Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Posibles novedades de Electrotren para 2025?

¿Posibles novedades de Electrotren para 2025?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 850
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Buenas noches.
Puede que al final me equivoque, pero creo que Electrotren seguirá apostando por sets de coches de viajeros (como en los anteriores años el Media Luna, el Costa Brava...).
Yo sinceramente estoy con muchas ganas de que lleguen las 10 de la mañana, pero no me quiero hacer muchas ilusiones tampoco.
Un saludo a todos
Mi canal de YouTube ferroviario: https://www.youtube.com/@AndaluciaExpresRENFE


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Mañana salimos de dudas.

¿Sabéis que se pueden hacer sugerencias de modelos deseados tanto a ET como a Roco/Fleischmann? Hice una sugerencia a Roco y parece que ha sido escuchada o que el modelo-decoración ya estaba previsto para 2025. No lo puedo saber pero el caso es que estará este 2025.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
Avlo, Séneca, 5000 con fuelles, DDMA, más libreas de 309...

No me deja adjuntar el catálogo... así que el enlace

https://www.trainsdepot.org/manufacturers/pdfs/download/2904/electrotren-novedades-2025_pdf


Saludos
Última edición por Hastur1968 el 15 Ene 2025 10:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 06 Ene 2020 00:14

YFT

Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 04 Dic 2008 15:56
Yo creo que solo me apuntaré al electro y las MMC3 que sorprendentemente parecen llevar reproducido el cilindro del freno de vacío. Algún erudito en material remolcado pueden confirmar si son el modelo español auténtico?


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 06 Ene 2020 00:14
Veo que en Rivarossi sacan el ETR 460, se ahí pueden sacar el S104 haciendo alguna modificación?


Desconectado
Mensajes: 178
Registrado: 03 Jun 2011 19:42
Este año nada de nada. Solo me vale los Electrotrenes que fue novedad 2024, las MMC y DDMA.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 27 Jun 2017 08:51
Me alegra saber que se han acordado de la época VI. Dresina de Adif, Séneca, el 112 Avlo... Satisfecho!


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Da fallo el archivo, alguien lo descargo entero?


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Algo picotearé, pero me defraudó un poco.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

YFT

Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 04 Dic 2008 15:56
Viendo las novedades de Joueff tal vez acabemos viendo las PTT-Taoos de Saltra-Transfesa algún año 8-)
Última edición por YFT el 15 Ene 2025 12:11, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 08 Feb 2017 19:00
si a mi ya me funciona, lo he podido imprimir y todo


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 23 Dic 2015 19:49
Decepción total. Que pasa con los que coleccionamos diesel y tenemos locomotoras de maniobras de sobra?Me faltan locomotoras de linea epoca 4, 321, 316, 318, Talgas... Y ya no hablar de alguna locomotora de vapor. La llevamos claras los aficionados de Renfe en escala H0 y más aún ahora que ya no está Mabar.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
¿El techo de estos coches y la carrocería valdrían para los 10000?
Screenshot_20250115-104908.jpg


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 07 Oct 2014 08:39
Para hacer un Roco si, para los 10000 esa caja no vale, ni siquiera el techo.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
miguel60 escribió:
Para hacer un Roco si, para los 10000 esa caja no vale, ni siquiera el techo.
¿El techo por qué no vale?


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 07 Oct 2014 08:39
OrEx1883 escribió:
¿El techo por qué no vale?


Las estrías van mas retranqueadas y el ángulo de ataque es mas largo, llegaría hasta aprox la primera venta con la segunda.


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
Decepción grande, estaria bien alguna reedición del catalogo de 2008-2010, que ya de eso no hay nada y si se encuentra el precio esta por las nubes...251,321,269.955, etc etc


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Me he quedado un poco decepcionado! Creo que falta reedición de material motor, ahí tienen las nuevas versiones de 269, por ejemplo, que todavía faltan por salir!

Como la mayoría que he leído por aquí me apunto las DDMA, las cisternas butano y la MMC3. Y el 2º pack de los 5000 con fuelles.

Hasta otro año!

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Dic 2016 13:13
Hola OrEx1883. Las series 9.600 y 10.000 de Renfe presentan detalles que las distinguen del resto de series europeas análogas de la familia Eurofima. Pero además, entre estas dos series españolas también existen importantes diferencias. Básicamente en el techo y los cantos cada serie muestran su propia "personalidad".

Entrando en detalle. Remito a las imágenes de listadotren:

1. En los 9.600, como toda la serie 9.000, los cantos en techo y caja son redondeados, lo que da a esta serie un aspecto más "suave". Los 10.000 en cambio tienen aristas vivas, techos y cajas quedan con cortes rectos, con un aspecto más anguloso a la vista.

2. La distancia entre las estrías del techo varía entre ambas series, quedando más juntas en el caso de los 9.600.

3. La longitud de las estrías: en los 9.600 las estrías son más largas pues alcanzan hasta el comienzo de la puerta, mientras que en los 10.000 se quedan a mitad de la ventanilla pequeña, lo que da una mayor superficie de parte de techo liso, rasgo bastante llamativo cuando se observa el modelo rodando en una maqueta donde se mira hacia abajo.

4. Además de otras diferencias significativas:
-En los 9.600, los pilotos inferiores quedan algo más altos y desplazados hacia el centro.
-En todos los 9.600 los peldaños de acceso quedan visibles, en una disposición inclinada, además de montar puertas plegables. En los 10.000 en cambio, unos compartían este sistema y otros contaban con puertas deslizantes. En los de puerta deslizante los peldaños quedaban ocultos con la puerta cerrada. Los 10.000 de segunda clase eran todos de puerta deslizante. En los primeras, hasta el 10.021 incluído también, el resto con puertas plegables.

En definitiva, pese al parecido con los Eurofima europeos, los ibéricos presentan un conjunto de rasgos bastante identificativos que deben tenerse en cuenta si se pretende reproducir estas series con logos de Renfe. Los que sacó Roco hace años fueron un repintado del modelo europeo, pero es que incluso los pilotos superiores, además de sobredimensionados, eran tampografiados.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal