Índice general Foros Tren Real Fotos de Estaciones,Instalaciones,Lineas,etc...

Fotos de Estaciones,Instalaciones,Lineas,etc...

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Placa en el armario de señalización de la estación de Barbantes.
PXL_20250219_163350544.jpg


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 08 Ene 2024 10:34
Mr TER escribió:
Estación de Barbantes. Línea Monforte - Redondela.
Imagen



Esta foto es inquietante, ¿la señal de la derecha a qué via hace referencia? Han estirado hasta el límite dónde colocar las balizas asfa.


Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Hay cuatro señales de salida y cuatro vías.
La vía de la izquierda está protegida por un calce descarrilador y no tiene señal de salida, por lo que no se puede expedir un tren desde esa vía.
Luego tenemos tres señales de salida interiores mono bajo, una para cada vía, izquierda, central (general) y derecha.
Estas son las que están protegidas por baliza de ASFA, no necesariamente tienen por qué tener baliza previa de señal.
Y luego hay otra señal de salida (con poste alto) que afecta si no me equivoco a la vía directa, también protegida por una baliza ASFA.
PXL_20250219_161824601.jpg


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Dic 2023 21:29
La vía muerta es una vía de apartado sin señal de salida, los trenes solo entran y salen como maniobra. Algunas tienen un mono de maniobras que solo puede dar la indicación de "maniobras autorizadas". La salida a la estación siguiente se debería hacer desde una vía de circulación con señal de salida. Pero también cabe la posibilidad de salir con una orden y entrar con la señal de entrada en rebase autorizado, si hay alguna persona de circulación por aquí que lo matice o corrija, si no es así.

Las vías de esta estación deben ser muy cortas, por ello los trenes con parada que entran en vía 1 o vía principal pueden hacerlo con "entrada corta" hasta el mono. La razón puede ser porque el tren es corto y ofrece mayor seguridad, puesto que la ruta de deslizamiento es más larga si por ejemplo ese tren espera un cruce con un tren que entra en la vía desviada con andén. Otra razón sería que un tren va a entrar o salir de la vía desviada más a la derecha.

Si el tren es largo, puede establecerse la "entrada larga" hasta la señal luminosa alta para que dicho tren quepa entre los piquetes más exteriores de la vía principal y libere los circuitos de aguja de la banda contraria. En ese caso el mono de vía principal da indicación de Anuncio de Parada. El maquinista también habrá encontrado la señal de entrada en Anuncio de Parada (ya que la distancia del mono a la señal alta es de apenas 20-30 m). A todo ello añadir, que la última aguja debe tener un circuito de vía independiente de la primera aguja, porque si no no se podría establecer un itinerario de entrada a la vía desviada de la izquierda cuando un tren ha parado ante la señal alta (el enclavamiento detectaría que la aguja de entrada está ocupada y no se podría abrir la señal de entrada). Este tipo de soluciones supone un mayor coste (más señales, circuitos de vía, itinerarios).

Observo que la señal luminosa alta solo tiene baliza en la vía principal. La entrada larga solo es posible establecerla para esa vía. Cuando un tren sale de la vía desviada más a la derecha, la señal alta debe repetir la indicación del mono para evitar que el maquinista vea el mono permitiendo la salida y la señal alta en parada (contradicción)

Es un caso un poco peculiar, ya que se gana ¿apenas 20-30 m? Creo que es una estación de la línea Orense-Vigo, las vías de cruce de muchas estaciones apenas se pudieron alargar con el paso de las décadas por el escaso espacio (poblaciones, orografía).

Llama la atención que en España las rutas de deslizamiento sean tan cortas, creo que son unos 50 m. En las estaciones en las que son algo más largas, los itinerarios de entrada, por un lado y otro de la estación, son incompatibles entre sí, ya que terminan en las agujas de entrada sobre la vía principal. Ello supone que en cruces uno de los trenes debe esperar en la señal de entrada si el otro está efectuando su entrada en ese momento. Eso conlleva pérdidas de tiempo si ambos trenes deben efectuar parada en la estación. En otros países como Alemania, las rutas de deslizamiento son por norma general de 200 m en estaciones. Las vías de circulación tienen que ser por ende más largas, pero no hay tanta incompatibilidad entre itinerarios de entrada por bandas opuestas y por supuesto la circulación es mucho más segura.

Un saludo
renfero


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Las dos vías tienen baliza, abriendo en grande la foto se ven.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Dic 2023 21:29
Pues sí, tienes razón, la acabo de ver entre los dos railes. En ese caso sería posible una entrada larga a vía desviada.

Saludos
renfero


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Estación de Piñar (Granada).
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240726_125206_E.jpg
IMG_20240726_125214_E.jpg
Salida via Moreda-Almería
IMG_20240726_125220_E.jpg
Salida via Granada.
IMG_20240726_125249_E.jpg


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Estación de Calasparra (Murcia).
29 de Junio de 2024.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240629_104433_E_FMyP.jpg
IMG_20240629_104640_E_FMyP.jpg
IMG_20240629_104730_E_FMyP.jpg
IMG_20240629_104926_E_FMyP.jpg
IMG_20240629_104750_E.jpg
IMG_20240629_104444_E_FMyP.jpg
Salida via Albacete.
IMG_20240629_104452_E_FMyP.jpg
Salida via Murcia.


Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Apeadero de Pousa - Crecente. PK 100 línea 810 (Monforte - Redondela).

PXL_20250408_143308552.jpg

PXL_20250408_143428489.jpg

PXL_20250408_143501847.jpg

PXL_20250408_143733985.jpg

PXL_20250408_144241309.jpg

8/4/2025.


Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Estación de Frieira. Línea 810 Monforte - Redondela.
PK 95.6

PXL_20250408_151432656.jpg

PXL_20250408_151508425.jpg

PXL_20250408_151651923.jpg

PXL_20250408_151755088.jpg


8/4/2025


Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Estación Frieira.
Segunda parte.
PXL_20250408_152109179.jpg

PXL_20250408_152123723.jpg

PXL_20250408_152237488.jpg


Desde el puente que cruza el Miño por delante del embalse de Frieira, prácticamente lindando con Portugal.
PXL_20250408_152840819.jpg


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Estación de Agost (Alicante).
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240504_095218_E.jpg
Salida via Villena.
IMG_20240504_095439_E.jpg
Salida via Alicante


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LINARES
Estación de Madrid o Linarejos. 1973
Foto :Jose Expósito.
Adjuntos
FB_IMG_1745058748891.jpg


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Vía libre, próxima estación, Riquelme-Sucina (Murcia).
Saludos.
Adjuntos
IMG_20250417_120218_E_Fbook=A_19-4-25.jpg


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
QUINTO en la actualidad. Se observan algunas obras.

IMG_9599.JPG
FACHADA LADO CASPE MIRANDO HACIA ZARAGOZA
IMG_9598.JPG
HACIA CASPE
IMG_9595.JPG
FACHADA LADO ZARAGOZA
IMG_9596.JPG
ACTUAL OFICINA DE CIRCULACIÓN
IMG_9597.JPG
INTERIOR EN OBRAS

IMG_9591.JPG
FACHADA EXTERIOR


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Estación de Santiago y Zaraiche, que fue del ferrocarril de Murcia a Caravaca, hoy oficinas centrales de la Compañía de Aguas de Murcia.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20250418_110555_E.jpg
IMG_20250418_110625_E.jpg
IMG_20250418_110754_E.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron