Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Duda básica: Diferencia de c. continua y alterna

Duda básica: Diferencia de c. continua y alterna

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Hay un tema que está ahí y puede aparecer, y es la altura de pestaña. Sobre todo usando locomotoras Märklin de CC en 2C. Claro depende de la pestaña y del perfil del carril, pero tengo alguna que rueda sobre las traviesas de la Roco Geoline, si me acuerdo bien.

Pero lo mismo puede pasar en otros casos si se va bajando el perfil, que es la tónica moderna, desde el antiguo 100 (mas bien juguetes) al 55 mas de modelismo.


Desconectado
Mensajes: 850
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Hola. Probando una locomotora de corriente alterna sobre vía de corriente continua, la locomotora hacía un ruido algo desagradable. Sin embargo, qué pasa si hablamos de una locomotora de corriente continua sobre vías de corriente alterna?
Mi canal de YouTube ferroviario: https://www.youtube.com/@AndaluciaExpresRENFE


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

TalgoPato escribió:
Hola. Probando una locomotora de corriente alterna sobre vía de corriente continua, la locomotora hacía un ruido algo desagradable.


¿Tenía todos los ejes de las ruedas aislados? Si la locomotora no tiene los ejes de las ruedas aislados NO PUEDEN ponerse en un circuito de corriente continua con un polo en cada carril.

TalgoPato escribió:
Sin embargo, qué pasa si hablamos de una locomotora de corriente continua sobre vías de corriente alterna?


No pasa nada. Carece de patín y tiene los ejes de las ruedas aislados.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenos días!

Recupero este hilo para preguntar una obviedad que para mí no es tan obvia ahora mismo.
Circuito en DCC sin bucle de retorno. ¿Cómo es posible tener dos locomotoras en sentido contrario en marcha? Si cada una lleva el positivo por el lado derecho a su sentido de marcha, no estoy poniendo en un mismo raíl polos positivo y negativo? ¿O al final el problema surge cuando ponemos a una misma locomotora en ese citado bucle?

La persona que hiciera el primer bucle de retorno imprudente en el pasado debió llevarse una buena sorpresa...



En fin, como nota final decir que si estás leyendo esto y estás empezando, aunque no tengas mucho tiempo ni dinero para la afición, pero puedes permitírtelo sin apuros, NO TE DEMORES. Mírame a mí, 9 años después de abrir este hilo para que por fin tenga sentido tener un circuito en digital, porque hasta ahora sólo tenía una locomotora preparada para ello
Un saludo a todos ustedes
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En DCC el sentido de marcha de una locomotora no depende de la polaridad de la vía, depende de las órdenes recibidas de la central.

En los bucles de retorno sí que importa la polaridad de la via, por eso se bede de cambiar la polaridad del bucle con el tren dentro del bucle!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Naufrago a la deriva escribió:
Buenos días!

Recupero este hilo para preguntar una obviedad que para mí no es tan obvia ahora mismo.
Circuito en DCC sin bucle de retorno. ¿Cómo es posible tener dos locomotoras en sentido contrario en marcha? Si cada una lleva el positivo por el lado derecho a su sentido de marcha, no estoy poniendo en un mismo raíl polos positivo y negativo? ¿O al final el problema surge cuando ponemos a una misma locomotora en ese citado bucle?

La persona que hiciera el primer bucle de retorno imprudente en el pasado debió llevarse una buena sorpresa...



En fin, como nota final decir que si estás leyendo esto y estás empezando, aunque no tengas mucho tiempo ni dinero para la afición, pero puedes permitírtelo sin apuros, NO TE DEMORES. Mírame a mí, 9 años después de abrir este hilo para que por fin tenga sentido tener un circuito en digital, porque hasta ahora sólo tenía una locomotora preparada para ello
Un saludo a todos ustedes


A ver, estás mezclando conceptos
DCC = Digital Command Control (control de comandos digitales)
DC = Direct Current (corriente continua)

En DCC no existe un "polo positivo" ni uno "negativo", es una señal alterna cuadrada, no senoidal, con pulsos de duración variable siendo un pulso de 58 microsegundos un "1" lógico y un pulso de 100 microsegundos un "0" lógico.

El motor, al final, es un motor de corriente continua, que según la polaridad, gira en un sentido u otro, pero es el decoder el que le asigna la polaridad y lo hace según los comandos digitales que reciba, por eso puedes tener en un mismo segmento de vía una locomotora yendo "hacia delante" y otra yendo "hacia atrás", por que cada uno de sus decoders le pone la polaridad que se le ha pedido.

En DC sí existe lo que has dicho, la corriente de las vías se pasa directamente al motor y la polaridad que recibe el motor es la polaridad de la vía, por lo que dos locomotoras en un mismo segmento de vía irán en el mismo sentido (si tienen el cableado bien hecho, claro), el estandar es que la locomotora va en el sentido en el que el carril positivo es el de la derecha del sentido de marcha.

Aunque en DCC los dos polos parecen intercambiables, hay una diferencia sutil entre ellos, como hemos dicho un uno es un pulso de 58 microsegundos, pero en realidad son dos pulsos, uno positivo y uno negativo, en un carril primero va el positivo y luego el negativo y en el otro carril va a la inversa, así se puede determinar si la polaridad entre dos secciones de vía consecutivas es correcta o no.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenas!

Vale, vale, entonces es algo más complejo, entiendo. Pero entonces, el riesgo de los bucles permanece en circuitos digitales con continua, no?
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Naufrago a la deriva escribió:
Buenas!

Vale, vale, entonces es algo más complejo, entiendo. Pero entonces, el riesgo de los bucles permanece en circuitos digitales con continua, no?
Si, en tres carriles digital no pasa

fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Aunque sea DCC, y por tanto una corriente alterna, al estar montada sobre dos carriles, en los bucles ocurre lo mismo que ocurriría con los enchufes de casa, que aunque es corriente alterna (sinusoidal en este caso), también puedes provocar cortocircuitos al interconectar los dos polos.

En tres carriles no es problema en los "bucles", ni en analógico ni en DCC, porque el carril central SIEMPRE es el carril central y es siempre el mismo "hilo de corriente" y los dos carriles de vía están interconectados entre sí y los dos son siempre el "otro hilo de corriente".

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Creo que como decía El Matao, he mezclado conceptos, disculpad. Me refiero a vía digital en corriente continua. Todo Roco. Entiendo a grandes rasgos lo del decoder indicando los polos a la locomotora, mediante los pulsos traducidos en dos posibles valores lógicos. Entiendo que entonces, si no recuerdo mal -estoy oxidado-, la tensión en las vías de digital es constante, y es el decoder el que traduce la señal para dejar más o menos paso a la locomotora.

¿Pero qué casos de riesgo puede haber en una vía digital en continua? Ayer por ejemplo se me ocurrió que cuando jugaba en la analógica, usaba la mitad de una pinza suelta que tenía. Y claro, ahora en digital ni de coña voy a acercar eso a los raíles. Esa es una. La otra serían los bucles, no?

Muchas gracias!!!! Un saludo!!!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Estás volviendo a mezclar conceptos
Naufrago a la deriva escribió:
... Me refiero a vía digital en corriente continua. ...

No existe eso que dices
Supongo que te refieres a dos carriles cuando dices esto, es muy normal la confusión, pero yo tengo un tren de Jyesa de tres carriles en continua

Aclarando :
    tipo de toma de corriente
  • dos carriles
  • tres carriles

    tipo de alimentación:
  • continua
  • alterna
  • digital

en tres carriles, un polo va en los dos carriles simultáneamente y el otro va en los pukos centrales, por eso al hacer un bucle de retorno, aunque efectivamente se mezclan los dos carriles, no importa pues son el mismo polo. No se necesita un gestor de bucles

en dos carriles va un polo por un carril y el otro polo por el otro, por eso si no se aísla adecuadamente ocurre el cortocircuito. Una vez aislado los dos extremos del bucle se controla en digital con un controlador de bucles que por medio de una detección automática, bien por microcorto, bien por detectores, conmuta la polaridad de los carriles del bucle.

en dos carriles analógico, la cosa es más complicada y normalmente los bucles se preparan para recorrerse en un sentido nada más y tienen una zona de parada que cuando el tren llega a ella, se cambia la polaridad del resto del circuito pudiendo afectar a otros trenes.

Pero no generalizemos y digamos que tres carriles es alterna y dos carriles es contínua, es una generalización que sobre todo a la gente nueva puede desorientarles.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Todas las cosas necesitan de cierto aprendizaje.

He aquí un enlace a varios documentos que te ayudarán a aprender como funciona el Digital:

https://usuaris.tinet.cat/fmco/dcc_sp.html
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Naufrago a la deriva escribió:
Creo que como decía El Matao, he mezclado conceptos, disculpad. Me refiero a vía digital en corriente continua. Todo Roco. Entiendo a grandes rasgos lo del decoder indicando los polos a la locomotora, mediante los pulsos traducidos en dos posibles valores lógicos. Entiendo que entonces, si no recuerdo mal -estoy oxidado-, la tensión en las vías de digital es constante, y es el decoder el que traduce la señal para dejar más o menos paso a la locomotora.

¿Pero qué casos de riesgo puede haber en una vía digital en continua? Ayer por ejemplo se me ocurrió que cuando jugaba en la analógica, usaba la mitad de una pinza suelta que tenía. Y claro, ahora en digital ni de coña voy a acercar eso a los raíles. Esa es una. La otra serían los bucles, no?

Muchas gracias!!!! Un saludo!!!
Esto es lo que va por las vías de DCC. Una señal. Los 0s y 1s van codificados en el ancho del pulso y son independientes del voltaje. En DCC no hay referencia absoluta o tierra y lo que aparece es la señal relativa entre ambos carriles.

IMG_20250110_134749_462.jpg


En los decoders se rectifica la corriente con un puente de diodos y se obtiene corriente continua. Sin embargo el decoder vuelve a mandar en las salidas una señal. La tensión de los componentes como LEDs, motor o fumígeno depende de la tensión efectiva de la onda o RMS.

IMG_20250110_130338_814.jpg
Última edición por OrEx1883 el 10 Ene 2025 14:38, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
El Matao escribió:
Estás volviendo a mezclar conceptos
Naufrago a la deriva escribió:
... Me refiero a vía digital en corriente continua. ...

No existe eso que dices
Supongo que te refieres a dos carriles cuando dices esto, es muy normal la confusión, pero yo tengo un tren de Jyesa de tres carriles en continua

Aclarando :
    tipo de toma de corriente
  • dos carriles
  • tres carriles

    tipo de alimentación:
  • continua
  • alterna
  • digital

en tres carriles, un polo va en los dos carriles simultáneamente y el otro va en los pukos centrales, por eso al hacer un bucle de retorno, aunque efectivamente se mezclan los dos carriles, no importa pues son el mismo polo. No se necesita un gestor de bucles

en dos carriles va un polo por un carril y el otro polo por el otro, por eso si no se aísla adecuadamente ocurre el cortocircuito. Una vez aislado los dos extremos del bucle se controla en digital con un controlador de bucles que por medio de una detección automática, bien por microcorto, bien por detectores, conmuta la polaridad de los carriles del bucle.

en dos carriles analógico, la cosa es más complicada y normalmente los bucles se preparan para recorrerse en un sentido nada más y tienen una zona de parada que cuando el tren llega a ella, se cambia la polaridad del resto del circuito pudiendo afectar a otros trenes.

Pero no generalizemos y digamos que tres carriles es alterna y dos carriles es contínua, es una generalización que sobre todo a la gente nueva puede desorientarles.

Un saludo


Buenas!

Pues sí, justamente, en mi cabeza tenía como mantra que 3 carriles son alterna y 2 son continua.


Fantito escribió:
Todas las cosas necesitan de cierto aprendizaje.

He aquí un enlace a varios documentos que te ayudarán a aprender como funciona el Digital:

https://usuaris.tinet.cat/fmco/dcc_sp.html


Les echaré un ojo porque creo que tengo que visualizar mejor el funcionamiento para evitar errores fatales.

OrEx1883 escribió:
Esto es lo que va por las vías de DCC. Una señal. Los 0s y 1s van codificados en el ancho del pulso y son independientes del voltaje. En DCC no hay referencia absoluta o tierra y lo que aparece es la señal relativa entre ambos carriles. [...]

En loa decoders se rectifica la corriente con un puente de diodos y se obtiene corriente continua. Sin embargo el decoder vuelve a mandar en las salidas una señal. La tensión de los componentes como LEDs, motor o fumígeno depende de la tensión efectiva de la onda o RMS.

IMG_20250110_134749_462.jpg


Interesante. Entonces los raíles no ponen corriente sino que mandan señal, y el decoder la convierte en la corriente con la que funciona. Aún así, cada raíl lleva un polo, y hay que protegerlos convenientemente...

Como decía arriba, miraré más en profundidad para asimilarlo bien.

Muchas gracias!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenas tardes. Os envío un artículo avanzado sobre el funcionamiento en alterna y el manual de conducción de Marklin en el que explica la diferencia entre alterna y continua en trenes eléctricos. He intentado buscar el primer artículo para pedir permiso al autor para su publicación y no lo he encontrado. Un saludo.
Adjuntos
Manualdecontrol_maniobra_y_conduccion_Marklin.pdf
(6.81 MiB) 18 veces
Corriente alterna en trenes.pdf
(789.29 KiB) 20 veces

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal