Desconectado Mensajes: 208 Ubicación: Valladolid Registrado: 15 Feb 2013 15:48
Sacar los 8000s me parece que van a ser una mala decisión... con los de arnold ya vendidos y los de mftrain saliendo a cuentagotas, pero ya van saliendo, dudo que fleischmann tenga muchas ventas... ademas que seguro que de 40€ no bajan...
Conectado Mensajes: 34 Registrado: 17 Ene 2010 13:21
Podrían haber sacado alguna nueva numeración de las 250, que creo se venderían bastante bien... La 340 falsa, a día de hoy no sé que salida tendrá, y menos aun los 8000 repintados, cuando es evidente que Mftrain los tiene en el horno y siendo reales.
Desconectado Mensajes: 177 Registrado: 21 Mar 2009 17:47
Lo de fleischmann es una huida hacia adelante, con unos precios de locura, reeditar los 8000 a sabiendas de que los sacará Mf y bien hechos, a 48 eurazos unidad, es para pensar si alguien asesora con sentido. Al menos la seudo 4000 aún tiene algo de lógica dada la carestía de otra alternativa, los teleros de alambrón igual, a 57 eur. Las locomotoras en general ya por los 200, con ruido bastante mas y el set del railjet si le sumas la locomotora se planta en los 900 eur, en fin. Reediciones actualizadas, algunas como las vaporosas francesa y la belga bastante curiosas e interesantes, pero poco mas. Incluso la BB26000 ya podían haber hecho la versión con logo carmillon y colores epoca VI y no la fret, menos apetecible. Coches y vagones archiconocidos, las mismas vaporosas de siempre actualizadas con sonido alguna, la calidad del plastico está por ver, otra versión mas de la taigatrommel, actualización de la 120 en colores TEE veremos que tal. Nuevas plataformas duo con buena pinta y poco mas.
Según el catálogo es la del museo, la 4020. No se si algunas de las anteriores ostentó ya ese número. Siempre huí de ese esperpento. Lo que si que viene es más actualizada con conector NEM651, luces led, incluso parece que versión con sonido.
Seguimos tragando con la V200 repintada y con unos pseudo-8000s en tiempos de unos Mftrain. El tiempo dirá...
Última edición por baxterleria el 31 Ene 2025 13:35, editado 1 vez en total
Según el catálogo es la del museo, la 4020. No se si algunas de las anteriores ostentó ya ese número. Siempre huí de ese esperpento. Lo que si que viene es más actualizada con conector NEM651, luces led, incluso parece que verdión con sonido.
Seguimos tragando con la V200 repintada y con unos pseudo-8000s en tiempos de unos Mftrain. El tiempo dirá...
El dia que los saque.. que ya ha llovido desde los primeros 16.200
Según el catálogo es la del museo, la 4020. No se si algunas de las anteriores ostentó ya ese número. Siempre huí de ese esperpento. Lo que si que viene es más actualizada con conector NEM651, luces led, incluso parece que verdión con sonido.
Seguimos tragando con la V200 repintada y con unos pseudo-8000s en tiempos de unos Mftrain. El tiempo dirá...
El dia que los saque.. que ya ha llovido desde los primeros 16.200
Sumalé los furgones y el mixto 1ª/2ª que luego nos ponemos a rajar de los truños que nos fabrican otras marcas con los moldes archiamortizados.
Desconectado Mensajes: 235 Ubicación: Después de Zaragoza... Catania! Registrado: 16 Ago 2013 22:57
baxterleria escribió:
dml escribió:
baxterleria escribió:
Según el catálogo es la del museo, la 4020. No se si algunas de las anteriores ostentó ya ese número. Siempre huí de ese esperpento. Lo que si que viene es más actualizada con conector NEM651, luces led, incluso parece que verdión con sonido.
Seguimos tragando con la V200 repintada y con unos pseudo-8000s en tiempos de unos Mftrain. El tiempo dirá...
El dia que los saque.. que ya ha llovido desde los primeros 16.200
Sumalé los furgones y el mixto 1ª/2ª que luego nos ponemos a rajar de los truños que nos fabrican otras marcas con los moldes archiamortizados.
Desconectado Mensajes: 177 Registrado: 21 Mar 2009 17:47
La 4000 es el renfrito de fleischmann del cual esta será la segunda reedición, la primera se coló con topes redondos, ademas de unos 8000 renfritos y hasta mal serigrafiados. No se que tienen que ver los 16200, los 12000 y los 8000 de Mftrain. Algunos tienen que hacerselo ver, lo mires por donde lo mires. Podeis comprar los 8000 de fleschmann y no perder la paciencia esperando los de Mftrain bien hechos, en los colores van los gustos.
Desconectado Mensajes: 235 Ubicación: Después de Zaragoza... Catania! Registrado: 16 Ago 2013 22:57
cerronegro escribió:
No se que tienen que ver los 16200, los 12000 y los 8000 de Mftrain. Algunos tienen que hacerselo ver, lo mires por donde lo mires. Podeis comprar los 8000 de fleschmann y no perder la paciencia esperando los de Mftrain bien hechos, en los colores van los gustos.
El comentario viene del tiempo que ha pasado desde que MFtrain sacó los 16200 hasta ahora, sin haber sacado los 8000. En ese tiempo -que pudiera parecer largo- han salido los 16200, furgones, mixtos y 12000, o sea, una cantidad apreciable de material. No veo que nadie esté justificando los 8000 de Fleischmann -más bien es justamente al contrario- por lo tanto nadie tiene que hacerse ver nada.
Desconectado Mensajes: 235 Ubicación: Después de Zaragoza... Catania! Registrado: 16 Ago 2013 22:57
lupus escribió:
A muchos, sencillamente, les da igual. Se limitan a disfrutar de lo que les gusta.
También se han agotado los ferrobuses con coche remolque corto.
Por supuesto, y tan legítimo es lo uno como lo otro; cada cual marca sus criterios, límites y preferencias personales. Pero como estamos hablando de Modelismo, se presupone una cierta voluntad de acercarse todo lo posible al modelo real. Al menos así lo entiendo yo.
Desconectado Mensajes: 177 Registrado: 21 Mar 2009 17:47
Compañero MELCO siento que te hallas erroneamente aludido. A buen entendedor sobran palabras.
Y si, por supuesto que todo es legítimo y uno con su dinero y su imaginación hacen lo que quieren, pero si exigimos modelos fieles hasta el ultimo remache pues los pagamos y nos gusta el tren real también, estas reediciones pseudo renfe se me antojan absurdas simplemente. Corregiran el centrado del logo del 8000 primera o la 4000 volverá a traer topes redondos? Que a alguien le halla gustado el ferrobus de coche corto y la 307 de caja francesa no quiere decir que dejen de ser unos renfritos en toda regla.
Desconectado Mensajes: 235 Ubicación: Después de Zaragoza... Catania! Registrado: 16 Ago 2013 22:57
cerronegro escribió:
Compañero MELCO siento que te hallas erroneamente aludido. A buen entendedor sobran palabras.
Y si, por supuesto que todo es legítimo y uno con su dinero y su imaginación hacen lo que quieren, pero si exigimos modelos fieles hasta el ultimo remache pues los pagamos y nos gusta el tren real también, estas reediciones pseudo renfe se me antojan absurdas simplemente. Corregiran el centrado del logo del 8000 primera o la 4000 volverá a traer topes redondos? Que a alguien le halla gustado el ferrobus de coche corto y la 307 de caja francesa no quiere decir que dejen de ser unos renfritos en toda regla.
Por decir algo, hay quien solo elige o todo o nada y, quien ante la nada prefiere algo, prefiere ese poco, sencillamente es pura elección personal. Si lo vuelven a editar es porque resulta rentable y vendible.
Desconectado Mensajes: 135 Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Ojo, porque no hubo una versión con los topes redondos y otra con los topes cuadrados. No son la misma locomotora.
La versión con los topes redondos era la antigua fabricada por Roco y cuyo exponente más verosimil fue la versión COMSA.
La versión con los topes cuadrados (no eran cuadrados si no rectángulares) fue fabricada por la propia Fleischmann, y en nada tiene que ver con la V200 de Roco.