El Ganz 9211 en Valencia en febrero de 1959, Tras él, un Ganz Geathom de la serie 9400 (Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid (AHF/MFM). Foto: Juan B. Cabrera)
Automotor térmico 9212.(Ganz 1937). Madrid P. Pío mayo 1978. Foto: Pere Baliarda (Postal de Ediciones Ferroviarias)
141F-2325, una MACOSA de 1957 que pasó buena parte de su vida en los depósitos de Girona y Salamanca hasta que en 1972 pasó destinada al Servicio Militar de Ferrocarriles en Campamento. Foto: Angel Rivera
Cubierta por la maleza la 141F-2334, una Maquinista de 1955 que estuvo asignada a los depósitos de Zaragoza y de Arroyo de Malpartida. Foto: Angel Rivera
La 141F-2243, otra MACOSA, esta vez de 1954, que trabajó en León, Zaragoza y Ciudad Real. Foto: Angel Rivera
Estación de Algodor, la composición con la MZA-1701 esperando el cruce con el tren de la mikado. Congreso MOROP y XXIV Congreso Federación Amigos del Ferrocarril - 25/09/1986. Foto: Juan Cobes
190197.jpg (198.32 KiB) Visto 3432 veces
Congreso MOROP y XXIV Congreso Federación Amigos del Ferrocarril - 1986 Estación de Algodor, llegada de la composición con la mikado 141F-2111. 25/09/1986 Foto: Juan Cobes
Despues de su sustitución en verano de 1964 por las nuevas ramas del TALGO III en las lineas de IRUN y BARCELONA, fueron de nuevo reutilizados a partir de Diciembre de 1964 en dos servicios diarios en cada sentido entre MADRID y VALENCIA via CUENCA, hasta el año 1970. La última composición en servicio cubrió de forma efimera el servico entre MADRID y PALENCIA hasta principios de 1972.
190196.jpg (128.1 KiB) Visto 3374 veces
Talgo II con la "Virgen de Montserrat". ARANJUEZ, año1967. Foto: Justo Arenillas Melendo
La ALCO 1346 acaba de llegar a las 10:40 de la mañana con el Ómnibus Almería–Granada a la estación de MOREDA. Esta locomotora era una de las diez que se fabricaron directamente por ALCO en los Estados Unidos y llegaron a España en 1965, cuando se realizó la foto llevaba tan solo unos meses de servicio. 17 de octubre de 1966. Foto: Richard Chambers. Cortesía : El ferrocarril en Andalucía
190206.jpg (58.83 KiB) Visto 2665 veces
Cruce de Automotores TER en la estación de MOREDA (GRANADA), con pareja de la Benemérita incluida. Años 70.
190205.jpg (115.74 KiB) Visto 2662 veces
Talgo III Almería-Granada->Madrid, subiendo la dura rampa de 20,1 milésimas tras salir de la estación de Moreda.Año 1997. Foto: Pacheco.
Cuando llegué a Gerona y salí a la plaza de la Estación me llamó mucho la atención ver expuesta sobre un pedestal una de las antiguas locomotoras de vapor del ferrocarril de vía estrecha entre Gerona y San Feliu de Guíxols. Aquel pequeño ferrocarril de 75 cm de ancho que se inauguró en 1892 y clausuró en 1969 y que se conoció popularmente como “El feliuet”. Foto: GALPER54
"En uno de estos viajes tuve el gran placer de conocer por primera vez a las unidades “440”. El servicio por esta línea de Port Bou a Barcelona estaba encomendado como antes comentaba a las “suizas” pero ya en 1977 las nuevas unidades empezaban a extender mucho su radio de acción. De este modo, cuando un día estaba esperando en la estación de Caldas ver llegar el frontal verde y plata de una “suiza”, lo que apareció fue un frontal azul con banda amarilla y unos grandes cristales. Al acercarse ya me impresionó favorablemente su sonido, pero la impresión fue aún mayor cuando al arrancar noté su gran aceleración y -según iban pasando los minutos- su gran suavidad de marcha. Me quedé “enganchado” a ellas como hoy lo sigo estando aún bajo el formato y apariencia de las “470”. Bajo una u otra las “440” deberían ser eternas…"
190210.jpg (108.98 KiB) Visto 1917 veces
"En Gerona tenía libre la mayoría de las tardes y aprovechaba muchas de ellas para irme a ver trenes a la estación. Pasaban bastantes “japonesas” con su primitiva librea verde y algunas Alsthom “7600”. Me impresionó la primera vez que vi a una de ellas con la librea “talgo” en cabeza del “Catalán talgo”, decisión que se había tomado para liberar de esta tarea a las “3000T” cuando se hicieron necesarias para otros cometidos."
El Catalán Talgo con la 7666 dirección Cerbère. En total fueron 3 locomotoras de la serie 7600/276 (7630, 7662 y 7666) las especialmente adaptadas para el remolque de este tren Talgo, que posteriormente fueron reemplazadas por las 269, y éstas a su vez por las 252. Estación de GERONA. Años 70 Se desconoce autor.
En abril de 1956 Juan B. Cabrera volvió a fotografiar otro pequeño automotor de esta serie en Sevilla. No había cambiado aún su librea a la unificada de RENFE, y cabe la duda de sí ya había sido sustituido su motor (AHF/MFM)
VALENCIA 1955. Foto: Juan B Cabrera
El 9007-9009 en la rotonda de Alcázar de San Juan en diciembre de 1972. Tras él aparece semioculto el 9006-9012 (Foto: Manuel González Márquez)