoder no debe tocar las partes metálicas o podría averiarse, por eso hay algunos que los fabricantes los difundan o puedes hacerlo tú, pero ojo. Existe riesgo de que se recalienta y se avería por este otro motivo. Lo mejor será poner cinta sobre las partes de la loco que no deba tocar h no envolver el decoder.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenas, tras año y medio casi desde mi pregunta. Feliz 2025!

¿Qué significa que es multiprotocolo? Por si sirve de algo, mi intención es usarla con Multimaus Roco - Fleishcmann.

Gracias por el aviso de la funda, tengo que revisar de nuevo mi 303 y ver dónde iría para poder ponerle la cinta justo en los puntos delicados. ¿Hablamos de cualquier tipo de cinta? ¿Valdría de carretero? ¿O debe ser un tipo específico, como por ejemplo aislante?


Muchas gracias!!!!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Naufrago a la deriva escribió:
Buenas, tras año y medio casi desde mi pregunta. Feliz 2025!

¿Qué significa que es multiprotocolo? Por si sirve de algo, mi intención es usarla con Multimaus Roco - Fleishcmann.


En Digital existen tres protocolos: DCC, Motorola y Trix. Multiprotocolo indica que sirve indistintamente para los tres protocolos.

Naufrago a la deriva escribió:
Gracias por el aviso de la funda, tengo que revisar de nuevo mi 303 y ver dónde iría para poder ponerle la cinta justo en los puntos delicados. ¿Hablamos de cualquier tipo de cinta? ¿Valdría de carretero? ¿O debe ser un tipo específico, como por ejemplo aislante?


Muchas gracias!!!!


Necesitas una cinta aislante resistente al calor.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenas tardes. Yo siempre he utilizado tubo plano termoretractil de tal forma que le quede un poco ancho al decoder. Lo caliento un poco y lo embuto en el decoder. Enseguida cogerás práctica y lo dejarás ni muy prieto ni muy suelto. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenos días!

Muchas gracias. Entiendo por búsquedas que Motorola es para Märklin, Trix será para Trix, y DCC para los demás, y que en cualquier caso me servirá con DCC, pero que si le pongo uno específico, luego no podré meterlo en un circuito que no use DCC, no, Fantito?


Vale, entiendo, entonces materiales concretos. Vi ayer en unos vídeos una cinta de color cobrizo, entiendo que es esa. Y acabo de echar un ojo al tubo termoretractil. Entiendo que con calentarlo, Garilleti, te refieres a antes de ponerlo. ¿Cómo lo calientas? ¿Un simple mechero y sin contacto directo valdría, por ejemplo? ¿Y el tubo debe ser originalmente de algún diámetro específico?

Preguntando a ChatGPT -sí, tal cual-, vi lo de poner funda pero sin apretar para que el sobrecalentamiento no sea problemático. ¿Os va bien con fundas sin apretar? Y por ponernos pesimistas. Pongamos el caso de sobrecalentamiento del decoder y avería. ¿Se estropea sólo el decoder, o afecta al circuito completo?


Muchas gracias, un saludo!!!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

De los "tubos termoretractils" los hay de planos. El decoder debe de entrar en el tubo antes de calentarlo. Ha de entrar justo pero ligeramente holgado. Una vez metido en el tubo hay que calentarlo con un mechero moviendo la llama para que no recaliente un punto más que otro.

Otra cinta aislante resistente al calor es la cinta tipo Kapton pero es más dificil de encontrar.

No uses ni celo, ni cinta de papel ni cinta aislante de ferreteria ni cinta de teflón!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Naufrago a la deriva escribió:
Buenos días!

Muchas gracias. Entiendo por búsquedas que Motorola es para Märklin, Trix será para Trix, y DCC para los demás, y que en cualquier caso me servirá con DCC, pero que si le pongo uno específico, luego no podré meterlo en un circuito que no use DCC, no, Fantito?


Vale, entiendo, entonces materiales concretos. Vi ayer en unos vídeos una cinta de color cobrizo, entiendo que es esa. Y acabo de echar un ojo al tubo termoretractil. Entiendo que con calentarlo, Garilleti, te refieres a antes de ponerlo. ¿Cómo lo calientas? ¿Un simple mechero y sin contacto directo valdría, por ejemplo? ¿Y el tubo debe ser originalmente de algún diámetro específico?

Preguntando a ChatGPT -sí, tal cual-, vi lo de poner funda pero sin apretar para que el sobrecalentamiento no sea problemático. ¿Os va bien con fundas sin apretar? Y por ponernos pesimistas. Pongamos el caso de sobrecalentamiento del decoder y avería. ¿Se estropea sólo el decoder, o afecta al circuito completo?


Muchas gracias, un saludo!!!
Referente a lo último sobre la avería del decoder.

Últimamente he conseguido arreglar decoders porque en mi caso las averías han sido cortos que han cortocircuitado MOSFETs que han sido detectados por la central. La intensidad era mayor que la máxima de la central y saltaba la protección.

Por lo que se hace observa bien en un caso reciente y otros el problema del sobrecalentamiento se basa en que pasa una intensidad bastante grande por debajo de la intensidad máxima de la central o booster, de ahi que no salte la protección contra cortos.

Dependiendo del componente y situación esto es admisible o no. Lo es si el componente es un motor parado al arrancar (ahí entra en juego la intensidad máxima del diseño del decoder)

El problema viene si el motor está bloqueado o esa intensidad pasa por una resistencia o punto caliente de soldadura o mal contacto. En este último caso si el calor disipado es inferior a la potencia de diseño de la resistencia, solo se calienta (pero puede fundir y quemar el plástico de los alrededores), si es superior, la resistencia arde. Que se destruya antes el decoder o la placa depende de muchas cosas.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal