Índice general Foros Fabricantes y Novedades HORNBY (Electrotren, Arnold, etc) ¿en problemas?

HORNBY (Electrotren, Arnold, etc) ¿en problemas?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Yo tampoco soy economista ni tengo demasiada idea, así que le he preguntado a ChatGPT:

Captura de pantalla 2024-10-15 215151.png


Análisis general
En general, la empresa reporta pérdidas en el consolidado. El total del grupo muestra un "Operating Loss" (pérdida operativa) de £7,124,000 y una pérdida total para el año (después de impuestos) de £12,087,000. Estas pérdidas están reflejadas en varios segmentos geográficos.

Foco en España
Analizando específicamente el segmento de España:
1. **Ingresos (Revenue):**
- **Ingresos externos:** £2,056,000.
- **Ingresos de otros segmentos:** No se reportan ingresos de otros segmentos en España, lo que implica que los ingresos provienen completamente de fuentes externas.
- El total de ingresos externos de España representa una pequeña porción del total del grupo (£56,244,000), lo que sugiere que el mercado español es un segmento de menor importancia en términos de ingresos comparado con otros países como el Reino Unido o el resto de Europa.

2. **Resultado Operativo antes de excepciones (Operating Profit/Loss before exceptional items):**
- España reporta un pequeño beneficio operativo de £48,000 antes de considerar los ítems excepcionales, lo que significa que España, aunque tiene ingresos relativamente pequeños, consigue generar beneficios operativos, a diferencia de otros mercados clave como el Reino Unido o Estados Unidos, que tienen pérdidas.

3. **Ítems Excepcionales:** No se reportan ítems excepcionales en España.

4. **Resultado Operativo después de excepciones (Operating Profit/Loss):**
- El beneficio operativo neto después de ítems excepcionales en España se mantiene en £48,000, lo que es positivo y contrasta con las pérdidas operativas significativas en otros mercados como el Reino Unido o Estados Unidos.

5. **Pérdidas antes de impuestos (Profit/Loss before taxation):**
- España presenta una pequeña pérdida antes de impuestos de £166,000.

6. **Impuestos (Taxation):**
- La carga tributaria de España es bastante baja, con un valor de £28,000.

7. **Pérdidas del año (Profit/Loss for the year):**
- Finalmente, después de considerar impuestos, España presenta una pérdida neta de £166,000, que aunque es pequeña en comparación con otros países, sigue reflejando una contribución negativa al grupo.

Activos y pasivos en España:
- **Activos del segmento (Segment assets):** Los activos de España son de £6,141,000, lo cual es moderado en comparación con otros segmentos, especialmente el Reino Unido.
- **Pasivos del segmento (Segment liabilities):** Los pasivos de España suman £5,946,000, lo que significa que los activos superan levemente los pasivos.
- **Recibos y pagos intercompañía:** Existe una reducción considerable en activos por deudas intercompañía (£6,052,000), lo que implica que una gran parte de los activos españoles está afectada por estas transacciones internas del grupo.

Conclusión
Aunque España no es un mercado particularmente grande para HORNBY, presenta un resultado relativamente estable en comparación con otros mercados más grandes que reportan mayores pérdidas operativas. Sin embargo, España sigue contribuyendo de manera negativa al resultado neto del grupo debido a una pérdida neta pequeña después de impuestos. Comparado con otros países, parece que el mercado español tiene potencial para seguir creciendo, pero está afectado por la pequeña escala de operación y las transacciones intercompañía.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N



Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 11 Mar 2021 09:10
Los ingresos por España han pasado de 1464000£ a 2056000£ en los ejercicios finalizados en 31-3-2023 y 31-3-2024. Significativo.
He estado buscando información de inversion en TT y no he visto nada. Si me ha llamado la atención el volumen del coste acumulado en moldes 89 millones de libras , cinco de ellos en el último ejercicio. El volumen amortizado es muy alto. Nota 10 de los estados financieros.


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Compañero WEFER:
Muchísimas gracias por tu impecable informe.
Que HORNBY lleva tiempos en el candelero de las noticias preocupantes ya lo sabíamos, pero no con la nitidez de tu informe puede tranquilizar a unos y preocupar a otros.
De todos modos si este año las novedades se ralentizan no nos debemos sorprender. Si hay pérdidas, por mucho que se incrementen las ventas el resultado sólo puede enpeoarar.
Este año debemos considerar nuevos factores como el desplome de la libra frente al dólar y la debilidad de todos los mercados europeos, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, sin olvidarnos de nosotros.
En fin, el tiempo nos irá diciendo.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Se me olvidó preguntar.
Creo que los resultados de España se deben también a extraordinarios?
Si no recuerdo mal la antgua nave de Electrotrén de Alcalá de Henares fue vendida.
Utllizan una parte bajo contrato de alquiler.


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Y recientemente alguien me comentó que la actual estructura de HORNBY ESPAÑA tiene los días contados y todo el tema de diseño y gestión sería trasladada a Hong Kong.
Si alguien me lo puede confirmar lo agradecería.


Desconectado
Mensajes: 293
Registrado: 06 Feb 2012 16:32
Justamente hace un par de dias The Guardian mencionaba que en el ultimo cuarto de 2024 las ventas en Hornby subieron - gracias principalmente al Black Friday y las Navidades, lo cual tiene su lógica - y las acciones se revalorizaron un 4 por ciento:
https://www.theguardian.com/business/2025/jan/08/sales-at-toymaker-hornby-up-7-after-bumper-black-friday-and-christmas


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Una buena noticia sin lugar a dudas por la empresa y por los aficionados.
Una cosa que siempre me ha llamado la atención es que este sector parece que siempre está en crisis.
Roco, Fleischman, Marklin, Trix, LGB y HORNBY en un par de ocasiones, todas han quebrado en algún momento de su historia.
Sin olvidarnos de MABAR e IBERTRREN que también han desaparecido.
Y luego nos quejamos los aficionados!!!!!!!!!!!!
A ver si remontan.


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Hastur1968 escribió:
En mi opinión, si no han atraído nuevos aficionados a las escalas de siempre, no creo que vayan a conseguirlo con otra escala distinta si continúan aplicando las mismas políticas

- Abaratar costes, con (por ejemplo peores piñones) al tiempo que suben los precios al aficionado.
- Nuevo catálogo cada año. No todos podremos comprar todas las novedades aunque nos gusten, con lo que se irán quedando cosas en los estantes de las tiendas o almacenes durante años.
- Falta de repuestos casi desde que sale el modelo. Suerte tienen los que primero los compran, pero luego...

Creo que tendrían que volver a otras cosas que antaño funcionaban:

- Que saquen unos sets de inicio con precios populares (lo que un Scalextric) y que los pongan juntos en jugueterías, como se hacía antaño, a la vista de niños y no tan niños.
- Que al menos cuiden los piñones de los modelos y que no rompan con tanta facilidad.
- Que saquen novedades, sí, pero que estén en catálogo unos años y que si no puedes hacerte con esa referencia un año, pueda ser en otro momento. Como se había hecho siempre.
- Fabrica repuestos en cantidad y de calidad, al menos los que más suelen romperse y que duren tiempo en el mercado, al menos lo que dure el modelo en el mercado. Jolines, que no tienes repuestos ni para lo que te acabas de comprar.
- ¿Subes el precio de un modelo determinado?... Bueno, lo has detallado y cuidado el parecido con el modelo real (tipo de bogies, ventanas, disposición de asientos, pintura, etc.) puedo aceptarlo y te lo pagaré con mayor o peor gusto, pero si lo subes por la cara....


Saludos


Buenas

Me parece muy importante lo de los sets de inicio a precio asequible y en jugueterías. Da igual la calidad, los repuestos o la modificación en los precios, ahora mismo el sector de los juguetes está cayendo. Mirad Poly. Que años antes además ibas y más allá de los juguetes para niños y algunos trenes, tenías una variedad de maquetas de modelismo militar que no tenías que ir a una tienda específica.

Los fabricantes tienen el gran reto de crear demanda en nuevos consumidores. Si no, a largo plazo están perdidos. Veo por encima los gráficos y me sorprende la cantidad de ingresos en España e Italia. ¿Son por muchas ventas, o porque los productos que venden son de precio elevado? Tendrán una serie de problemas que enfrentar a corto plazo, pero o logran que entre los niños a alguno le surja el interés para cuando vaya creciendo, y que 'niños' con unos cuántos años en edad de votar y ya con una economía asentada decidan dedicar tiempo y dinero a esta afición... O lo van a tener difícil.

Por ello, los sets de iniciación visibles de nuevo en tiendas generales como la sección de Juguetería de El Corte Inglés o Hipercor me parecerían una buena estrategia. Bajas de forma razonable la calidad del producto, y dejas un gancho para derivar al consumidor al resto de tu catálogo
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Para que se vendan trenes en miniatura a niños, primero estos deben desear tenerlos. Eso no se consigue poniendo la caja en la tienda y ya está. Como mucho, algún padre lo comprará para reyes y cuando el niño abra la caja dirá "qué narices es esta m****?". La caja quedará en un rincón. No sirve. Deben ser los niños los que digan "papá, quiero un tren"
¿Y cómo se consigue eso? Tentando a los niños.
Una buena estrategia sería que los fabricantes unieran fuerza y realizaran eventos de modelismo, con grandes maquetas, pensados para los niños. Como esas exposiciones de dinosaurios que van dando vueltas por diversas ciudades, que sirven para salvar el fin de semana a los padres que no saben qué hacer con los niños. Y allí mismo vender kits de iniciación a precio asequible. Incluso a precio de coste o a pérdida.

Por desgracia ya sabemos que son pocos los eventos de modelismo ferroviario que se realizan. Y cuando se hacen, están pensados por y para los modelistas, no para los niños. Sí, ya sé que se hace algún esfuerzo para que los niños participen montando algún "My World"... pero no es suficiente. Se necesita la implicación de las marcas en todo esto si quieren sobrevivir a futuro.

P.D: me olvidaba... es necesario potenciar líneas más baratas como la mencionada "My World", porque a 200€ la locomotora más barata no se va a aficionar ni el tato.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Un dato importante del que no se habla es la depreciación brutal de los artículos. Entre los compradores, que lo quieren todo regalado (Salvo lo suyo) y las tiendas/intermediarios que quieren ganar lo máximo posible, cuando vas a vender algo no vale nada, no es que eso no tiene venta (No tiene venta pero se lo queda para venderlo...), todo son excusas para depreciar el valor. Después, cuando lo ponen en venta, por las nubes. Entonces, no voy a comprar artículos para después regalarlos y pagar beneficios/sueldos de intermediarios. Una cosa es ganar y otra cosa es aprovecharse. Las 5 casas de Faller de HO a 2 euros, después una de ellas a 10. En cuanto la venda recupera la inversión y el resto regalado, literalmente. Claro, la gente no entra con vistas de no poder recuperar una parte de lo gastado en caso de tener que vender. Este hobby está muerto y los aficionados, por su forma de pensar, también.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal