Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Cambiar de analógico a digital

Cambiar de analógico a digital

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Buenas tardes, tengo un set s montado de hace 40 años, es analógico con transformador, vías m y la locomotora es una br 89,tiene un semáforo y una farola.

Me gustaría saber cómo lo puedo digitalizar todo, si tengo que cambiar todas las vías a vías c o si puedo conectar una central digital a las vías m, o si hay alguna vía de paso de la m a la c o algo así, y si a la locomotora se le puede poner sonido y humo, cuanto sería el coste y donde lo puedo llevar en Sevilla, muchas gracias un saludo.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 423
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Buen dia
Si el material de que dispones es el que nos comentas, en mi opinión te saldrá más a cuenta empezar de cero en digital con una caja de inicio e ir ampliando poco a poco. La via M de Märklin es (era) una buena via para circuitos analógicos, pero para el sistema digital de Märklin son aconsejables la via C y/o K, esto es porque el sistema digital precisa una conductividad eléctrica fiable y constante que en circuitos Märklin se logra con vias C y K; de todas formas, si deseas aprovechar tus vias M, Märklin dispone de dos referencias de via de transición para pasar de via C/K y de C/M.
Si dedicas un poco de tiempo a buscar en este foro, seguro que encontrarás información más amplia y detallada sobre las cuestiones que planteas.

Salud


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2020 10:25
Hola ,,si correcto ,,se que hay algo de información al respecto ,,la cosa es el tiempo efectivamente que es lo que me falta ,,de echo llevo cuatro años comprando material para la maqueta prevista,,pero también quería ponerme al día aver que vías hay hoy para hacerlo ,pues como digo ,,tengo para hacer la parte de abajo ,estación oculta ,,pero arriba quería otra cosa más realista ,,


Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Zaragoza-Arrabal
Registrado: 14 Abr 2018 15:35
Por experiencia, con material Marklin, yo he usado tramos de vía M para zonas ocultas, excepto para las zonas detectables o retrocontactos, que he usado las vias K.

El resultado más realista, (obviando los contactos centrales, que ya sé que son feos) se consigue con vías K, que permiten incorporar balasto.

Si tienes poco material M no lo uses, yo pondría, como te han dicho los compañeros, vía C en zonas ocultas para asegurar buen contacto y conductividad y vía K en las vistas para poder decorarlas.

Es lo que hay en corriente alterna habitual.

Existe la posibilidad, que no he probado y no sé si será excesivamente cara, y lo que he visto mejora estéticamente, de usar unas tiras de pukos flexibles que se adaptan a vías de 2 carriles de otras marcas más realistas como PECO, TILLIG o ROCO, lo puedes ver en la página

www.weichen-walter.de

Lee mucho, de este foro y de otros que puedas encontrar, aprenderás, y cuando te hayas informado y decidas lo que quieres hacer, comienza a comprar. Te ahorrarás tiempo y dinero.

Un saludo y adelante, a por tu sueño.

Alberto
Loco por los trenes
Tratos positivos:
Rafa 112, KikeVM, Alco321080, GEU18, XEMA319, BESCHI, 3002T, Iberia Expres, I5796, nostalgico, Taurus1216, Bronson, Alicantino, RhB, 253leones, Sten, A2213, enganchon, Oscar440.

Tratos negativos: Nadie.


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenos días. Siempre he comentado que en nuestra aficción he tomado dos decisiones importantes y acertadas: La primera es comprar una central ECOS de ESU y la segunda cambiar la via M a vía C. Enumero las principales diferencias en cuanto a las vías:
- La vía M (también llamada indestructible) es mucho más duradera por ser metálica.
- La vía M tiene una métrica mucho más manejable y practicamente hay vías de todos los tamaños por lo que el diseño de un circuito es más sencillo.
En contra:
- La conductividad, como apunta el compañero es mucho peor que en la vía C y los retrocontactos fallan mucho (esa fue la principal razón por la que cambié la vía M por la C).
- Es mucho más ruidosa.
- Aislar carriles y puntos de conexión requiere de mucho más trabajo.
Por último, me permito aconsejarte que preguntes en las tiendas del sector y web de 2ª mano por vías usadas pués dependiendo del tamaño de la maqueta el comprar las vías nuevas te puede suponer un desembolso importante. Yo lo hice así para cambiar aproximadamente 50 m de vía y me gasté un pico y por último si te decides a cambiarla que estudies mucho el circuito. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Muchas gracias a todos por toda la información y el tiempo dedicado, iré viendo que hago porque porque ahora tengo tiempo pero económicamente en paro así que fatal y aquí en Sevilla que yo sepa las pocas tiendas que habían cerraron, iré bichando y mirando de hacer poca a poco con los consejos que me habéis dado.

Gracias y un saludo.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
En Sevilla está (o estaba) Jose J. Serra, que solía ir a mercadillos y también vendía por internet y en su almacén. Tenía mucho material de segunda mano, que, si sabes seleccionar bien, puede servirte para esto.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Ok, muchas gracias, un saludo.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Creo que este domingo hay Mercadillo Ferroviario en Santa Justa, acercarte a mirar y comprar. José Serrá "El "Sevillano" creo que sólo vende en páginas de segunda mano, tengo entendido que no va a ningún mercadillo incluido el de Sevilla. Hay otro Sevillano y otro de Málaga que vienen a Delicias que van a Santa Justa.
Saludos.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Supongo que como me decís saldrá más caro digitalizar la locomotora que empezar con un set nuevo y vender lo que tengo, me podéis aconsejar como o donde vender y que set de inicio empezar?, gracias un saludo.


Desconectado
Mensajes: 423
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
alexo1291 escribió:
Supongo que como me decís saldrá más caro digitalizar la locomotora que empezar con un set nuevo y vender lo que tengo, me podéis aconsejar como o donde vender y que set de inicio empezar?, gracias un saludo.


Pues como casi siempre, DEPENDE: depende de lo que tengas y quieras digitalizar (cantidad y/o calidad). Si decides vender, hay varios canales, las aplicaciones de compra/venta de internet, el apartado de ventas de este foro y otros, mercadillos, tiendas físicas; y respecto a la caja de inicio a elegir está en función de tus preferencias, AC ó CC, compañía ibérica o europea, época, ambiente (industrial, rural, urbano), espacio disponible y en función de ello, qué escala y qué tipo de maqueta quieres hacer, etcétera.
Como en otras facetas de la vida, en esta afición se tiene que elegir, y para eso, has de obtener datos e información para tener el criterio necesario, ¿cómo se consigue?.......LEYENDO y mucho; aunque te contemos muchas cosas, lo que cuenta es lo que tu escojas, y no lo que los demás te digan.
Última edición por Kowalsky el 04 Mar 2025 19:04, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
Hola, en su día compre un set de inicio digital de Fleischmann n con locomotora digital y central digital. Tú puedes hacer lo mismo con Marklin y ampliarlo después. Creo que hay un set sólo de vías y central digital de Marklin 29000.

Aquí puedes ver precios:
https://rocafort.com/categoria-modelism ... niciacion/

Aquí te dejo unos enlaces y en nuestro foro tienes bastantes:
https://trescarriles.foroactivo.com/t12 ... as-marklin
https://www.trescarriles.com/decoder-locomotoras.html

No sé si irán al mercadillo de Sevilla JCTren y Baratillo Tren que pueden tener material de alterna y digital el primero y vías Marklin el segundo y alguna locomotora de alterna.

Saludos y suerte.
NEGATIVO: COVID 19


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Uff que de opciones, muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola alexo1291.

Antes de decidirte a comprar un set de inicio, te recomiendo que entres y leas la página web:

https://sites.google.com/site/quierounamaqueta/

donde encontrarás muy buenos consejos que te ayudarán a reflexionar cual puede ser tu mejor opción.

Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2025 20:14
Ok muchas gracias.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron