Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Reparar decoder.

Reparar decoder.

Moderador: 241-2001


Nota 25 Abr 2024 21:46

Desconectado
Mensajes: 208
Ubicación: Valladolid
Registrado: 15 Feb 2013 15:48
Buenas noches,

Ayer puse a circular mi 335 logitren en escala N y tras recorrer 10 centímetros, la central hizo señal de corto y la locomotora dejó de funcionar normalmente. No sé que pudo provocar el corto, pero el deco murió. El caso es que a riesgo de incendiar la casa, puse el deco a funcionar y comprobé que uno de los chips ardía. Lo he quitado con el soldador y ahora tengo un bonito deco de funciones, que ya no da corto, enciende las luces según el sentido de la marcha, pero no mueve el motor, por lo que entiendo que el chip se había averiado y se había puesto en corto. Me gustaría saber si es posible conseguir el chip, imagino que es un transistor y si alguien ha reparado algún deco alguna vez.

El deco es un dh10c de doehler & hass y por lo que he podido ver en alguna foto, el transistor lleva un 506 junto con otro símbolo/letra impreso (depende de la foto, el símbolo varia). El que desoldé está un poco chamuscado y ya no se distinguen las marcas, aunque si parece que tenía un 506 impreso.

Por otra parte, hace tiempo me ocurrió algo parecido con un par de decos viessmann(aunque en este caso se quemaron por negligencia mía), a los que les quité el transistor de motor y los dejé convertidos a deco de funciones... Aunque estos no me importa repararlos porque están ejerciendo, como su propio nombre indica, como deco de funciones

Gracias de antrmano. Un saludo.

Nota 28 Abr 2024 10:56

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Una opción es buscar el modelo en Google, y mirar si puedes ver la referencia del componente en fotos o en algún plano.

De todas formas, si ese descodificador tenía menos de 3 años, estaba en garantía, en ese caso no lo desoldéis, reclamad al fabricante con el aparato tal cual.

Nota 28 Abr 2024 13:33

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Cuatrocientos40 escribió:
Una opción es buscar el modelo en Google, y mirar si puedes ver la referencia del componente en fotos o en algún plano.

De todas formas, si ese descodificador tenía menos de 3 años, estaba en garantía, en ese caso no lo desoldéis, reclamad al fabricante con el aparato tal cual.
Creo que eso no te lo cubre. Al menos eso me dijeron.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 28 Abr 2024 17:49

Desconectado
Mensajes: 208
Ubicación: Valladolid
Registrado: 15 Feb 2013 15:48
Gracias por las respuestas. El deco tendrá ya 5 ó 6 años. Miraré a ver si encuentro ese componente, a ver si lo puedo reemplazar. Entiendo que si ahora funcionan las luces, no habrá nada más afectado. Ya os contaré si he conseguido arreglar algo o cargarmelo del todo.

Un saludo

Nota 28 Abr 2024 18:36

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
artinu escribió:
Gracias por las respuestas. El deco tendrá ya 5 ó 6 años. Miraré a ver si encuentro ese componente, a ver si lo puedo reemplazar. Entiendo que si ahora funcionan las luces, no habrá nada más afectado. Ya os contaré si he conseguido arreglar algo o cargarmelo del todo.

Un saludo
A mi me interesa ya que tengo un decoder igual, pero lo di por perdido

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 01 May 2024 14:48

Desconectado
Mensajes: 208
Ubicación: Valladolid
Registrado: 15 Feb 2013 15:48
Pues no sé si conseguiré algo, llevo días buscando el componente y no he sido capaz de encontrarlo. Basandome en esquemas de decodificadores caseros y por las conexiones que tiene, creo que es un puente H, es decir, un conjunto de transistores para gestionar la velocidad y el sentido del motor... Tengo pensado comprar uno que creo que podría ser equivalente, pero no me decido... Si alguno sabe qué es ese componente o si hay algún chip equivalente, que me indique. Es el componente que he rodeado en la foto

c868089b3da00dd5cff6504e1cb40ffa~2.jpg
c868089b3da00dd5cff6504e1cb40ffa~2.jpg (31.16 KiB) Visto 3275 veces


Gracias, un saludo

Nota 01 May 2024 16:25

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
artinu escribió:
Pues no sé si conseguiré algo, llevo días buscando el componente y no he sido capaz de encontrarlo. Basandome en esquemas de decodificadores caseros y por las conexiones que tiene, creo que es un puente H, es decir, un conjunto de transistores para gestionar la velocidad y el sentido del motor... Tengo pensado comprar uno que creo que podría ser equivalente, pero no me decido... Si alguno sabe qué es ese componente o si hay algún chip equivalente, que me indique. Es el componente que he rodeado en la foto

c868089b3da00dd5cff6504e1cb40ffa~2.jpg


Gracias, un saludo
Mira si esto te sirve

https://netandino.blogspot.com/2018/08/ ... n.html?m=1

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 30 Dic 2024 02:24

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Al final conseguí reparar un decoder de Appel/Veissmann sustituyendo uno de los Mosfets que controlan el motor.

Básicamente tenía dos decoders uno con corto entre naranja y azul, y otro entre azul y gris, por lo que tenía dos Mosfets bien. Use una placa de donante de la otra y funciona. Ya he comprado más mosfets para la otra placa.

En el caso de un decoder de Lais ha sido parecido, el problema es que no consigo identificar los MOSFETs, este caso los que controlan las funciones y no puedo comprar más. Básicamente tienen grabados un NF (en otro decoder aparcen comí NF 212). Hay otro integrado que controla el motor que tampoco consigo identificar con las siglas 7ML(girada)

Sent from my BV8900 using Tapatalk

Nota 12 Ene 2025 07:14

Desconectado
Mensajes: 208
Ubicación: Valladolid
Registrado: 15 Feb 2013 15:48
Pues una alegría que me das. Aunque no sepamos la referencia del componente, queda claro que sustiyendo los transistores, el deco vuelve a la vida. Aunque es una tarea que tengo pendiente, en algún momento trataré de retomarla, ahora que sé que se pueden reparar.

Mil gracias OrEx1883

Un saludo

Nota 12 Ene 2025 09:37

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
artinu escribió:
Pues una alegría que me das. Aunque no sepamos la referencia del componente, queda claro que sustiyendo los transistores, el deco vuelve a la vida. Aunque es una tarea que tengo pendiente, en algún momento trataré de retomarla, ahora que sé que se pueden reparar.

Mil gracias OrEx1883

Un saludo
Yo los de Appel/Veismann que me faltaban por arreglar, los arreglé con la versión anterior del MOSFET y funcionó bien.

Con los de Lais soy incapaz de identificar el MOSFET, además del problema de que siendo factor de forma 0402 son complicados de trabajar.

Usando otro donante, también vi que era posible arreglarlo. Si consigo identificar componente o similares lo arreglaré.

Todo esto me ha funcionado siempre que el MOSFET estuviese cortocircuitado.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal